La ginecología ha experimentado avances significativos en los últimos años, impulsados por la innovación tecnológica y la creciente demanda de soluciones médicas más eficaces y menos invasivas. A medida que nos adentramos en 2025, es esencial conocer los dispositivos ginecológicos que están transformando la atención sanitaria femenina.
1. Ecógrafos Ginecológicos de Última Generación
Los ecógrafos son herramientas fundamentales en la ginecología, utilizados para obtener imágenes detalladas del aparato reproductor femenino. Los modelos más recientes ofrecen tecnologías avanzadas, como la ultrasonografía 3D/4D, que proporcionan una visualización más precisa y detallada, mejorando así la capacidad diagnóstica y la planificación de tratamientos.
Beneficios:
Alta resolución: Imágenes más claras y detalladas.
Portabilidad: Modelos compactos para facilitar su uso en diferentes entornos clínicos.
Conectividad: Integración con sistemas informáticos para almacenamiento y análisis de datos.
2. Colposcopios Digitales
El colposcopio es un dispositivo óptico utilizado para examinar el cuello uterino, la vagina y la vulva en detalle. Los colposcopios digitales modernos cuentan con sistemas de imagen mejorados y funciones de documentación integrada, facilitando la detección temprana de lesiones cervicales y mejorando la eficacia de los procedimientos diagnósticos.
Ventajas:
Imágenes de alta calidad: Permiten una evaluación más precisa.
Documentación electrónica: Facilita el seguimiento y comparación de resultados.
Ergonomía mejorada: Diseños que aumentan la comodidad del profesional durante el examen.
3. Histeroscopios Flexibles
La histeroscopia permite la visualización directa del interior del útero. Los histeroscopios flexibles de nueva generación son menos invasivos, lo que minimiza el malestar para las pacientes y mejora la precisión diagnóstica y terapéutica.
Beneficios:
Menor invasividad: Reduce el riesgo de complicaciones y acelera la recuperación.
Flexibilidad: Facilita el acceso a áreas difíciles dentro de la cavidad uterina.
Calidad de imagen superior: Mejora la detección de anomalías.
4. Espéculos Vaginales Desechables
Los espéculos vaginales son instrumentos básicos en cualquier consulta ginecológica. Los modelos desechables garantizan una mayor higiene y reducen el riesgo de infecciones, además de ser cómodos tanto para la paciente como para el profesional.
Características:
Materiales hipoalergénicos: Minimiza reacciones adversas en pacientes sensibles.
Variedad de tamaños: Se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente.
Uso único: Elimina la necesidad de esterilización, ahorrando tiempo y recursos.
5. Dispositivos de Contracepción de Barrera: Diafragmas
Los diafragmas son métodos anticonceptivos de barrera reutilizables y libres de hormonas. Ofrecen una opción natural y reversible para la planificación familiar, siendo efectivos y cómodos para las pacientes.
Ventajas:
Sin efectos hormonales: Ideal para mujeres que prefieren evitar hormonas.
Reutilizables: Económicos y ecológicos.
Control por parte de la usuaria: Empodera a las mujeres en su planificación familiar.
6. Dispositivos para el Cuidado del Suelo Pélvico
La salud del suelo pélvico es crucial para funciones como el control de la vejiga y la función sexual. Dispositivos como las bolas de Kegel y los electroestimuladores ayudan a fortalecer estos músculos, siendo especialmente útiles para mujeres postparto o con incontinencia urinaria.
Tipos de dispositivos:
Bolas de Kegel Dispositivos diseñados para fortalecer los músculos del suelo pélvico mediante ejercicios de contracción y relajación.
Electroestimuladores Aparatos que utilizan corrientes eléctricas suaves para estimular y tonificar los músculos pélvicos.
Conos vaginales Pesas de diferentes tamaños y pesos que se insertan en la vagina para realizar ejercicios de fortalecimiento.
Aplicaciones móviles Apps que guían y monitorean los ejercicios del suelo pélvico, ofreciendo rutinas personalizadas.
Sillas de estimulación magnética Equipos médicos que utilizan campos magnéticos para fortalecer el suelo pélvico sin necesidad de ejercicios activos.
7. Kits de Diagnóstico para Pruebas de Papanicolaou
La detección temprana de anomalías celulares es fundamental para prevenir enfermedades como el cáncer de cuello uterino. Contar con kits de diagnóstico completos que incluyan cepillos cervicales, espátulas vaginales y fijadores citológicos es esencial para realizar pruebas
Preguntas Frecuentes sobre Ginecología y Dispositivos Médicos
1. ¿Qué es la ginecología y por qué es importante? La ginecología es una especialidad médica que se enfoca en la salud reproductiva femenina y en el cuidado de los órganos sexuales. Es importante porque ayuda a prevenir, diagnosticar y tratar condiciones como infecciones, enfermedades de transmisión sexual, problemas hormonales y cánceres específicos.
2. ¿Qué dispositivos médicos son esenciales en ginecología? Entre los dispositivos más comunes se encuentran:
Ecógrafos ginecológicos: Para obtener imágenes detalladas del sistema reproductor femenino.
Colposcopios: Para examinar el cuello uterino y detectar lesiones precancerosas.
Histeroscopios: Para visualizar el interior del útero y realizar procedimientos mínimamente invasivos.
Espéculos desechables: Para exámenes vaginales más seguros e higiénicos.
3. ¿Qué es un dispositivo intrauterino (DIU) y cómo funciona? El DIU es un pequeño dispositivo que se inserta en el útero para prevenir el embarazo. Puede ser hormonal, liberando progestina para evitar la fertilización, o de cobre, que actúa como espermicida.
4. ¿Qué ventajas ofrecen los histeroscopios modernos?
Procedimientos mínimamente invasivos.
Mayor precisión diagnóstica.
Reducción del dolor y del tiempo de recuperación para las pacientes.
5. ¿Por qué son importantes las revisiones ginecológicas periódicas? Estas revisiones permiten detectar de forma temprana enfermedades como el cáncer de cuello uterino, infecciones y trastornos hormonales, mejorando la eficacia del tratamiento.
6. ¿Qué beneficios tienen los dispositivos desechables, como los espéculos vaginales?
Garantizan mayor higiene.
Reducen el riesgo de infecciones cruzadas.
Son cómodos y prácticos para el uso clínico.
7. ¿Qué pruebas se realizan comúnmente en una consulta ginecológica?
Ecografías ginecológicas.
Citologías o pruebas de Papanicolaou.
Mamografías para mujeres mayores de 40 años.
Análisis hormonales y estudios de fertilidad.
8. ¿Qué son los dispositivos para el suelo pélvico y cuándo se recomiendan? Son herramientas como bolas de Kegel o electroestimuladores que fortalecen los músculos pélvicos. Se recomiendan para mujeres postparto o con problemas de incontinencia urinaria.
9. ¿Qué es un colposcopio y en qué casos se utiliza? Un colposcopio es un dispositivo óptico que amplifica la vista del cuello uterino y la vagina. Se utiliza para detectar anomalías, como lesiones precancerosas, o para realizar biopsias.
La influenza, comúnmente conocida como gripe, es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes y letales en todo el mundo. este es unanalisis al estudio «Clinical practice guidelines for influenza» publicado por World Health Organization. Esta guía de práctica clínica de la OMS para la gripe es una actualización y ampliación de la guía de la OMS publicada anteriormente sobre el tratamiento clínico de los pacientes con gripe grave o con riesgo de padecer gripe grave.
Cada año, la influenza estacional provoca millones de casos a nivel global, mientras que las cepas zoonóticas, que a menudo presentan altas tasas de mortalidad, añaden desafíos adicionales a la salud pública. En este artículo, exploraremos las guías clínicas actualizadas para el manejo tanto de la influenza estacional como de la influenza zoonótica, con un enfoque particular en las terapias antivirales más recientes, la estratificación del riesgo y las estrategias de diagnóstico. Además, se prestará especial atención al tratamiento de los pacientes de alto riesgo, como aquellos con enfermedades subyacentes o deficiencias inmunológicas, así como a la optimización del uso de antibióticos y corticosteroides en los casos graves.
1. La Influenza: Un Reto Global de Salud Pública
La influenza es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por los virus de la influenza tipo A y tipo B, que afecta a personas de todas las edades. Aunque la mayoría de los casos de influenza estacional se resuelven por sí mismos con síntomas leves a moderados, las complicaciones graves, como neumonía y exacerbaciones de enfermedades crónicas, pueden surgir en ciertos grupos de riesgo.
1.1 Influenza Estacional vs. Zoonótica
La influenza estacional circula anualmente, principalmente durante los meses de otoño e invierno en cada hemisferio. Este tipo de influenza experimenta mutaciones menores conocidas como «deriva antigénica», lo que genera nuevas cepas cada temporada, dificultando la inmunidad a largo plazo y requiriendo vacunas anuales.
Por otro lado, la influenza zoonótica surge de virus que circulan entre animales, como aves y cerdos, y que ocasionalmente logran infectar a los humanos. Ejemplos de cepas zoonóticas son el H5N1 y el H7N9, conocidos por su alta mortalidad. La pandemia de influenza H1N1 en 2009 es un ejemplo de un virus zoonótico que se propagó ampliamente entre la población humana, destacando la capacidad de estos virus para generar pandemias.
2. Grupos de Riesgo y Estratificación de Pacientes
Uno de los aspectos más importantes de las guías clínicas actualizadas es la identificación temprana de los pacientes de alto riesgo. Estos incluyen:
Ancianos: Personas mayores de 65 años suelen tener sistemas inmunológicos más debilitados, lo que los hace más vulnerables a las complicaciones graves de la influenza.
Niños pequeños: Los menores de 5 años, especialmente los menores de 2 años, tienen mayores probabilidades de desarrollar complicaciones graves.
Mujeres embarazadas: El embarazo, especialmente en el segundo y tercer trimestre, aumenta el riesgo de complicaciones debido a cambios inmunológicos y fisiológicos.
Personas con comorbilidades: Aquellos con enfermedades crónicas como la diabetes, el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y enfermedades cardíacas presentan mayores riesgos de complicaciones.
Inmunodeprimidos: Personas que están recibiendo tratamientos inmunosupresores o que padecen enfermedades como el VIH tienen mayores probabilidades de desarrollar infecciones graves.
2.1 Estratificación y Diagnóstico
El uso de herramientas de diagnóstico oportunas es crucial para determinar el nivel de gravedad de la infección. Según las guías actualizadas, el diagnóstico debe realizarse de manera rápida para permitir el inicio temprano del tratamiento antiviral. Se recomienda el uso de pruebas de detección rápida del virus de influenza en entornos clínicos, además de pruebas más sofisticadas como la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), especialmente en situaciones donde se sospecha una infección grave o una cepa zoonótica.
El manejo de la influenza, tanto estacional como zoonótica, depende de la identificación temprana de los pacientes que requieren tratamiento antiviral urgente y de aquellos que pueden ser manejados en el hogar con monitoreo adecuado.
3. Terapias Antivirales: Opciones y Nuevos Avances
El tratamiento antiviral es la piedra angular de la gestión de la influenza, particularmente para los pacientes de alto riesgo o aquellos con síntomas graves. Entre los antivirales recomendados en las guías actualizadas se incluyen los siguientes:
3.1 Inhibidores de la Neuraminidasa
Los inhibidores de la neuraminidasa, como el oseltamivir (Tamiflu) y el zanamivir (Relenza), son los antivirales más utilizados y se recomiendan para su uso temprano, idealmente dentro de las primeras 48 horas de la aparición de los síntomas. Estos medicamentos actúan bloqueando la liberación del virus desde las células infectadas, limitando así su propagación en el cuerpo.
Oseltamivir: Disponible en forma de cápsulas y suspensión, este fármaco ha demostrado ser eficaz para reducir la duración de los síntomas y prevenir complicaciones graves en pacientes hospitalizados.
Zanamivir: Se administra por inhalación y es una alternativa adecuada para aquellos que no pueden tolerar el oseltamivir, aunque no se recomienda su uso en personas con problemas respiratorios, como el asma o la EPOC.
3.2 Inhibidores de la Polimerasa
En años recientes, se ha desarrollado una nueva clase de antivirales, los inhibidores de la polimerasa. Un ejemplo es el baloxavir marboxil (Xofluza), que se administra en una sola dosis y ha mostrado eficacia en la reducción de la replicación viral.
3.3 Nebulización de Antivirales
Las guías también mencionan la opción de usar antivirales nebulizados en casos seleccionados, como en pacientes que presentan dificultades respiratorias graves, aunque se necesita más investigación sobre la efectividad de esta vía de administración.
4. Uso de Corticosteroides y Antibióticos
4.1 Corticosteroides en Casos Graves
El uso de corticosteroides en el tratamiento de la influenza ha sido un tema de debate. Las guías clínicas actuales recomiendan un uso juicioso de estos fármacos, principalmente en pacientes con influenza grave que desarrollan un síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). Los corticosteroides pueden ayudar a reducir la inflamación, pero deben ser usados con cautela, ya que existe el riesgo de inmunosupresión adicional.
4.2 Antibióticos: Uso Selectivo
Aunque la influenza es causada por un virus, las infecciones bacterianas secundarias, como la neumonía, son una complicación común en los pacientes de alto riesgo. Por lo tanto, las guías sugieren el uso de antibióticos en pacientes que presentan signos de infección bacteriana, como fiebre persistente, esputo purulento y empeoramiento de los síntomas respiratorios después de la fase aguda de la enfermedad viral.
5. Estrategias de Prevención: Vacunación y Medidas Proactivas
La vacunación anual sigue siendo la medida preventiva más eficaz contra la influenza estacional. Las vacunas se actualizan cada año para abordar las cepas circulantes, y se recomienda especialmente para los grupos de alto riesgo. Las guías también enfatizan la importancia de implementar medidas de control de infecciones, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social, y la higiene de manos, tanto para prevenir la transmisión de la influenza estacional como de las cepas zoonóticas emergentes.
5.1 Vacunas para la Influenza Zoonótica
Aunque las vacunas para la influenza estacional están ampliamente disponibles, el desarrollo de vacunas para las cepas zoonóticas ha sido más lento. Sin embargo, se han realizado avances significativos en la creación de vacunas contra el H5N1 y otras cepas de alta mortalidad. Estas vacunas están siendo desarrolladas y evaluadas para ser desplegadas en caso de brotes o pandemias.
6. Desafíos Globales y Futuras Investigaciones
El manejo de la influenza, especialmente de las cepas zoonóticas, enfrenta varios desafíos. Las guías clínicas actuales señalan la necesidad de más investigaciones sobre el uso de antivirales en formas nebulizadas, el impacto de las terapias inmunomoduladoras y el desarrollo de mejores vacunas que aborden tanto las cepas estacionales como las zoonóticas.
6.1 Investigación en Nuevas Terapias Antivirales
A medida que los virus de la influenza continúan mutando, surge la necesidad de desarrollar nuevos fármacos antivirales que sean eficaces contra múltiples cepas. Además, se debe investigar más sobre las combinaciones de antivirales e inmunomoduladores para tratar casos severos, especialmente aquellos que involucran infecciones zoonóticas.
6.2 Prevención y Vigilancia Global
La vigilancia global sigue siendo un componente crucial en la lucha contra la influenza. Los sistemas de vigilancia que identifican y rastrean la propagación de nuevas cepas zoonóticas permiten a los países responder de manera más efectiva ante posibles pandemias. Las guías clínicas hacen hincapié en la colaboración internacional para mejorar la capacidad de respuesta ante brotes.
En resumen
Las guías clínicas actualizadas para el manejo de la influenza estacional y zoonótica representan un avance importante en la lucha contra esta enfermedad. Con un enfoque integral que abarca desde las terapias antivirales hasta las estrategias de vacunación y el manejo de complicaciones graves, estas guías ofrecen una herramienta clave para mejorar los resultados de los pacientes y mitigar los efectos devastadores de la influenza en todo el mundo. A medida que continuamos investigando nuevas terapias y mejorando la vigilancia global, debemos mantenernos vigilantes y preparados para enfrentar los desafíos que esta enfermedad sigue presentando.
FAQ: Gestión Integral de la Influenza Estacional y Zoonótica
1. ¿Qué es la influenza estacional?
La influenza estacional es una enfermedad respiratoria viral causada por los virus de la influenza A y B, que circula anualmente en diferentes épocas del año. Afecta principalmente a personas mayores, niños pequeños y aquellos con enfermedades crónicas.
2. ¿Qué diferencia existe entre la influenza estacional y la zoonótica?
La influenza estacional circula entre humanos cada año, mientras que la influenza zoonótica proviene de animales, como aves y cerdos, y puede infectar a humanos en situaciones específicas. Los brotes zoonóticos pueden tener tasas de mortalidad más altas y potencial de pandemia.
3. ¿Cuáles son los síntomas de la influenza?
Los síntomas incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolores corporales, dolor de cabeza, fatiga y, en algunos casos, vómitos y diarrea.
4. ¿Qué grupos de riesgo son más propensos a sufrir complicaciones graves por influenza?
Los grupos de riesgo incluyen ancianos, niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas (como diabetes, EPOC, asma) y personas inmunodeprimidas.
5. ¿Qué son los inhibidores de la neuraminidasa?
Son antivirales utilizados para tratar la influenza, como el oseltamivir y zanamivir. Estos medicamentos bloquean la propagación del virus dentro del cuerpo, reduciendo la severidad y duración de la enfermedad si se administran a tiempo.
6. ¿Cuál es el mejor momento para iniciar el tratamiento antiviral?
El tratamiento antiviral es más efectivo cuando se inicia dentro de las primeras 48 horas de aparición de los síntomas de la influenza.
7. ¿Existen tratamientos antivirales nuevos para la influenza?
Sí, los nuevos antivirales como el baloxavir marboxil, que inhibe la polimerasa viral, están disponibles y se administran en una sola dosis, lo que los convierte en una opción conveniente para los pacientes.
8. ¿Cuál es el papel de los antibióticos en el tratamiento de la influenza?
Los antibióticos no tratan la influenza, que es una enfermedad viral, pero se utilizan cuando hay infecciones bacterianas secundarias, como neumonía, en pacientes de alto riesgo.
9. ¿Es seguro usar corticosteroides para tratar la influenza grave?
El uso de corticosteroides en la influenza grave está recomendado en ciertos casos, como en el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), pero debe administrarse con precaución debido a sus efectos inmunosupresores.
10. ¿Cómo se puede prevenir la influenza estacional?
La vacunación anual es la forma más eficaz de prevenir la influenza estacional. También se recomiendan prácticas de higiene como lavarse las manos con frecuencia, usar mascarillas y evitar el contacto cercano con personas enfermas.
11. ¿Existe una vacuna para la influenza zoonótica?
Las vacunas para la influenza zoonótica, como la vacuna contra el H5N1, están en desarrollo y algunas están disponibles para su uso en brotes específicos o pandemias.
12. ¿Qué pruebas se utilizan para diagnosticar la influenza?
Las pruebas rápidas de antígenos y la PCR (reacción en cadena de la polimerasa) se utilizan para diagnosticar la influenza. La PCR es la más precisa, especialmente en infecciones graves o casos de cepas zoonóticas.
13. ¿Cómo afecta la influenza zoonótica a la salud pública global?
La influenza zoonótica puede causar brotes severos con altas tasas de mortalidad y tiene el potencial de generar pandemias si el virus se adapta a la transmisión entre humanos, como ocurrió con la pandemia de H1N1 en 2009.
14. ¿Cuándo es necesaria la hospitalización para la influenza?
La hospitalización es necesaria para los pacientes con influenza grave que desarrollan complicaciones como neumonía, dificultad respiratoria o empeoramiento de enfermedades crónicas.
15. ¿Qué medidas de control se deben tomar durante un brote de influenza zoonótica?
Durante un brote de influenza zoonótica, es crucial implementar medidas de control como el aislamiento de los pacientes, el uso de equipos de protección personal (EPP) por parte de los profesionales de salud, y la restricción de viajes en áreas afectadas.
16. ¿Qué son los antivirales nebulizados y en qué casos se usan?
Los antivirales nebulizados son una opción para administrar medicamentos en pacientes con dificultad respiratoria grave. Sin embargo, su uso requiere más estudios para determinar su efectividad en la influenza.
17. ¿Cuál es el papel de la investigación en la lucha contra la influenza?
La investigación es fundamental para desarrollar nuevas terapias antivirales, mejorar las vacunas, y optimizar las estrategias de prevención y tratamiento tanto para la influenza estacional como para la zoonótica.
Referencias
World Health Organization (WHO). (2021). Clinical management of seasonal influenza and zoonotic influenza infections. Geneva: World Health Organization. ISBN: 978-92-4-009775-9.
Treanor, J. J. (2010). Influenza Virus and Influenza Vaccines. En Mandell, G. L., Bennett, J. E., & Dolin, R. (Eds.), Principles and Practice of Infectious Diseases (pp. 2315-2337). Elsevier.
Hay, A. J., & McCauley, J. W. (2018). The influenza virus. En Wilson, J. W., et al. (Eds.), Emerging Infections (3ra ed., pp. 113-130). Cambridge: Cambridge University Press.
Fleming, D. M., & Elliot, A. J. (2017). The impact of influenza on the health and well-being of individuals and society. Journal of Infectious Diseases, 6(2), 176-187.
Taubenberger, J. K., & Morens, D. M. (2006). 1918 Influenza: The mother of all pandemics. Emerging Infectious Diseases, 12(1), 15-22. DOI: https://doi.org/10.3201/eid1201.050979
Bright, R. A., Medina, M. J., Xu, X., & Cox, N. J. (2005). Incidence and global spread of avian influenza. Lancet Infectious Diseases, 5(8), 525-535. DOI: https://doi.org/10.1016/S1473-3099(05)70143-9
Cox, N. J., & Subbarao, K. (2000). Global epidemiology of influenza: Past and present. Annual Review of Medicine, 51(1), 407-421. DOI: https://doi.org/10.1146/annurev.med.51.1.407
Belshe, R. B. (2005). The origins of pandemic influenza—lessons from the 1918 virus. New England Journal of Medicine, 353(21), 2209-2211. DOI: https://doi.org/10.1056/NEJMp058281
Introducción y Comprensión de la Incontinencia Urinaria en Hombres Maduros
La incontinencia urinaria, aunque comúnmente subestimada, es un desafío significativo que enfrentan muchos hombres maduros. Esta condición no solo afecta la salud física, sino que también impacta profundamente en la calidad de vida, la autoestima y la independencia. En este artículo, exploraremos cómo las soluciones modernas, especialmente las pinzas urinarias como HAREX®, están cambiando la forma en que los hombres pueden gestionar eficazmente esta condición, ofreciéndoles libertad y discreción en su vida diaria.
Comprender la Incontinencia Urinaria en Hombres Maduros
Causas Comunes de la Incontinencia Urinaria
La incontinencia urinaria en hombres puede ser el resultado de diversos factores, incluyendo el envejecimiento, problemas prostáticos, lesiones neurológicas o complicaciones postoperatorias. Estos problemas pueden debilitar los músculos del esfínter o dañar los nervios que controlan la vejiga, resultando en escapes involuntarios de orina.
Impacto Emocional y Social
El impacto de la incontinencia va más allá de lo físico. Muchos hombres experimentan vergüenza, aislamiento y una reducción significativa en sus actividades sociales y laborales. La ansiedad de un posible accidente puede llevar a que algunos eviten salir de casa, afectando su vida social y emocional.
Soluciones Generales para la Incontinencia
Soluciones Generales para la Incontinencia
La incontinencia urinaria en hombres ha sido tradicionalmente manejada a través de una variedad de métodos que incluyen medicamentos, cirugías y cambios en el estilo de vida. Los ejercicios de Kegel, por ejemplo, son recomendados frecuentemente para fortalecer los músculos pélvicos. Sin embargo, estas soluciones pueden tener limitaciones y no siempre son adecuadas para todos los individuos:
Medicamentos: Pueden aliviar los síntomas pero a menudo vienen acompañados de efectos secundarios no deseados.
Cirugías: Representan una solución más permanente, pero conllevan los riesgos inherentes a cualquier procedimiento quirúrgico.
Ejercicios de Kegel: Mientras que pueden ser efectivos, requieren consistencia y tiempo para ver resultados significativos.
Aunque efectivas en muchos casos, estas soluciones no garantizan la discreción y autonomía que muchos hombres buscan.
Pinzas urinarias
Otra posible soluciòn son las pinzas urinarias, en este contexto, el dispositivo HAREX® emerge como una solución innovadora diseñada específicamente para abordar estas preocupaciones. HAREX® es un Dispositivo Médico que se coloca justo a continuación de la cabeza del pene y, mediante una suave presión en la uretra, detiene el flujo de orina, previniendo y controlando los escapes involuntarios. Aquí destacamos cómo HAREX® se diferencia de otras opciones:
Discreción y Control: Ofrece una solución discreta que permite a los hombres llevar a cabo sus actividades diarias con confianza y sin preocupaciones.
No Invasivo: A diferencia de las cirugías, HAREX® es completamente externo y no requiere intervención quirúrgica.
Adaptabilidad: Se ajusta a la anatomía individual de cada usuario, asegurando comodidad y efectividad.
Beneficios de Usar HAREX® y Detalles Técnicos del Dispositivo
Beneficios de Usar HAREX®
El dispositivo HAREX® no solo es una solución innovadora para la incontinencia urinaria, sino que también ofrece múltiples beneficios que mejoran significativamente la calidad de vida de sus usuarios:
Calidad de Vida: Los usuarios pueden recuperar la libertad en su día a día y mejorar su calidad de vida al sentirse más seguros y menos preocupados por los accidentes.
Confianza: Permite realizar actividades deportivas, laborales y de ocio con total confianza, sabiendo que el esfuerzo físico no será un inconveniente.
Evita Pérdidas de Orina: Adiós al mal olor y a las irritaciones causadas por el contacto continuo con la orina, gracias a su diseño que evita el contacto directo con la humedad.
Higiénico y Cómodo: El dispositivo es higiénico, puede usarse durante varias horas seguidas sin riesgo de infecciones o irritaciones, y es tan cómodo que ni se nota su presencia.
Recupera la Normalidad: Facilita la interacción social y el disfrute de una vida normal con familia y amigos sin la preocupación constante por la incontinencia.
Detalles Técnicos del HAREX®
Profundizando en las características que hacen de HAREX® una opción preferida para muchos hombres:
Diseño Ergonómico y Materiales de Alta Calidad: Fabricado con materiales sanitarios ligeros y de gran calidad, HAREX® está diseñado para adaptarse perfectamente a la anatomía masculina, permitiendo ajustes precisos sin causar daño.
Sistema de Ajuste y Seguridad: Cuenta con una cinta dentada y un accionador de presión de la uretra que aseguran un bloqueo efectivo de la uretra, evitando fugas involuntarias. La palanca de ajuste permite fijar la correa en la posición más óptima.
Confort Durante Horas: El diseño permite que se utilice durante muchas horas consecutivas, proporcionando confort sin provocar molestias, marcado ni irritaciones.
Fácil de Usar y Mantener: La instalación y ajuste del HAREX® pueden realizarse fácilmente por el propio usuario, promoviendo la autonomía y discreción. Además, su limpieza es sencilla, solo requiere agua tibia y jabón.
Testimonios y Experiencias de Usuarios
La efectividad de HAREX® se refleja no solo en sus características técnicas, sino también en las historias de quienes lo han utilizado:
Juan, 58 años: «Desde que empecé a usar HAREX®, he vuelto a disfrutar de mis actividades al aire libre sin preocupaciones. Es tan cómodo que a veces olvido que lo llevo puesto.»
Carlos, 65 años: «HAREX® ha cambiado mi vida. Ya no tengo que limitar mi consumo de líquidos ni buscar siempre un baño cercano. Puedo pasar tiempo con mis nietos sin interrupciones.»
Estos testimonios subrayan cómo HAREX® permite a los hombres recuperar su autonomía y disfrutar de una vida activa y satisfactoria.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cómo se coloca HAREX®?
HAREX® se coloca alrededor del pene, justo después de la cabeza, y se ajusta hasta que la presión sobre la uretra sea efectiva pero cómoda.
¿Cuánto tiempo puedo usar HAREX® sin necesidad de ajustarlo?
Normalmente, HAREX® puede ser usado durante varias horas, dependiendo de las necesidades individuales y las actividades realizadas.
¿HAREX® es visible bajo la ropa?
No, HAREX® está diseñado para ser discreto y no es visible bajo la mayoría de las prendas.
¿Es HAREX® adecuado para cualquier tamaño?
Sí, HAREX® tiene un diseño ajustable que se adapta a diferentes tamaños y formas.
¿Qué mantenimiento requiere el dispositivo?
El mantenimiento es simple: limpiar con agua tibia y jabón después de cada uso. No tiene piezas metálicas, lo que facilita su cuidado.
¿HAREX® tiene contraindicaciones o riesgos?
Como con cualquier dispositivo médico, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de su uso para asegurarse de que es adecuado para su condición específica.
Conclusión
La incontinencia urinaria ya no tiene que ser una condición limitante en la vida de un hombre. Con soluciones innovadoras como HAREX®, es posible recuperar la libertad y disfrutar de una vida activa y plena. HAREX® ofrece no solo una respuesta efectiva a la incontinencia, sino también una manera de mejorar la calidad de vida, manteniendo la dignidad y la confianza en todas las actividades diarias.
Si tienes problemas para dormir, no estás solo. Millones de personas en todo el mundo padecen trastornos del sueño como el insomnio, que pueden dificultar su funcionamiento durante el día. Afortunadamente, el CBD se está convirtiendo rápidamente en una solución popular para abordar los problemas relacionados con el sueño.
En este artículo, exploramos cómo el CBD, o cannabidiol, puede ayudar a conciliar mejor el sueño. Discutiremos qué es el CBD, cómo tomarlo y qué han demostrado las investigaciones sobre su eficacia para mejorar la calidad del sueño.
¿Qué es el CBD?
El cannabidiol, o CBD, es uno de los muchos compuestos naturales que se encuentran en la planta Cannabis Sativa. A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), el CBD no tiene propiedades psicoactivas y no produce una sensación de «colocón».
El CBD actúa interactuando con el sistema endocannabinoide (SCE) del cuerpo, una compleja red de receptores y neurotransmisores que regulan funciones importantes como el dolor, el estado de ánimo y el sueño. Al interactuar con el SCE, el CBD puede favorecer los patrones naturales de sueño del cuerpo y promover la relajación.
Cómo tomar CBD para dormir
Hay muchas formas de tomar CBD, desde aceites y cápsulas hasta gominolas y comestibles. Sin embargo, para dormir, la forma más eficaz de tomar CBD es en forma de aceite o cápsulas.
El aceite de CBD se consume por vía sublingual, colocando unas gotas bajo la lengua y manteniéndose allí durante varios segundos antes de tragar. Esto permite que el CBD eluda el sistema digestivo y entre en el torrente sanguíneo más rápidamente, donde puede interactuar con los receptores ECS de forma más eficaz.
Las cápsulas de CBD pueden tomarse por vía oral y son una opción ideal para quienes no les gusta el sabor del aceite o prefieren una opción predisificada. Sin embargo, pueden tardar más en hacer efecto, ya que el sistema digestivo debe descomponer primero la cápsula antes de que el CBD pueda entrar en el torrente sanguíneo.
Investigación sobre el CBD y el sueño
Estudios recientes han demostrado que el CBD podría ser una forma eficaz de mejorar la calidad del sueño. De hecho, se ha demostrado que el CBD ayuda a reducir los síntomas del insomnio, como la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido y despertarse demasiado pronto.
Una de las razones por las que el CBD es tan eficaz para promover el sueño es que ayuda a regular el ciclo natural de sueño-vigilia del organismo. Esto, a su vez, puede ayudar a promover una mejor calidad del sueño, permitiendo que las personas se sientan más descansadas y con más energía durante el día.
En un estudio de 2019 publicado en The Permanente Journal, los investigadores descubrieron que el consumo de CBD reducía significativamente los síntomas de los trastornos del sueño en 72 adultos. Los participantes en el estudio tomaron 25 miligramos de CBD al día, y el 66,7% declaró haber dormido mejor durante el primer mes.
Igualmente, una investigación publicada en el Journal of Clinical Psychology and Psychotherapy descubrió que el CBD podría ser un tratamiento eficaz para los trastornos del sueño relacionados con la ansiedad. En un ensayo con 103 adultos, el 79% de los participantes informaron de una disminución de las puntuaciones de ansiedad mientras tomaban CBD, lo que condujo a un sueño más reparador.
Conclusión
El aceite de cannabi puede ser una forma eficaz de mejorar la calidad del sueño y abordar los síntomas del insomnio. Como sustancia natural y no adictiva, es una alternativa segura y viable a los somníferos y medicamentos tradicionales.
Sin embargo, es importante hablar con un médico o profesional sanitario antes de tomar CBD, sobre todo si estás tomando algún otro medicamento. Aunque el CBD suele considerarse seguro, puede interactuar con ciertos medicamentos, como los anticoagulantes y los anticonvulsivos.
En general, el CBD es una forma segura y eficaz de mejorar el sueño y el descanso. Así que, si quieres mejorar la calidad de tu sueño, pruébalo y verás cómo puede ayudarte a descansar mejor por la noche.
¿Quieres formar el hábito de levantarse temprano? Es fácil si sabes cómo, esto puede optimizar aun más tu día, mejorar tu descanso y aprovechar el máximo el tiempo.
Es por ello que en este artículo de la sección estilo de vida, podrás encontrar las mejores estrategias para despertarte temprano con éxito ¡Descúbrelo!
Hábito de levantarse a las 5 am
Formar el hábito de levantarse a las 5 am es fácil si sabes cómo, pero primero déjanos motivarte de los principales beneficios de ello.
A las 5 am podrás adelantar gran parte de tu trabajo, habrá silencio para concentrarte e incluso tu productividad será el doble por tener un ambiente propicio.
Al mediodía, ya tendrás gran parte del trabajo finalizado y podrás dedicar la tarde para otras actividades más interesantes para ti. Por ejemplo: aprender un idioma, pasar tiempo con tus hijos o practicar una habilidad.
Hay más consejos de potenciar la productividad, un ejemplo claro es programar una serie de ejercicios que te ayuden a despertarte y poner todo tu cuerpo en marcha o también organizarte, para realizar las tareas efectivamente.
El club de las 5 am
Este increíble libro que ha tomado mucha popularidad en los últimos años, nos indica otras ventajas, por ejemplo, tener una mentalidad de líder.
Esto quiere decir, que al trabajar o ponerte en marcha mientras los demás duermen, estamos programando nuestro cerebro a pensar como ganador, a sentirse un líder.
Igualmente, se dice que aprovechar gran parte de la noche para dormir y descansar, contará casi el doble, ya que la hormona de crecimiento es producida mayormente en la noche, mientras otros ven tv o se preparan para dormir.
Mejores estrategias para formar el hábito de levantarse temprano
A continuación, encontrarás las mejores estrategias para formar el hábito de levantarse temprano.
Tomar el sol: Esto puede ayudar a producir las hormonas que contribuyen con el sueño y no solo eso, mejorarán la calidad del sueño.
Té para dormir naturales: La manzanilla, la valeriana o incluso la cáscara de plátano puede ayudarte a conciliar mejor el sueño.
Ejercicio intenso: ¿Recuerdas cuando ibas al gimnasio y quedabas completamente rendido en la noche? Pues un cuerpo y mente cansada es la mejor receta para un sueño de calidad, así tendrás el hábito de levantarse temprano.
Evita la luz azul de los dispositivos: Nuestro organismo está diseñado para motivarse al ver la luz del sol, es por ello que puede costarte conciliar el sueño si estás viendo una película en el computador o mirando videos en el celular.
Crea un ritual nocturno: Puedes tomar un baño caliente, preparar una taza de té, leer un libro (en físico o un dispositivo sin pantalla iluminada), conversar con tu pareja en la cama, entre otros.
¡Ya lo tienes!
Seguro que, con estas estrategias, podrás levantarte temprano día a día y aprovechar al máximo tu trabajo, aprender y mejorar cualquier habilidad que te propongas.
Intenta convertirlo en un hábito y verás como no necesitarás un despertador o alguien que te despierte para lograrlo.
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. No es una enfermedad. Es un síntoma de un problema en las vías urinarias del hombre.
La orina es producida por los riñones y almacenada en un saco muscular llamado vejiga. Un tubo llamado uretra va desde la vejiga a través de la próstata y el pene hasta el exterior del cuerpo. Alrededor de este tubo hay un anillo de músculos llamado esfínter uretral. Cuando la vejiga se llena de orina, las señales nerviosas indican al esfínter que se mantenga cerrado mientras la vejiga permanece relajada. Los nervios y los músculos trabajan juntos para impedir que la orina salga del cuerpo.
Cuando necesita orinar, las señales nerviosas hacen que los músculos de la pared de la vejiga se contraigan. Esto hace que la orina fluya desde la vejiga hacia la uretra. Cuando se aprieta la vejiga, la uretra se relaja. Esto permite que la orina salga del cuerpo a través de la uretra.
La incontinencia urinaria puede tener muchas causas:
Si la vejiga se aprieta en el momento equivocado o con demasiada fuerza, la orina puede salir.
Si los músculos que rodean la uretra están dañados o son débiles, la orina puede salirse, aunque no sientas un empujón en la vejiga en el momento equivocado.
Si la vejiga no se vacía cuando debería, significa que queda demasiada orina en la vejiga. Si tu vejiga está demasiado llena, pierde agua cuando no quieres.
Si la uretra está bloqueada, la orina puede volver a la vejiga. Esto puede provocar fugas.
La incontinencia urinaria es más frecuente en los hombres mayores que en los jóvenes. Sin embargo, no es una parte normal del proceso de envejecimiento.
¿Cuáles son los tipos y síntomas de la incontinencia urinaria?
La incontinencia urinaria puede ser de corta o larga duración (crónica). La incontinencia de corta duración suele estar causada por otros problemas de salud o tratamientos. En este tema se tratan los diferentes tipos de incontinencia crónica:
La incontinencia de esfuerzo significa que se producen pérdidas de orina al estornudar, toser, reír, levantar algo, cambiar de posición o hacer cualquier cosa que ejerza presión sobre la vejiga. La incontinencia urinaria se produce cuando se tienen unas ganas tan fuertes de orinar que no se puede llegar al baño a tiempo. También ocurre cuando la vejiga empuja cuando no debe. Puede ocurrir incluso cuando sólo tiene una pequeña cantidad de orina en la vejiga. La vejiga hiperactiva es una forma de incontinencia. Pero no todas las personas con vejiga hiperactiva tienen pérdidas de orina.
La incontinencia por rebosamiento significa que tienes ganas de orinar, pero sólo puedes dejar salir una pequeña cantidad. Como la vejiga no se vacía como debería, se pierde orina más tarde.
La incontinencia total significa que se pierde orina todo el tiempo. Esto ocurre cuando el esfínter deja de funcionar.
La incontinencia funcional significa que no puedes llegar al baño a tiempo para expulsar la orina. Esto suele ocurrir porque algo se interpuso en el camino o simplemente no pudiste llegar.
¿Qué causa la incontinencia urinaria en los hombres?
Los diferentes tipos de incontinencia tienen diferentes causas.
La incontinencia de esfuerzo puede producirse tras la extirpación de la próstata. Si hay daños en los nervios o en el esfínter, la parte inferior de la vejiga puede no tener suficiente apoyo. Mantener la orina en la vejiga depende totalmente del esfínter.
La incontinencia urinaria se produce cuando los músculos de la vejiga se contraen tanto que el esfínter no puede retener la orina. Esto provoca una fuerte necesidad de orinar.
La incontinencia por rebosamiento puede estar causada por la obstrucción de la uretra, de modo que la orina se devuelve a la vejiga. La causa suele ser un agrandamiento de la próstata o un estrechamiento de la uretra. También puede estar causada por la debilidad de los músculos de la vejiga.
En los hombres, la incontinencia urinaria suele estar asociada a problemas de próstata o a un tratamiento de la misma.
El consumo de alcohol puede empeorar la incontinencia. Tomar medicamentos prescritos o de venta libre, como diuréticos, antidepresivos, sedantes, opiáceos o medicamentos de venta libre para el resfriado y la dieta, también puede afectar a los síntomas.
¿Cómo se determina la causa?
El médico le examinará físicamente, le hará preguntas sobre sus síntomas y su historial médico y le hará un análisis de orina. Esto suele ser suficiente para que el médico encuentre la causa de la incontinencia. Pueden ser necesarias más pruebas si la fuga está causada por más de un problema o si la causa no está clara.
¿Cómo se trata?
Hay diferentes soluciones de incontinencia urinaria para hombres y dependen del tipo de incontinencia y de cómo afecte a su vida. El tratamiento puede incluir medicación, ejercicio simple o ambos. Algunos hombres necesitan cirugía, pero la mayoría no.
También hay algunas cosas que puedes hacer en casa. En muchos casos, estos cambios en el estilo de vida pueden ser suficientes para controlar la incontinencia.
Reduzca su consumo de bebidas con cafeína, como el café y el té. Evita también las bebidas gaseosas, como los refrescos. Y limita el alcohol a no más de una bebida al día.
Coma alimentos ricos en fibra para evitar el estreñimiento.
No fumes. Si necesita ayuda para dejar de fumar, hable con su médico sobre los programas y medicamentos para dejar de fumar. Esto puede aumentar sus posibilidades de dejar de fumar para siempre.
Mantener un peso saludable.
Prueba a realizar ejercicios sencillos para el suelo pélvico, como los ejercicios de Kegel.
Ir al baño en diferentes momentos del día. Lleva ropa que puedas quitarte fácilmente. Su viaje al baño debe ser lo más lento y rápido posible.
Practica la doble micción cuando orines. Esto significa que vas tan lejos como puedas, descansas un rato y luego vuelves.
Lleva un diario para registrar los síntomas y las pérdidas de orina. Esto puede ayudarles a usted y a su médico a encontrar el mejor tratamiento para usted.
Si tienes síntomas de incontinencia, no tengas reparo en decírselo a tu médico. La mayoría de las personas con incontinencia pueden ser ayudadas o curadas. Solutions incontinence urinaire chez les hommes
¿Cuáles son las buenas reglas para una vida sana? Convertirse en una persona más atenta a los estilos de vida saludables significa que necesitas hacer un cambio, que afectará tu equilibrio y tu salud física y mental. Desde la elección de diferentes alternativas saludables hasta un plan de alimentación natural, desde el ejercicio físico hasta la carrera diaria: aquí encontrarás todas las pequeñas sugerencias para mejorar tu estilo de vida. Sige leyendo esta guía para descubrir cómo llevar una vida saludable y cuáles son las reglas para lograr un bienestar holístico.
CÓMO LLEVAR UNA VIDA SANA: 9 CONSEJOS ÚTILES PARA UN ESTILO DE VIDA MÁS EQUILIBRADO
Aquí te damos 9 consejos a seguir para llevar un estilo de vida saludable y equilibrado.
Consultar a su médico
Saludable
Antes de hacer un cambio radical en tu vida, habla con su médico. Esta es una gran oportunidad para explicar sus objetivos y obtener consejos personalizados sobre cómo llevar una vida más saludable. Consultar a tu médico antes de implementar un cambio radical es también una gran manera de comparar sus resultados a lo largo del tiempo y ver si realmente haz mejorado tu estilo de vida.
Focalizar en un grupo de alimentos
Alimentos, Saludables
Es difícil cambiar radicalmente todo el plan de alimentación, llegarás paso a paso y a medida que pase el tiempo. Pero entonces, ¿cómo llevar una vida sana? En el primer momento es más fácil centrarse en un grupo de alimentos y tratar de organizarse para integrarlo en tu dieta (o sustituirlo por una alternativa más saludable). Por ejemplo, ¿comes vegetales todos los días? Durante las próximas dos/tres semanas, enfócate en cambiar tus hábitos alimenticios incluyendo más vegetales naturales en tu dieta, o vegetales al vapor. Esto te dará tiempo para convertirlo en un hábito de alimentación saludable, sin cambiar demasiado tus hábitos alimenticios.
Una vez que hayas aprendido a consumir alimentos de un grupo alimenticio en particular, elije otro grupo alimenticio y reemplaza permanentemente la comida «chatarra» o la comida sazonada por platos naturales y saludables.
Caminar todos los días
Caminar
Entre las mejores reglas de la vida saludable, caminar regularmente es una de las tácticas estratégicas más fáciles para mantenerse en forma. Según la Facultad de Medicina de Harvard, caminar al menos 30 minutos al día puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes. Además, caminar es un remedio rápido cuando uno se siente deprimido. Con la ayuda de un podómetro podrás controlar el número de pasos diarios y el progreso a lo largo del tiempo para alcanzar sus objetivos de fitness.
Descansar y dormir
Dormir
Otra regla sencilla para llevar una vida sana es descansar y dormir tranquilamente. Un estudio reciente de la Universidad de Pensilvania encontró que las personas que sufren de insomnio tienen un mayor riesgo de aumentar de peso que aquellos que duermen tranquilamente. Recuerde apagar los televisores y relajarte al menos una hora antes de acostarte para poder dormir más rápido.
Socializar para mejorar la salud cognitiva
La salud mental es tan importante como la salud física. Socializar, hablar, intercambiar opiniones, llamar a tus amigos durante la semana, chatear en línea ayuda a todo organismo humano a combatir el Alzheimer y la demencia.
Tomar todos los macronutrientes
Jugo
Para aquellos que buscan reglas útiles para adoptar un estilo de vida saludable y sano, la ingesta diaria de todos los macronutrientes es esencial para mantenerse sano y en perfecta forma física. Los macronutrientes son nutrientes necesarios en grandes cantidades que garantizan el bienestar de nuestros órganos y tejidos. Los 3 macronutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del metabolismo basal son: los hidratos de carbono (azúcar), las proteínas (aminoácidos) y las grasas (lípidos).
Los carbohidratos dan energía al cuerpo humano; las proteínas ayudan a reparar los tejidos, curar las heridas y producir enzimas y hormonas; los lípidos son necesarios para «construir» las membranas celulares, para la coagulación de la sangre, para asegurar la firmeza de la estructura muscular y para absorber ciertas vitaminas y minerales. Ten cuidado con las dietas! Sige un plan de dieta rico en macronutrientes (40% de carbohidratos, 30% de proteínas, 30% de grasas).
Consume los micronutrientes.
Mientras que los macronutrientes proporcionan a nuestro cuerpo la máxima energía para funcionar, también necesitamos micronutrientes, es decir, vitaminas y minerales para lograr un correcto equilibrio fisiológico. La falta de vitaminas o minerales tiene consecuencias más bien negativas para el organismo humano. Asegúrate de consumir diferentes alimentos para proporcionar la cantidad adecuada de micronutrientes. Seguir una dieta variada garantiza una excelente salud física y mental.
Calcio Cloro Magnesio Fósforo Potasio Sodio Boro Cobalto Cromado Cobre
Selenio Zinc Vitamina B1 (tiamina) Vitamina B2 (riboflavina) Vitamina B3 (niacina) Vitamina B5 (ácido pantoténico) Grupo de la vitamina B6 (piridoxina, piridoxal-5-fosfato, piridoxamina) Vitamina B7 (biotina) Vitamina B8 (ácido ergadenílico)
Vitamina B9 (ácido fólico) Vitamina B12 (cianocobalamina) Colina Vitamina A (retinol) Vitamina C (ácido ascórbico) Vitamina D Ergocalciferol colecalciferol Vitamina E (tocoferol) Vitamina K filoquinona
A diferencia de lo que mucha gente piensa, los lípidos, es decir, las grasas, son un macronutriente esencial que asegura el bienestar del cuerpo humano y permite llevar una vida sana. Algunas grasas, sin embargo, son malas para usted. Eso es lo que deberías evitar:
grasas trans (grasas dañinas) que aumentan el colesterol LDL dañino y reducen el colesterol HDL. Los encontramos en los siguientes alimentos: margarina, galletas y pasteles comerciales, chips de comida rápida, «aceite parcialmente hidrogenado» entre los principales ingredientes alimentarios; Grasas saturadas (grasas malas): una dieta rica en grasas saturadas aumenta el colesterol total, en particular el LDL, el más perjudicial, responsable de la obstrucción arterial. Se encuentran en los siguientes alimentos: carne roja, leche entera y productos lácteos enteros, queso, aceite de coco, muchos productos de panadería preparados comercialmente.
Comer carne blanca y evitar la carne roja
Varios estudios científicos han validado la tesis de que las carnes rojas aumentan el riesgo de cáncer de colon. Limita al máximo el consumo de carnes rojas y sustitúyelas por carnes blancas: pollo, pavo, cerdo, conejo y pescado. Aumenta el consumo de pescado azul en tu dieta: varios estudios científicos han validado la tesis que protege contra la aparición del cáncer. El pescado es una fuente beneficiosa de ácidos grasos Omega-3, proteínas y vitamina D.
¿Haz tomado nota de los consejos y reglas útiles? Empieza a cambiar ahora y añade estilos de vida saludables a tu día!
Los Dispensadores de agua para perros y gatos son la forma más efectiva de hacer que su perro beba más agua, simplemente porque el agua corriente es naturalmente más atractiva que el agua estancada. Esto está enraizado en el instinto de cada perro, ya que sus antepasados favorecieron el correr corrientes de agua sobre el agua estancada que comúnmente estaba contaminada y simplemente no estaba lo suficientemente limpia para el consumo.
En cuanto a la salud, una gran hidratación para su perro disminuye el riesgo de ciertas complicaciones médicas causadas directa o indirectamente por la deshidratación. Pero simplemente por la conveniencia, tener una fuente de agua para perros significa menos preocupación por la cantidad de agua que queda en el recipiente y qué tan limpia queda. Para viajar, asegúrese de gastar diez dólares en un recipiente para perros plegable de calidad .
¿No son todas las fuentes de agua para mascotas y perros iguales?
Dispensadores de agua para perros y gatos
Cuida tu boca, ja! No, no son absolutamente todos iguales. A menudo, los suministros que imaginamos son los más simples, de hecho, no lo son. Hay muchas cosas a considerar antes de comprar la fuente de agua para sus perros.
Tamaño del tazón : si tiene un Rottweiler en lugar de un Chihuahua, seguramente necesitará un tazón mucho más grande
Profundidad del tazón : mi Border Collie es un bebedor desordenado y cada vez que bebe, juega con el agua … Tuve que comprar un tazón hondo para que no pudiera hacerlo más.
Purificación y filtros : existen varios sistemas de filtrado y cada fabricante puede usar sus propios filtros patentados
Capacidad : ¿cuántos perros tienes? solo una pareja o toda una perrera? ¿Beberán otras mascotas de la fuente? ¿Es verano o invierno? luego decida cuánta agua debería poder contener la fuente
Orientación : dependiendo de cuántos perros o mascotas tenga, puede que tenga que ir con una fuente que ofrezca suficiente espacio para que varias mascotas puedan beber al mismo tiempo
Diseño y color : lo menos importante, pero generalmente en lo que las personas basan su elección para la decisión final
Estas balas ya deberían darle una idea de qué fuente de agua sería mejor para usted y sus perros, pero nunca encontrará la fuente perfecta absoluta para su perro preciso.
A continuación se muestran las mejores fuentes de agua para perros, y esta es una lista de verano de 2015, por lo que es la más actualizada.
El deseo de crecer los senos naturalmente y tener senos firmes y llenos es algo que todas las mujeres quieren. Saber un poco sobre tus senos te ayudará a lograrlo. Los senos responden a la estimulación y reaccionarán positivamente tanto al masaje como al ejercicio. Si se embarca en un programa de cuidado de los senos, puede hacer que su pecho crezca fácilmente hasta tres tamaños de taza.
El aspecto diferente de un programa de cuidado de los senos incluirá:
Ejercicios de senos, incluyendo yoga específicamente para tus senos.
Masaje de senos
Dieta
Suplementos herbales
Senos
Etapas del cuidado de los senos.
La primera etapa de un programa de cuidado de los senos es conocer sus senos y saber lo que puede lograr. Con el ejercicio podrás mejorar la forma y la firmeza de tus senos. También se puede esperar un aumento en el tamaño, pero el ejercicio funciona en los músculos debajo de las glándulas mamarias y no funcionará en los senos en sí.
Hay una colección de más de trece ejercicios que centran la atención en cómo mejorar la forma y la firmeza de sus senos. Diferentes ejercicios trabajarán en diferentes grupos musculares, desde los músculos laterales mejorando la escisión hasta los músculos superiores, mejorando la elevación hacia los músculos subyacentes y mejorando todo el seno.
El masaje mamario ayudará con la textura del tejido mamario, así como con la textura y el aspecto de la piel. Como los hombres pasan mucho tiempo protagonizando nuestros senos, es importante que siempre se vean lo mejor posible y el masaje con los aceites adecuados hará precisamente eso.
La dieta juega un papel muy importante en la salud de sus senos y saber qué alimentos puede comer que mejoren su programa es vital. Muchas personas no saben que los alimentos que comemos pueden mejorar la elasticidad de nuestra piel y eso es lo que ayuda nuestro cuerpo a como hacer crecer el busto.
como hacer crecer los senos
Los suplementos herbales son un método excelente para mejorar sus senos, pero es importante investigar estos productos para asegurarse de que está tomando los mejores productos disponibles y que contienen solo ingredientes 100% naturales.
Puede tener los mejores senos sin cirugía si está preparado para invertir un poco de tiempo y energía en un programa de cuidado de los senos. Sin absolutamente ningún riesgo y excelentes resultados, este es un método rentable para obtener un escote para morir.
¿Frustrado por no poder llenar tu top? Cansado de tener que depender de los sostenes push-up para crear el look que deseas, pero ¿no quieres nunca pasar por el quirófano? Puede obtener el seno que siempre ha deseado, de forma totalmente natural por una fracción del precio y el dolor de la cirugía o las bombas o píldoras.
A medida que nuestro país aumenta de peso a un ritmo alarmante, cada año gastamos más en productos que nos prometen una pérdida de peso fácil y sin esfuerzo. Cada año en los Estados Unidos, un estimado de 35 mil millones de dólares se gasta cada año en productos para perder peso. El problema es que a pesar de los titulares que alimentan nuestras esperanzas de que se haya descubierto una nueva fórmula secreta y «mejor» para perder peso, la verdad es que no hay soluciones fáciles para perder peso.
En pocas palabras, la pérdida de peso es una combinación de opciones de estilo de vida, y es el resultado de un firme compromiso de hacerlas y mantenerlas durante un período de tiempo. Cualquier producto que ofrezca pérdida de peso sin reducir la ingesta calórica y aumentar los niveles de actividad es fraudulento y un desperdicio de dinero.
Estafas en las dietas
¿Por qué la gente compra productos que son estafas?
Denise Bruner, MD, MPH, FASBP es especialista en pérdida de peso y miembro de la Sociedad Americana de Médicos Bariátricos. Ella comparte una de las principales razones por las que las estafas de pérdida de peso florecen hoy en día: «Vivimos en una sociedad que quiere una gratificación inmediata. Esto se refleja en nuestra disposición a comprar a aquellos que prometen `resultados instantáneos’».
El aumento de la obesidad en nuestra sociedad, y la esperanza de que la pérdida de peso se pueda lograr sin cambios en el estilo de vida, alimenta el crecimiento de los fraudes. Bruner afirma: «En Estados Unidos, en la actualidad, el 61% de la población tiene sobrepeso, y las cifras están aumentando. Hay un gran mercado para los productos de pérdida de peso. Después de todo, nos atrae saber que usted puede ‘Perder 30 libras en 30 días’. No queremos tener que privarnos de nuestros alimentos favoritos, y queremos algo que’mágicamente’ absorba las calorías».
Jeannette Kopko, Vicepresidenta Senior del Better Business Bureau para Dallas y el Noreste de Texas, está de acuerdo en que los productos ilegítimos para perder peso se alimentan de falsas promesas: «La gente es engañada por estas estafas porque esperan que no sean estafas. Esperan que sean reales y que sean una forma más fácil, rápida e indolora de perder peso».
Con la enorme demanda de productos para la pérdida de peso (y sus ingresos), las empresas están más que dispuestas a convertirse en proveedores, ya sea que sus productos funcionen o no. Kopko afirma: «El número de empresas que venden suplementos falsos y productos para perder peso está aumentando rápidamente en los últimos años».
como no ser estafado con dietas milagrosas
¿Cómo se puede detectar una estafa de pérdida de peso?
Típicamente, las estafas de pérdida de peso hacen promesas que no son realistas. Los titulares que prometen perder peso sin hacer dieta son siempre una estafa, ya que la reducción de calorías es la base de cualquier programa de pérdida de peso real. No existen programas legítimos de pérdida de peso que te permitan «comer lo que quieras» sin límite. Como Mónica Revelle, especialista en relaciones públicas de la FDA, señala: «¡Si suena demasiado bueno para ser verdad, lo es!»
Otros consejos de que el producto para bajar de peso es una estafa incluyen:
* Afirma ser una fórmula «secreta»: Los productos que dicen tener fórmulas secretas son estafas. El Dr. Bruner tiene una opinión muy firme sobre este tema, y afirma: «No hay `secretos de la pérdida de peso’ que se mantengan alejados del público. Sólo en Estados Unidos, se estima que 100 personas mueren de obesidad al día; podríamos prevenir 300.000 muertes al año si hubiera un producto real que hiciera que la pérdida de peso fuera simple y segura, y los médicos serían los primeros en recetarlas».
* No hay dirección física para el negocio. Los productos y servicios legítimos tendrán una dirección física y un número de teléfono. Desconfíe de aquellos que sólo ofrecen un buzón de correo o un número de teléfono gratuito al que puede llamar el personal del «centro de ayuda». Las acciones de Kopko, «Aunque no todas las compañías que tienen P.O. o buzones de correo privados (PMBs) son ilegítimas, muchas lo son. Compruebe si hay las letras ‘PMB’ después de una dirección física; esto indica que en realidad es un buzón de correo privado, que puede reenviar el correo a cualquier parte del mundo». Añade que Internet también se está utilizando para promover fraudes, y añade: «No se puede juzgar cuán bueno o legítimo es un producto por el aspecto profesional del sitio web. Esto sólo refleja lo bueno que era su diseñador web».
Perdida rápida de peso
* Promete una rápida pérdida de peso. La pérdida de peso que es demasiado rápida no sólo no es saludable, sino que normalmente se recupera rápidamente. Los mejores planes abogan por metas moderadas, con una pérdida de peso lenta y constante de aproximadamente 6-8 libras al mes durante un período largo. El Dr. Bruner dice: «Cualquier producto que ofrezca de la noche a la mañana o cambios rápidos es un fraude».
* Afirman que pueden ayudar a una persona a perder grasa o celulitis en una parte específica del cuerpo. La grasa corporal se pierde en general, no en un punto, y los anuncios que dicen lo contrario son fraudes.
* Promete una pérdida de peso permanente. Ningún producto puede hacer esto, ya que la pérdida de peso permanente se mantiene gracias a los cambios en el estilo de vida.
Al evitar los productos con las «banderas rojas» en su publicidad, usted puede protegerse de productos ilegítimos y ahorrar dinero.
Tipos de estafas de pérdida de peso
Las estafas de pérdida de peso pueden variar desde las más ilegales (e incluso peligrosas) hasta las menos éticas. Kopko afirma: «Hay grados de fraude y engaño a los consumidores. Algunas son estafas en las que la persona no recibe nada en absoluto cuando envía su dinero. Otra forma de estafa es cuando el cliente envía dinero y recibe un producto que no tiene ningún beneficio, como una pastilla de azúcar».
Otras estafas de pérdida de peso utilizan prácticas cuestionables, como hacer afirmaciones sobre un ingrediente, pero sin estudios científicos que las respalden. Kopko añade: «En otras estafas, el producto tiene niveles muy bajos de ingredientes activos, por lo que la persona no obtiene el resultado deseado».
Algunos productos se venden porque sus nombres son similares a los de los productos reales, aunque no contengan los mismos ingredientes o calidad. El Dr. Bruner advierte que estas imitaciones son un fraude: «La persona piensa,’Oh, puedo conseguir esto mucho más barato aquí…’ pero ten cuidado, y compruébalo a fondo primero.»
Estafa en perdida de peso
Kopko ha visto todo tipo de estafas de pérdida de peso durante sus años en el Better Business Bureau. Ella recuerda, «Hace años, en nuestra área, había un negocio que vendía’gafas para perder peso’; una lente era azul y la otra marrón. Supuestamente, los dos colores `confundieron el cerebro’ y la persona no tuvo hambre.» Y añade: «Otro fraude fue la pérdida de peso, el «polvo de baño» que una persona vierte en la bañera, que prometía perder peso».
Hoy en día, las estafas populares son píldoras, polvos, parches y tés de hierbas que supuestamente promueven la pérdida de peso.
Una estafa reciente fue un polvo tomado unas horas antes de dormir. Kopko afirma: «Prometió que la grasa se «derretiría» mientras dormías. El único beneficio fue que la persona dejó su merienda a la hora de acostarse cuando la tomó; no había nada en el polvo para ayudar. Y la persona que compró el polvo fue inundada con otros productos de la compañía que «harían que el producto funcionara mejor». Todo fue un gran fraude».
El Dr. Bruner también ha visto una variedad de estafas de pérdida de peso a través de los años. Ella afirma: «He visto gente que lleva plantillas en los zapatos; los fabricantes afirman que golpean puntos de presión para aliviar el hambre (no funciona). Otra estafa es un «parche de chocolate» diseñado para reducir el antojo de chocolate, o usar ropa especial para detectar áreas reducidas. Señala que en Europa, otra moda popular de pérdida de peso está llamando la atención: «En Europa, la mesoterapia, inyectando una droga en el músculo, es un fraude muy popular.»
Shirley Rooker, portavoz de la FTC, señala que la FTC recientemente detuvo otra estafa popular de pérdida de peso, y que la compañía se vio obligada a devolver millones a los consumidores engañados por sus anuncios fraudulentos. Ella señala, «El Enforma System afirmó que sus productos aumentan la capacidad del cuerpo para quemar grasa y ayudarían al cuerpo a quemar más calorías mientras está de pie o sentado sin hacer nada, incluso mientras duerme. Y los anuncios de televisión indicaban que los consumidores podían disfrutar del pollo frito, la pizza y otros productos ricos en calorías y grasas, y aún así perder peso. La demanda de la FTC acusaba de que no había pruebas de que Fat Trapper and Exercise in a Bottle realmente funcionara».1
¿Por qué no se detienen?
Ser realista al perder peso
Con el gran número de fraudes de pérdida de peso que existen (sólo hace falta abrir una revista o navegar por Internet para ver algunos), se plantea la pregunta de por qué se les permite continuar.
Kopko dice: «Recibo muchas llamadas de gente que me pregunta:’¿Por qué no se está haciendo algo? Básicamente, la respuesta es: «Hasta que no recibamos quejas, un fraude no puede ser investigado». Ella agrega que muchas veces, las personas que son estafadas no presentan informes. «No quieren molestias, o no saben adónde ir. Las quejas que recibimos son probablemente sólo una fracción del problema que está ahí fuera».
Ella advierte que el no ser apagado no es una garantía de confiabilidad. «Sólo porque un negocio está ahí fuera, vender productos para perder peso no significa que sean legítimos; puede ser que no hayan sido capturados todavía. Por eso es tan importante ser un consumidor consciente. “
Una vez que se presentan las quejas, la policía intervendrá y comenzará a investigar los fraudes de pérdida de peso. A menudo persiguen a las empresas ilegales y las obligan a indemnizar a sus víctimas. Pero Kopko comparte que no todos los productos cuestionables de pérdida de peso pueden ser tratados de esta manera: «Algunas estafas pueden no ser ilegales, sólo poco éticas. Ellos comercializan sus productos de una manera que implica beneficios, en lugar de declararlos abiertamente, y eluden los límites legales de la publicidad falsa».
En algunos casos, detener un fraude toma tiempo debido a la decisión sobre quién tiene jurisdicción, y el tiempo necesario para reunir los datos para comenzar a procesar a una compañía. Por ejemplo, Moica Revelle de la FDA afirma que sólo tienen jurisdicción sobre las estafas en las que se demuestra que un producto no es seguro. «Monitoreamos la calidad y seguridad de los productos de pérdida de peso, pero no tenemos jurisdicción si no hay evidencia de daño.»
En muchos casos de publicidad falsa, la FTC interviene y utiliza la información recopilada por otras agencias para presentar sus argumentos contra una empresa. Kopko afirma que el Better Business Bureau, aunque no tiene jurisdicción en sí mismo, facilita su tarea. «Mantenemos información sobre las empresas en nuestros archivos, incluyendo quejas en su contra, y la compartimos con las fuerzas de seguridad y las agencias gubernamentales.
Cómo protegerse de las estafas
Protegerse de las estafas de perdida de peso
Uno de los mejores métodos para protegerse de las estafas de pérdida de peso es buscar consejo médico de un médico calificado que se especialice en pérdida de peso (medicina bariátrica). A veces, esto significa primero llegar a un acuerdo con una visión realista de la pérdida de peso. El Dr. Bruner afirma: «Perder peso no es simple ni fácil.
Básicamente, significa reducir las calorías y hacer ejercicio, pero debe ser individualizado según las necesidades de la persona. Por ejemplo, la persona con resistencia a la insulina necesita una dieta con más proteínas y menos carbohidratos para no sentir que se está muriendo de hambre; y aquellos con alergias (como el trigo o la levadura) necesitarán una dieta que evite estos elementos».
Para protegerse de las estafas, primero consulte el producto con su médico. Y si es posible, trate de evitar la «compra por impulso». Primero investigue el producto y la confiabilidad de la compañía con las organizaciones de consumidores. Esto puede ahorrarle gastos innecesarios y decepciones a largo plazo.
Otro método para evitar las estafas es visitar sitios que investigan los fraudes de los consumidores y consultar a una compañía antes de comprar. Kopko afirma: «El Better Business Bureau participa en la base de datos Sentinel (en línea en www.consumer.gov/sentinel), que permite a los consumidores y a los organismos encargados de la aplicación de la ley ver las tendencias y las quejas contra las empresas. También puede visitar en línea nuestro sitio web nacional en www.bbb.org para consultar una empresa a nivel nacional. Simplemente haga clic en el enlace «información para el consumidor» y busque las modas de la dieta y las estafas que han sido reportadas».
Las estafas de pérdida de peso están en aumento, y el número de compañías que usan publicidad fraudulenta se está multiplicando. Tomándose el tiempo para investigar cuidadosamente una compañía y sus productos, y eligiendo trabajar con un médico calificado en sus metas de pérdida de peso, usted puede ahorrarse gastos innecesarios y decepciones. Lo mejor de todo es que usted puede comenzar en el camino hacia metas reales y alcanzables de pérdida de peso mientras mantiene una buena salud.