La ansiedad puede afectar la salud física y mental. Puede afectar los sistemas cardiovascular, urinario, digestivo y respiratorio, y puede aumentar el riesgo de infección.
Si bien muchas personas conocen los efectos de la ansiedad en la salud mental, menos personas conocen los efectos secundarios físicos.
Este artículo analiza los síntomas físicos y los efectos secundarios más comunes de la ansiedad.
Contents
síntomas
Las personas con ansiedad pueden experimentar una variedad de síntomas físicos y psicológicos. la
- sentirse nervioso, tenso o temeroso
- inquietud
- ataques de pánico
- una frecuencia cardíaca rápida
- respiración rápida o hiperventilación
- transpiración
- sacudida
- fatiga
- debilidad
- mareo
- Dificultad para concentrarse
- problemas para dormir
- náuseas
- problemas digestivos
- sentirse demasiado frío o demasiado caliente
- Dolor de pecho
Algunos trastornos de ansiedad tienen síntomas adicionales. Por ejemplo, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) también provoca:
- pensamientos obsesivos
- comportamientos compulsivos que tienen como objetivo reducir la ansiedad causada por los pensamientos
- períodos de alivio temporal, que siguen a los comportamientos compulsivos
Obtenga más información sobre el TOC aquí.
Efectos de la ansiedad en el cuerpo.
La amígdala, un área del cerebro que maneja las respuestas emocionales, juega un papel crucial en el desarrollo de sentimientos de miedo y ansiedad.
Cuando una persona se siente ansiosa, estresada o asustada, el cerebro envía señales a otras partes del cuerpo. Las señales comunican que el cuerpo debe prepararse para luchar o huir.
El cuerpo responde, por ejemplo, liberando adrenalina y cortisol, que muchos describen como hormonas del estrés.
La ansiedad puede afectar significativamente al cuerpo y la ansiedad a largo plazo aumenta el riesgo de desarrollar condiciones físicas crónicas. Algunas de las formas en que la ansiedad afecta el cuerpo incluyen:
Respiración y cambios respiratorios.
Durante los períodos de ansiedad, la respiración de una persona puede volverse rápida y superficial, lo que se denomina hiperventilación.
La hiperventilación permite que los pulmones absorban más oxígeno y lo transporten rápidamente por todo el cuerpo. El oxígeno adicional ayuda al cuerpo a prepararse para luchar o huir.
La hiperventilación puede hacer que las personas sientan que no están recibiendo suficiente oxígeno y que se queden sin aliento. Esto puede empeorar la hiperventilación y sus síntomas, que incluyen:
- mareo
- sensación de desmayo
- aturdimiento
- hormigueo
- debilidad
Obtenga más información sobre la ansiedad y su impacto en la respiración aquí.
Respuesta del sistema cardiovascular
La ansiedad puede causar cambios en la frecuencia cardíaca y la circulación sanguínea. Un ritmo cardíaco más rápido hace que sea más fácil huir o luchar, mientras que el aumento del flujo sanguíneo aporta oxígeno fresco y nutrientes a los músculos.
Cuando los vasos sanguíneos se estrechan, esto se denomina vasoconstricción y puede afectar la temperatura corporal. Las personas a menudo experimentan sofocos como resultado de la vasoconstricción. En respuesta, el cuerpo suda para refrescarse. Esto a veces puede ser demasiado efectivo y hacer que una persona sienta frío.
La ansiedad a largo plazo puede no ser buena para el sistema cardiovascular y la salud del corazón. Alguno
Obtenga más información sobre la ansiedad y los cambios en la frecuencia cardíaca aquí.
Deterioro de la función inmune
A corto plazo, la ansiedad potencia las respuestas del sistema inmunitario. Sin embargo, la ansiedad y el estrés prolongados pueden tener el efecto contrario.
El cortisol previene la liberación de sustancias que causan inflamación y desactiva aspectos del sistema inmunitario que combaten las infecciones, lo que afecta la respuesta inmunitaria natural del cuerpo.
Las personas con trastornos de ansiedad crónica pueden tener más probabilidades de contraer un resfriado común, gripe y otros tipos de infecciones.
Cambios en la función digestiva
El cortisol bloquea los procesos que el cuerpo considera no esenciales en una situación de lucha o huida. Uno de estos procesos bloqueados es la digestión. Además, la adrenalina reduce el flujo sanguíneo y relaja los músculos del estómago.
Como resultado, una persona con ansiedad puede experimentar náuseas, diarrea y una sensación de que el estómago se revuelve. También pueden perder el apetito.
Obtenga más información sobre el SII aquí.
respuesta urinaria
La ansiedad y el estrés pueden aumentar la necesidad de orinar o aumentar los síntomas de la incontinencia urinaria.
A
Complicaciones y efectos a largo plazo
Tener ansiedad puede conducir a efectos a largo plazo. Las personas con ansiedad pueden experimentar:
- depresión
- problemas digestivos
- insomnio
- condiciones de dolor crónico
- Dificultades con la escuela, el trabajo o la socialización.
- una pérdida de interés en el sexo
- trastornos por abuso de sustancias
- pensamientos suicidas
prevención del suicidio
Si una persona conoce a alguien en riesgo inmediato de autolesionarse, suicidarse o lastimar a otra persona:
- Haz la pregunta difícil: «¿Estás pensando en suicidarte?»
- Escuche a la persona sin juzgar.
- Llame al 911 o al número de emergencia local, o envíe un mensaje de texto con la palabra TALK al 741741 para comunicarse con un consejero de crisis capacitado.
- Quédese con la persona hasta que llegue la ayuda profesional.
- Trate de quitar armas, medicamentos u otros objetos potencialmente dañinos.
Si una persona o alguien que conocen tiene pensamientos suicidas, una línea directa de prevención puede ayudar. La Línea Nacional de Prevención del Suicidio está disponible las 24 horas del día en el 800-273-8255.
Durante una crisis, las personas con problemas de audición pueden utilizar su servicio de retransmisión preferido o marcar el 711 y luego el 800-273-8255.
Haga clic aquí para obtener más enlaces y recursos locales.
¿Qué es un trastorno de ansiedad?
La ansiedad describe un grupo de trastornos que causan preocupación, nerviosismo y miedo. Estos sentimientos de ansiedad interfieren con la vida cotidiana y no guardan proporción con el objeto o evento desencadenante.
En algunos casos, las personas no pueden identificar un desencadenante y se sienten ansiosas sin motivo aparente.
Si bien las personas pueden experimentar ansiedad leve en algunas situaciones, como antes de una presentación o reunión importante, la ansiedad persistente puede interferir con el bienestar de una persona.
Según la Asociación Estadounidense de Ansiedad y Depresión, los trastornos de ansiedad representan la enfermedad mental más común en los Estados Unidos y afectan a 40 millones de adultos cada año.
Si bien estos trastornos responden bien al tratamiento, solo el 36,9 % de las personas con un trastorno de ansiedad reciben tratamiento.
Causas y factores de riesgo
ambas cosas
- experiencias traumáticas de la vida
- rasgos genéticos
- condiciones médicas, como enfermedades del corazón, diabetes o condiciones de dolor crónico
- mal uso de sustancia
- estrés continuo sobre el trabajo, las finanzas o la vida hogareña
- tener otros trastornos de salud mental
diagnóstico
Un médico diagnosticará uno de varios trastornos de ansiedad en una persona.
Los tipos de trastornos de ansiedad incluyen:
- Trastorno de ansiedad generalizada: Esto implica una ansiedad excesiva sin razón aparente que dura 6 meses o más.
- Ansiedad social: Una persona con ansiedad social sentirá miedo al juicio o humillación en situaciones sociales.
- Ansiedad de separación: Esta forma de ansiedad incluye el miedo a estar lejos del hogar o la familia.
- fobia: Esto implica miedo a una actividad, objeto o situación específica.
- Hipocondría: Una persona recibirá este diagnóstico si experimenta un temor persistente de tener problemas de salud graves.
- TOC: Esto implica pensamientos y compulsiones recurrentes que conducen a actos mentales o físicos repetidos y obligatorios.
- Trastorno de estrés postraumático: Esto implica una ansiedad severa después de un evento traumático.
El diagnóstico dependerá del tipo de trastorno de ansiedad que parezca tener una persona. la Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 5ª Edición (DSM-5) proporciona criterios que pueden ayudar a un profesional de la salud a identificar los problemas y decidir el tratamiento adecuado.
tratos
La ansiedad a menudo es tratable y los médicos
- medicamento
- terapia
- grupos de apoyo
- cambios en el estilo de vida que involucran actividad física y meditación
El médico puede sugerir asesoramiento, ya sea uno a uno o en grupo. La terapia cognitiva conductual es una estrategia que puede ayudar a una persona a ver los eventos y las experiencias de manera diferente.
Obtenga más información sobre la terapia cognitiva conductual aquí.
Resumen
La ansiedad es el trastorno de salud mental más común en los EE. UU. Causa síntomas tanto físicos como psicológicos, que pueden ser muy angustiantes.
Estos incluyen, entre otros:
- inquietud
- un ritmo cardíaco acelerado
- disfunción digestiva
- deficiencias en la respuesta inmune
- cambios en la respiración
La ansiedad a largo plazo aumenta el riesgo de enfermedades físicas y otras condiciones de salud mental, como la depresión.
Sin embargo, la ansiedad puede responder muy bien al tratamiento. La mayoría de las personas que reciben tratamiento se recuperan bien y disfrutan de una buena calidad de vida.