La fructosa es un azúcar que se encuentra naturalmente en frutas, verduras y miel. Cuando una persona no puede digerir o absorber la fructosa, es posible que tenga intolerancia a la fructosa.
Cuando una persona tiene intolerancia a la fructosa, puede experimentar distensión abdominal, dolor abdominal y diarrea.
Las personas con una forma más grave de intolerancia a la fructosa llamada intolerancia hereditaria a la fructosa desarrollarán síntomas en la infancia. Sin tratamiento, pueden desarrollar complicaciones potencialmente mortales, como insuficiencia hepática y renal.
Contents
Tipos de intolerancia a la fructosa
Hay tres tipos de intolerancia a la fructosa.
malabsorción de fructosa
La malabsorción de fructosa es un tipo de sensibilidad a los alimentos que afecta al 40 % de las personas en el hemisferio occidental.
Al igual que con otras sensibilidades a los alimentos, una combinación de factores genéticos, del estilo de vida, la exposición a la fructosa y la salud en general pueden desempeñar un papel en su causa.
Las personas con malabsorción de fructosa no pueden absorber o digerir correctamente la fructosa. Como resultado, la fructosa pasa al intestino grueso, provocando gases y una digestión dolorosa.
Algunas personas con malabsorción de fructosa tienen sensibilidad a un grupo de alimentos que incluye oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables (FODMAP).
Los FODMAP incluyen tipos de edulcorantes tanto naturales como artificiales.
Fructosuria esencial
La fructosuria esencial, o deficiencia de fructoquinasa hepática, es un trastorno recesivo inofensivo que una persona puede tener sin saberlo.
Si una condición es recesiva, significa que un niño solo la tendrá si recibe el gen de ambos padres. Si recibe el gen de uno de los padres pero no del otro, será portador.
Las personas con fructosuria esencial carecen de una enzima hepática llamada fructoquinasa hepática que puede descomponer la fructosa.
La fructosuria esencial no es dañina. Las personas con esta afección suelen ser asintomáticas y no necesitan tratamiento.
Intolerancia hereditaria a la fructosa
La intolerancia hereditaria a la fructosa es un tipo grave de intolerancia a la fructosa. Sin embargo, es tratable y manejable.
Ocurre cuando una persona no puede digerir la fructosa y los precursores de la fructosa, como el azúcar moreno.
Las personas con intolerancia hereditaria a la fructosa carecen de actividad suficiente de una enzima que ayuda a digerir la fructosa llamada fructosa-1-fosfato aldolasa, según un trabajo de 2007.
La fructosa no digerida se acumula en el hígado y los riñones. Esto puede provocar complicaciones graves e incluso potencialmente mortales, como insuficiencia hepática e insuficiencia renal.
Síntomas de intolerancia a la fructosa
Los síntomas que experimenta una persona pueden depender del tipo de intolerancia a la fructosa.
malabsorción de fructosa
La malabsorción de fructosa puede causar:
- gas
- hinchazón
- Diarrea
- náuseas
Intolerancia hereditaria a la fructosa
La intolerancia hereditaria a la fructosa está presente al nacer, lo que significa que la mayoría de los bebés experimentarán síntomas cuando comiencen a comer alimentos sólidos.
Sin tratamiento o cambios en el estilo de vida, puede poner en peligro la vida.
Los síntomas incluyen:
- una fuerte aversión por los dulces
- retrasos en el crecimiento
- vómitos
- ictericia
- deterioro del desarrollo físico
- hiperventilación
- insuficiencia hepática o renal
Para obtener más recursos respaldados por la ciencia sobre nutrición, visite nuestro centro dedicado.
Tratamiento y manejo
El tipo de intolerancia a la fructosa también determinará cómo los médicos la tratan o la manejan.
malabsorción de fructosa
Las personas con malabsorción de fructosa deben llevar un registro de alimentos y seguir una dieta baja en fructosa.
Reducir el consumo de fructosa normalmente alivia los síntomas en aproximadamente
Después de que los síntomas se reducen, una persona puede reintroducir gradualmente los alimentos para determinar cuánta fructosa puede tolerar.
Por lo general, las personas con malabsorción de fructosa pueden consumir de 10 a 15 gramos de fructosa al día sin experimentar síntomas.
Intolerancia hereditaria a la fructosa
Ningún tratamiento puede curar la intolerancia hereditaria a la fructosa. En cambio, una persona debe evitar consumir fructosa.
Como una dieta libre de fructosa requiere que una persona evite todas las frutas y muchos otros alimentos, es posible que necesite apoyo para seguir una dieta equilibrada y nutritiva.
Los alimentos que deben evitarse
Las personas con malabsorción de fructosa a menudo encuentran que sus síntomas se alivian al comer menos fructosa pero sin eliminar completamente la fructosa de su dieta.
Sin embargo, las personas con intolerancia hereditaria a la fructosa deben eliminar la fructosa de su dieta. Para ello, deberán evitar los siguientes alimentos:
- cualquier alimento y bebida que contenga jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, que incluye muchos artículos procesados como refrescos y productos horneados preenvasados
- sorbitol, que está presente en muchos dulces y chicles
- Fruta
- bocadillos endulzados con frutas
diagnóstico
Una persona puede sospechar que tiene malabsorción de fructosa si experimenta síntomas cuando come alimentos que contienen este azúcar.
Algunos médicos pueden realizar una prueba de aliento que puede detectar los niveles de hidrógeno en el aliento de una persona. Un alto nivel de hidrógeno puede indicar que una persona tiene dificultad para digerir la fructosa.
Un médico también puede usar la dieta de eliminación para diagnosticar la malabsorción. Con una dieta de eliminación, una persona evita todos los alimentos que contienen fructosa y otros alérgenos potenciales y luego controla los resultados.
Un médico puede realizar dos pruebas de diagnóstico para determinar si un bebé tiene intolerancia hereditaria a la fructosa.
La primera prueba es una biopsia de hígado, que puede confirmar una deficiencia de aldolasa, lo que indica una intolerancia a la fructosa. La segunda es una prueba de alimentación, durante la cual un médico administra fructosa a través de una aguja intravenosa. Luego evalúan la respuesta del cuerpo a este azúcar.
Estos métodos pueden ser peligrosos, por lo que una prueba de ADN es una opción más segura. Esta prueba puede sugerir que una persona puede tener intolerancia a la fructosa y es más segura que las pruebas tradicionales.
Causas y factores de riesgo
Las causas y los factores de riesgo de los tres tipos de intolerancia a la fructosa son los siguientes.
malabsorción de fructosa
La malabsorción de fructosa puede ser el resultado de una inflamación o daño en el intestino delgado que le impide absorber completamente la fructosa, lo que significa que la fructosa permanece en el tracto gastrointestinal.
Los factores de riesgo para la malabsorción de fructosa incluyen los siguientes, todos los cuales pueden afectar los intestinos:
- Enfermedad celíaca: Aunque esta enfermedad autoinmune implica principalmente la malabsorción de gluten, un pequeño estudio encontró que 7 de cada 30 personas con enfermedad celíaca también presentaban malabsorción de fructosa.
- Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa pueden causar inflamación del intestino delgado, lo que lleva a la malabsorción de fructosa y otros nutrientes importantes.
- Síndrome del intestino irritable (SII): En un estudio de 31 niños y adolescentes con este trastorno gastrointestinal crónico o dolor abdominal, los investigadores encontraron malabsorción de fructosa en 9 de los 10 participantes con SII. Aquellos con malabsorción de fructosa también tenían un índice de masa corporal más alto.
- Gastroenteritis aguda: Comúnmente conocida como gripe estomacal, esta infección intestinal puede causar inflamación y malabsorción de fructosa y otros nutrientes.
- Dieta alta en fructosa: El consumo de grandes cantidades de productos elaborados con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa supera la capacidad del intestino delgado para absorber fructosa y reduce significativamente la producción de bacterias intestinales beneficiosas, según un
pequeño estudio . - Estrés: El estrés mental puede afectar el tracto gastrointestinal. Casi el 40% de las personas con SII tienen un aumento significativo de la ansiedad y la depresión.
- Antibióticos: A
estudiar encontró que algunos antibióticos alteran los microorganismos en el intestino, lo que aumenta el riesgo de EII.
Intolerancia hereditaria a la fructosa
Esta condición grave resulta de la producción insuficiente de la enzima aldolasa B en el hígado debido a mutaciones en el gen ALDOB.
Si ambos padres tienen el gen ALDOB mutado, cada niño tiene un
Fructosuria esencial
La fructosuria esencial (deficiencia de fructoquinasa hepática) es la falta de fructoquinasa hepática, una enzima hepática que descompone la fructosa.
Al igual que con la intolerancia hereditaria a la fructosa, es un trastorno autosómico recesivo, lo que significa que el factor de riesgo proviene de ambos padres con el gen mutado que transmite los genes al niño.
Cuándo contactar a un médico
Un padre o cuidador puede sospechar que un niño tiene intolerancia hereditaria a la fructosa si hay antecedentes familiares de la enfermedad, si el niño está enfermo con frecuencia o si el niño crece menos de lo esperado.
Como esta afección puede poner en peligro la vida, es importante buscar la atención inmediata de un especialista. Una persona debe informar a un médico sobre cualquier historial familiar de enfermedades genéticas.
Las personas que piensan que pueden tener malabsorción de fructosa o sensibilidad a la fructosa a menudo pueden tratar los síntomas en casa. Pueden intentar reducir la cantidad de fructosa en su dieta y monitorear sus síntomas.
Si los síntomas no se alivian, es posible que deseen ponerse en contacto con un médico que se especialice en nutrición, alergias o intolerancias alimentarias.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los signos de la intolerancia a la fructosa?
Si bien algunas personas con malabsorción o intolerancia a la fructosa pueden no experimentar síntomas,
¿Cuáles son los alimentos que debe evitar si es intolerante a la fructosa?
Las personas con malabsorción de fructosa deben seguir una dieta baja en FODMAP que evite los alimentos con alto contenido de fructosa, como los productos elaborados con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y frutas como las manzanas y las uvas. esto viene de
Las personas con intolerancia hereditaria a la fructosa deben eliminar completamente la fructosa de sus dietas.
¿Puede desarrollar repentinamente intolerancia a la fructosa?
La intolerancia hereditaria a la fructosa y la fructosuria esencial son condiciones hereditarias que no se desarrollan repentinamente. La malabsorción de fructosa puede desarrollarse a partir de afecciones que afectan los intestinos, como gastroenteritis aguda, EII o una dieta rica en fructosa.
¿Qué pasa si eres intolerante a la fructosa?
Con malabsorción de fructosa o fructosuria esencial, una persona puede tener síntomas que se alivian con cambios en la dieta. La intolerancia hereditaria a la fructosa debe ser tratada por un médico porque puede poner en peligro la vida.
Resumen
Muchas personas tienen intolerancia a la fructosa. Las formas más leves de la afección pueden causar molestias y afectar la calidad de vida de una persona, pero los cambios en el estilo de vida pueden ayudar.
Si una persona experimenta algún síntoma o le preocupa no poder tolerar la fructosa, debe buscar tratamiento para aliviar los síntomas y mejorar su calidad de vida.
La intolerancia hereditaria a la fructosa puede ser mortal sin tratamiento.
Si un padre o cuidador sospecha que un niño no puede digerir la fructosa, debe comunicarse con un médico de inmediato.