Tramite de Solicitud de seguro colectivo de retiro ante el ISSFAM |
Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas
¿En que consiste el seguro colectivo de retiro? Es el ahorro que genera el personal militar en el activo con la aportación de sus cuotas al Fondo, al cual tendrán derecho al momento que causen baja del activo y alta en situación de retiro, en actos dentro del servicio por incapacidad en primera o segunda categoría, se les pagará dicho beneficio sin importar los años de servicio; así como a sus beneficiarios cuando fallezcan en el servicio activo con más de 20 años o que fallezcan a consecuencias de actos de servicio.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Solicitud de pago, requisitada en línea, con firma autógrafa del personal militar | Original |
Oficio de baja | Copia |
Certificado de servicios desglosado, indicando fechas de ascensos, procesos, licencias y asignaciones | Original |
Certificado de último pago (CUP) emitido por la unidad ejecutora de pagos correspondiente | Copia |
Identificación oficial de la o el solicitante (Credencial para votar o pasaporte vigente) | Copia |
Estado de cuenta o documento expedido por la Institución Bancaria, con fecha de expedición no mayor a tres meses, el cual deberá contener: nombre completo del cuentahabiente y clave bancaria estandarizada (CLABE) legible y visible | Copia |
Nota:
- En caso de haber sido procesado, copia del oficio de alta y baja en procesados y/o sentenciados.
- En caso de tener pensión alimenticia, copia del ordenamiento judicial.
- Se recomienda que el estado de cuenta bancario sea preferentemente de las siguientes instituciones bancarias Banjército, Banorte/IXE, BBVA Bancomer, City Banamex, HSBC, Inbursa, Multiva, Santander, Scotiabank, Inverlat, debido a la sencillez y agilidad en su forma de pago, asimismo, se verifique que no cuente con un limite para los depósitos que le realizán a su cuenta.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Solicitud de pago, requisitada en línea con firma autógrafa de la o las personas beneficiarias | Original |
Oficio de baja | Copia |
Certificado de servicios desglosado, indicando fechas de ascensos, procesos, licencias y asignaciones | Original |
Certificado de último pago (CUP) emitido por la unidad ejecutora de pagos correspondiente | Copia |
Identificación oficial de la o el solicitante (Credencial para votar o pasaporte vigente) | Copia |
Copia certificada del acta de defunción del personal militar, expedida por el Registro Civil, o en el caso de desaparición comprobada solo se requerirá la orden de baja | Original |
Estado de cuenta o documento expedido por la Institución Bancaria, con fecha de expedición no mayor a tres meses, el cual deberá contener: nombre completo del cuentahabiente y clave bancaria estandarizada (CLABE) legible y visible | Copia |
Copia certificada del acta de nacimiento del (os) menores, expedida por el Registro Civil. (En caso de ser representante legal de algún menor) | Original |
Nota: Se recomienda que el estado de cuenta bancario sea preferentemente de las siguientes instituciones bancarias Banjército, Banorte/IXE, BBVA Bancomer, City Banamex, HSBC, Inbursa, Multiva, Santander, Scotiabank, Inverlat, debido a la sencillez y agilidad en su forma de pago, asimismo, se verifique que no cuente con un limite para los depósitos que le realizán a su cuenta.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Solicitud de pago, requisitada en línea con firma autógrafa de la o las personas beneficiarias | Original |
Oficio de baja | Copia |
Certificado de servicios desglosado, indicando fechas de ascensos, procesos, licencias y asignaciones | Original |
Certificado de último pago (CUP) emitido por la unidad ejecutora de pagos correspondiente | Copia |
Identificación oficial de la o el solicitante (Credencial para votar o pasaporte vigente) | Copia |
Estado de cuenta o documento expedido por la Institución Bancaria, con fecha de expedición no mayor a tres meses, el cual deberá contener: nombre completo del cuentahabiente y clave bancaria estandarizada (CLABE) legible y visible | Copia |
Ordenamiento judicial | Copia |
Nota: Se recomienda que el estado de cuenta bancario sea preferentemente de las siguientes instituciones bancarias Banjército, Banorte/IXE, BBVA Bancomer, City Banamex, HSBC, Inbursa, Multiva, Santander, Scotiabank, Inverlat, debido a la sencillez y agilidad en su forma de pago, asimismo, se verifique que no cuente con un limite para los depósitos que le realizan a su cuenta.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
Presencial: En la Ciudad de México acude al módulo de atención al público del ISSFAM ubicado en Avenida Industria Militar No. 1050, Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo, Código Postal 11200, Ciudad de México.
Foráneo: Acude a la instalación Militar o Naval de tu localidad.
Vía telefónica sólo para informes: 21220601