Mejora tu Salud

Articulos y consejos para mejorar su salud

Salud

¿Dónde sienten las personas el dolor de la colitis ulcerosa?

La colitis ulcerosa (CU) implica la inflamación del revestimiento del intestino grueso. Las personas con CU tienden a experimentar dolor en el lado izquierdo del abdomen o en el recto. La gravedad y la frecuencia del dolor varían según la extensión de la inflamación.

la UC es una de las más común formas de enfermedad inflamatoria intestinal (EII). La inflamación da como resultado la formación de pequeñas llagas llamadas úlceras en el revestimiento interno del colon.

Estas úlceras pueden provocar sangrado y secreción de pus. Una persona con CU puede experimentar dolor abdominal y diarrea, y puede notar sangre en las heces.

La ubicación específica del dolor varía según el tipo de CU que tenga una persona y el grado de inflamación en el colon. Sin embargo, la CU tiende a afectar el lado izquierdo del abdomen, mientras que la enfermedad de Crohn, otro tipo común de EII, generalmente afecta el lado derecho.

En este artículo, discutimos los síntomas de la CU, incluidos los sitios más probables de dolor. También analizamos las causas, el diagnóstico y el tratamiento de la afección.

Contents

Descripción general de la CU

Compartir en Pinterest
Imágenes de Edward Olive/EyeEm/Getty

La CU es uno de los tipos más comunes de EII, con una incidencia de 9-20 casos por cada 100.000 personas por año. Es más frecuente en América del Norte y el norte de Europa y es más probable que afecte a adultos que a niños.

factores de riesgo

Los factores de riesgo para desarrollar CU incluir:

  • Años: La CU puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común entre las personas de 15 a 30 años.
  • Etnicidad: Las personas de ascendencia judía tienen un mayor riesgo de CU.
  • historia familiar: Las personas que tienen un padre, un hermano o un hijo con CU tienen más probabilidades de desarrollar la afección.

causa

La causa exacta de la CU aún no está clara. Sin embargo, algunos factores que pueden contribuir a su desarrollo incluyen:

  • genética: Ciertos genes podrían aumentar la posibilidad de contraer CU. Obtenga más información sobre el vínculo entre la UC y la genética.
  • Reacciones inmunes: Las reacciones inmunitarias anormales pueden provocar inflamación en el intestino grueso, lo que lleva al desarrollo de CU. Obtenga más información sobre la CU como una enfermedad autoinmune.
  • Factores medioambientales: Ciertos desencadenantes ambientales, como fumar y la contaminación del aire, pueden aumentar la posibilidad de desarrollar CU. Obtenga más información sobre los factores de riesgo ambientales para la CU.

Visite nuestro centro de EII para obtener más información sobre la CU y condiciones similares.

Donde ocurre el dolor

El dolor es un síntoma común de la CU. Según la Crohn’s & Colitis Foundation, el 33 % de las personas con CU experimentan dolor abdominal crónico. El manejo del dolor es, por lo tanto, una parte importante del plan de tratamiento.

El dolor debido a la CU ocurre más comúnmente en dos regiones: el recto y el lado inferior izquierdo del abdomen. Los médicos asocian las áreas de inflamación con cierto tipo de CU.

La gravedad de los síntomas puede variar con el tiempo, y las personas a menudo experimentan períodos de síntomas leves o sin síntomas, conocidos como remisión, que se alternan con períodos de síntomas más graves, conocidos como brotes.

dolor rectal

Los gastroenterólogos asocian el dolor rectal con la proctitis. La proctitis generalmente se refiere a la inflamación rectal aguda oa la inflamación crónica.

Algunos de los síntomas comunes de la proctitis ulcerosa incluyen:

  • una necesidad constante de defecar
  • diarrea o estreñimiento
  • calambres o dolor en el recto o a la izquierda del abdomen al defecar
  • el paso de la sangre en las heces
  • heces con moco

Dolor del lado izquierdo

Que una persona experimente dolor en el lado izquierdo del abdomen depende del tipo de CU. Este síntoma puede ocurrir con colitis del lado izquierdo y proctosigmoiditis.

En las personas con colitis del lado izquierdo, la inflamación comienza en el recto y se extiende hacia el colon hasta el pliegue del bazo. Esto resulta en dolor en el lado izquierdo del abdomen.

La proctosigmoiditis es similar a la CU del lado izquierdo, pero afecta el recto y la parte inferior del colon, conocida como colon sigmoide.

La proctosigmoiditis causa síntomas similares a los de la CU del lado izquierdo, que incluyen:

  • heces con sangre
  • Diarrea
  • pérdida de apetito
  • pérdida de peso inexplicable

Obtenga más información sobre los diferentes tipos de UC.

contra el de Crohn

La ubicación del dolor de otra forma común de EII, la enfermedad de Crohn, difiere de la CU. Las personas con enfermedad de Crohn tienden a experimentar dolor en la parte inferior derecha del abdomen.

Obtenga más información sobre las diferencias entre la enfermedad de Crohn y la CU.

Otro dolor asociado a la CU

Los síntomas musculoesqueléticos pueden ocurrir en personas con CU. El dolor puede estar presente en ambos lados del cuerpo, por encima y por debajo de la cintura, y en el área axial, es decir, el pecho, el cuello y la columna media e inferior.

En un estudio de 2020, las personas con CU informaron más dolor crónico en la región lumbar y de la cadera en comparación con la población general. Una mayor actividad de la enfermedad UC se correlacionó con más dolor en todas las regiones del cuerpo afectadas.

La CU crónica puede afectar las articulaciones periféricas y el esqueleto axial, provocando dolor en otras partes del cuerpo. Estos pueden incluir:

  • rodilla
  • tobillo
  • parte inferior de la pierna
  • pies

diagnóstico

La ubicación del dolor determinará las pruebas que utilizan los médicos para diagnosticar la CU. Las opciones incluyen:

  • colonoscopia: Un médico usa una colonoscopia, que es un tipo de endoscopia, para ver el revestimiento del recto y todo el colon. Este procedimiento puede ayudarlo a diagnosticar todos los tipos de CU según el área de inflamación.
  • Sigmoidoscopia flexible: Este tipo de endoscopia es particularmente útil en el diagnóstico de proctosigmoiditis. Permite a los médicos examinar la parte inferior del recto y el colon sigmoide.

Otras pruebas diagnósticas

Otras pruebas que los médicos pueden usar para ayudar a un diagnóstico incluyen:

  • Análisis de sangre: Los análisis de sangre pueden ser útiles para detectar signos de CU y otras complicaciones. Pueden ayudar a un médico a identificar cualquier signo de anemia o inflamación.
  • Pruebas de heces: Los médicos los usan para detectar signos de inflamación que pueden ser indicativos de CU o una infección.
  • biopsia: Este procedimiento implica el análisis de una pequeña porción de tejido del revestimiento del recto y el colon.

Obtenga más información sobre el diagnóstico de la CU.

como tratar el dolor

Hay varias opciones de tratamiento para la CU, y el mejor enfoque para una persona dependerá de la gravedad de sus síntomas. Los medicamentos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés) a veces pueden ayudar a aliviar el dolor que puede causar la CU. Sin embargo, los casos severos requieren analgésicos más fuertes.

Los medicamentos para el tratamiento de la CU incluyen:

aminosalicilatos

Estos son compuestos antiinflamatorios que contienen ácido 5-aminosalicílico (5-ASA). Un ejemplo es la mesalamina (Lialda), que ayuda a disminuir la inflamación, reducir los síntomas y mantener la remisión.

Los médicos recetarán 5-ASA a través de un enema o en forma oral para personas con inflamación del lado izquierdo.

corticosteroides

Los corticosteroides ayudan a mantener el sistema inmunológico bajo control y previenen brotes a corto plazo. Los ejemplos incluyen budesonida (Uceris) y prednisona (Rayos).

Terapias biológicas

Los productos biológicos pueden ser una buena opción para las personas que no responden a las terapias convencionales. Cuatro productos biológicos comunes son golimumab (Simponi), adalimumab (Humira), infliximab (Remicade) y certolizumab (Cimzia).

Los médicos pueden recetar cualquiera de estos tipos de medicamentos para la proctitis y los casos moderados de colitis del lado izquierdo. En casos más severos, puede ser necesaria una combinación de tipos de medicamentos.

Las personas que experimentan ciertas complicaciones o que no responden a los medicamentos pueden necesitar someterse a una cirugía.

Obtenga más información sobre los tratamientos para la CU.

Remedios naturales

Algunas personas también pueden encontrar útiles los remedios naturales para tratar y prevenir la CU. Las opciones incluyen:

  • probióticos: Los intestinos y el estómago son el hogar de una cantidad significativa de bacterias buenas que mantienen a raya a las bacterias dañinas. Cualquier desequilibrio entre los dos puede provocar diarrea y otros problemas digestivos. Los probióticos tienen como objetivo ayudar a restaurar las bacterias buenas, y es poco probable que produzcan efectos secundarios en personas con un buen estado de salud.
  • Aloe vera: Las personas en todo el mundo usan esta planta medicinal tropical. El jugo de aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a tratar la CU.
  • curcumina: Este es un químico presente en la cúrcuma. Tiene su origen en la raíz de jengibre y puede ayudar a reducir la inflamación.
  • Ácidos grasos omega-3: Estos suplementos pueden ayudar a tratar la CU debido a sus propiedades antiinflamatorias.

Obtenga más información sobre otros remedios naturales para la CU.

Cambios en la dieta

Una persona también puede ajustar su dieta para tratar de evitar los alimentos que pueden provocar un brote de CU. Los ajustes que pueden ayudar incluyen:

  • comer alimentos bajos en grasa
  • bebiendo mucha agua
  • tomar suplementos multivitamínicos
  • limitar la ingesta de fibra
  • comer varias comidas pequeñas en lugar de un par de comidas más grandes
  • evitar el alcohol, la cafeína y las comidas picantes

Obtenga más información sobre qué alimentos comer y evitar con UC.

preguntas frecuentes

A continuación, respondemos algunas de las preguntas que la gente suele hacer sobre las CU.

¿Cuáles son los primeros síntomas que una persona puede experimentar?

El primer síntoma de la CU es con frecuencia diarrea, que puede comenzar lenta o repentinamente. Junto con la diarrea, algunas personas experimentan dolor abdominal y una mayor necesidad de ir al baño.

¿Cómo se siente el dolor?

La intensidad del dolor abdominal varía entre los individuos. El dolor abdominal se siente como una sensación de apretar y soltar, a lo que las personas pueden referirse como calambres. También pueden doler otras partes del cuerpo.

¿Cuánto dura el dolor de la CU?

La evidencia anecdótica sugiere que el dolor de la CU puede durar entre unos pocos días y unas pocas semanas. Después de esto está el período de remisión, que tiende a durar al menos unos meses y puede durar hasta unos pocos años.

¿La UC duele todo el tiempo?

La CU ocurre durante los brotes y debe estar ausente o ser leve durante los períodos de remisión. La extensión del dolor y la duración y frecuencia de los brotes dependerán de la gravedad de la enfermedad.

Resumen

La colitis ulcerosa es un tipo de EII. Los síntomas pueden variar según la gravedad de la enfermedad. La ubicación del dolor ayuda a los médicos a diagnosticar la CU y determinar el tipo.

El dolor en el lado izquierdo del abdomen y el dolor rectal suelen ser indicativos de CU. Los medicamentos de venta libre pueden ayudar a tratar el dolor en algunos casos, pero es posible que se necesiten analgésicos recetados o cirugía para aliviar los síntomas más graves.

Varios medicamentos y remedios naturales están disponibles para el tratamiento de la CU. Un médico puede aconsejar a una persona sobre los mejores métodos de tratamiento para ellos. Una persona deberá continuar el tratamiento durante el tiempo prescrito para evitar la recaída de los síntomas.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *