Mes: agosto 2022

  • Solicitud de cancelación de asientos inscritos en los folios

    Solicitud de cancelación de asientos inscritos en los folios

    Aquí toda la información para Solicitud de cancelación de asientos inscritos en los folios

    Secretaría de Marina

    Cuando se requiera cancelar algún asiento realizado en el folio marítimo del Registro Público Marítimo Nacional.

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Escrito Libre

    • Nombre del solicitante
    • Denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y nombre de su representante legal
    • Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
    • La petición que se formula, y los hechos o razones que dan motivo a la misma
    • El órgano administrativo a que se dirigen
    • Lugar y fecha de su emisión
    • Mencionar los anexos que se agregan
    • El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital
    Original

    Instrumento público con el que el representante legal acredite su personalidad, si el interesado no actúa por sí mismo, o se trate de persona moral. (original o copia certificada)

    Documento en el que conste el acto jurídico o causa que motiva la cancelación de la inscripción, en su caso. (original y 2 copias)

    Versión electrónica de los documentos antes descritos en USB o CD

    Costos

    ConceptoMonto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Preséntate en la Ventanilla Única de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos y Ventanillas de las capitanías que cuenten con Oficina Local del Registro Público Marítimo Nacional, con la solicitud correspondiente y con los requisitos necesarios, en los días y horario hábiles.

    Ventanilla de Gestión de Trámites: Avenida Heroica Escuela Naval Militar, No. 669, Colonia Presidentes Ejidales, Primera Sección, Coyoacán, Código Postal 04470, Ciudad de México con un horario de atención de 08:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes (días hábiles).

    Vía telefónica sólo para informes: 01800-6274621 y 55 56 24 65 00 extensión 6346

    dgmm.dir.regpro@semar.gob.mx

  • Solicitud de certificación de los contenidos de los folios

    Solicitud de certificación de los contenidos de los folios

    Aquí toda la información para Solicitud de certificación de los contenidos de los folios

    Secretaría de Marina

    Si Necesitas una certificación de los contenidos de los folios inscritos en el Registro Público Marítimo Nacional

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Escrito Libre

    • Nombre del solicitante
    • Denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y nombre de su representante legal
    • Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
    • La petición que se formula, y los hechos o razones que dan motivo a la misma
    • El órgano administrativo a que se dirigen
    • Lugar y fecha de su emisión
    • Señalar si desea una certificación literal o concretarse a determinados contenidos de los asientos existentes
    • En su caso, mencionar los antecedentes registrales y demás datos que sean necesarios para la localización de los asientos sobre los que versa la información
    • Mencionar los anexos que se agregan
    • El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital
    Original

    Instrumento público con el que el representante legal acredite su personalidad, si el interesado no actúa por sí mismo, o se trate de persona moral. (original o copia certificada y 1 copia sólo para el caso de cotejo)

    Comprobante de pago de derechos, productos o aprovechamientos

    Original

    Costos

    ConceptoMonto

    Por la expedición de certificados de inscripción y no inscripción en el Registro Público Marítimo Nacional se pagará la cuota de

    $593.95 mxn

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Preséntate en la Ventanilla Única de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos y Ventanillas de las capitanías que cuenten con Oficina Local del Registro Público Marítimo Nacional, con la solicitud correspondiente y con los requisitos necesarios, en los días y horario hábiles.

    Ventanilla de Gestión de Trámites: Avenida Heroica Escuela Naval Militar, No. 669, Colonia Presidentes Ejidales, Primera Sección, Coyoacán, Código Postal 04470, Ciudad de México con un horario de atención de 08:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes (días hábiles).

    Vía telefónica sólo para informes: 01800-6274621 y 55 56 24 65 00 extensión 6346

    dgmm.dir.regpro@semar.gob.mx

  • Solicitud de reanudación de pago por falta a la Revista de

    Solicitud de reanudación de pago por falta a la Revista de

    Tramite para Solicitud de reanudación de pago por falta a la Revista de

    Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas

    ¿Tu haber de retiro o pensión se encuentra suspendido por faltar a la revista de supervivencia? Solicita que te reanuden el pago suspendido ante el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Solicitud de Reanudación de pago por faltas a la Revista de Supervivencia

    Original

    Tarjeta de filiación vigente

    Copia

    Costos

    ConceptoMonto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Presencial:

    • Si radicas en el interior de la República Mexicana puedes acudir a la instalación militar o naval cercana a tu domicilio.
    • Si radicas en el extranjero a las representaciones consulares de México.
    • Si radicas en la Ciudad de México en el Departamento de Trabajo Social del ISSFAM ubicado en avenida Industria Militar No.1050, Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo, Código Postal 11200 en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

  • Solicitud de crédito hipotecario para construcción,

    Solicitud de crédito hipotecario para construcción,

    Realiza el tramite de Solicitud de crédito hipotecario para construcción,

    Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas

    ¿Eres militar en el activo y estás interesado en adquirir un crédito ante el ISSFAM para construcción, ampliación o reparación de tu vivienda? ¡Solicítalo al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM)!

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Solicitud de crédito Hipotecario (Formato F16DV)

    Original

    Identificación oficial del militar (Credencial para votar o pasaporte vigente)

    Copia

    Identificación como militar

    Copia

    Certificado de servicios

    Original

    Costos

    ConceptoMonto

    Trámite 

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Presencial: Reúne los requisitos y documentos y preséntate en las oficinas del ISSFAM, ubicada en Avenida Industria Militar #1053, 5to. piso, Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, Código Postal 11200. Con un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

    En el interior de la República acércate a tu instalación militar más cercana para realizar el trámite.

    Teléfonos de atención: 21220600 Ext. 1638, 1538 y 1505 con horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

    Correo electrónico: emartinezg@issfam.gob.mx

  • Prórroga al Título de concesión otorgado a las

    Prórroga al Título de concesión otorgado a las

    Tramite de Prórroga al Título de concesión otorgado a las

    Secretaría de Marina

    Si eres una Administración Portuaria Integral/Administración del Sistema Portuario Nacional y te interesa prorrogar la vigencia de su título de concesión, es necesario solicitar a la Secretaría de Marina (SEMAR) la prórroga al título de concesión en el cual se encuentra especificado el tiempo de vigencia.

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Escrito Libre que deberá contener:

    • Nombre del solicitante
    • Denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y nombre de su representante legal
    • Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
    • La petición que se formula, y los hechos o razones que dan motivo a la misma
    • El órgano administrativo a que se dirigen
    • Lugar y fecha de su emisión
    • Mencionar los anexos que se agregan
    • El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.
    Original

    La copia certificada del acta constitutiva de la persona moral mexicana, inscrita en el Registro Público de Comercio correspondiente o el acta de nacimiento de la persona física mexicana, según sea el caso

    Los poderes y nombramientos que haya otorgado el solicitante al que, en su caso, promueva a su nombre

    La descripción de la obra construida o que se pretenda construir

    El proyecto general y el proyecto ejecutivo correspondientes, así como los montos de inversión, cuando existan obras por construir

    La acreditación de que cuenta con los recursos financieros, materiales y humanos para realizar el proyecto, cuando existan obras por construir

    La garantía de trámite mediante cualquier forma prevista por el artículo 48 de la Ley de Tesorería de la Federación, por la cantidad equivalente a noventa y cinco veces la Unidad de Medida y Actualización

    El plano general de dimensionamiento que contenga el croquis de localización y los cuadros de construcción en coordenadas calculadas con el sistema de coordenadas universal transversal de Mercator

    Las fotografías del sitio donde se pretende construir la obra o, en su caso, de las obras construidas

    El estudio económico financiero que contenga el análisis de flujo de efectivo proyectado a los años requeridos en concesión, los montos de inversión desglosados y el informe ejecutivo del proyecto en términos económicos, técnicos y del entorno del negocio

    El comprobante de pago de derechos por el estudio, trámite y, en su caso, expedición de la concesión

    El título de concesión, en su caso, de la zona federal marítimo terrestre o zona federal terrestre

    La copia del Registro Federal de Contribuyentes del solicitante

    Costos

    ConceptoMonto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Preséntate en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto con la solicitud correspondiente y con los requisitos solicitados, en los días y horario hábiles, solicita el trámite, entrega la documentación y recibe el acuse de recibo.

    Ventanilla de Gestión de Trámites: Acude a la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) ubicada en Avenida Heroica Escuela Naval Militar, No. 669, Presidentes Ejidales, Segunda Sección, Coyoacán, Código Postal 04470, Ciudad de México con un horario de atención de 08:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes (días hábiles).

    Vía telefónica sólo para informes: (55 56) 24-65-00 Extensión: 6813

    dgp.dir.cpa@semar.gob.mx

  • Registro de Contrato de Prestación de Servicios Portuarios

    Registro de Contrato de Prestación de Servicios Portuarios

    Conoce como se hace la Registro de Contrato de Prestación de Servicios Portuarios

    Secretaría de Marina

    La Secretaría de Marina a través de la Dirección General de Puertos otorgará registro a los contratos de Prestación de Servicios Portuarios celebrados entre las Administraciones Portuarias Integrales/Administraciones del Sistema Portuario Nacional y personas físicas o morales, siempre y cuando cumplan con las disposiciones de la normativa aplicable.

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Escrito Libre que deberá contener:

    • Nombre del solicitante
    • Denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y nombre de su representante legal
    • Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
    • La petición que se formula, y los hechos o razones que dan motivo a la misma
    • El órgano administrativo a que se dirigen
    • Lugar y fecha de su emisión
    • Mencionar los anexos que se agregan
    • El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital
    Original

    Contratos de Prestación de Servicios Portuarios en tres ejemplares originales, debidamente firmados y rubricados.

    Costos

    ConceptoMonto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Preséntate en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto con la solicitud correspondiente y con los requisitos solicitados, en los días y horario hábiles, solicita el trámite, entrega la documentación y recibe el acuse de recibo.

    Ventanilla de Gestión de Trámites: Acude a la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) ubicada en Avenida Heróica Escuela Naval Militar, No. 669, Presidentes Ejidales, Segunda Sección, Coyoacán, Código Postal 04470, Ciudad de México con un horario de atención de 08:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes (días hábiles).

    Vía telefónica sólo para informes: (55 56) 24-65-00 Extensión: 6813

    dgp.dir.cpa@semar.gob.mx

  • Registro de Convenio de Prórroga al Contrato de Cesión

    Registro de Convenio de Prórroga al Contrato de Cesión

    Tramite para Registro de Convenio de Prórroga al Contrato de Cesión

    Secretaría de Marina

    La Secretaría de Marina a través de la Dirección General de Puertos, otorgará registro del Convenio Modificatorio de Prórroga al Contrato Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones celebrados entre las Administraciones Portuarias Integrales/Administraciones del Sistema Portuario Nacional con las personas físicas o morales, que lo soliciten y cumplan con las disposiciones normativas aplicables.

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Escrito Libre que deberá contener:

    • Nombre del solicitante
    • Denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y nombre de su representante legal
    • Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
    • La petición que se formula, y los hechos o razones que dan motivo a la misma
    • El órgano administrativo a que se dirigen
    • Lugar y fecha de su emisión
    • Mencionar los anexos que se agregan
    • El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital
    Original

    Convenios de Prórroga al Contrato de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones en tres ejemplares originales, debidamente firmados y rubricados

    Programa de Inversión de infraestructura y mantenimiento

    Dictamen de Procedencia de la prórroga

    Costos

    ConceptoMonto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Preséntate en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto con la solicitud correspondiente y con los requisitos solicitados, en los días y horario hábiles, solicita el trámite, entrega la documentación y recibe el acuse de recibo.

    Ventanilla de Gestión de Trámites: Acude a la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) ubicada en Avenida Heróica Escuela Naval Militar, No. 669, Presidentes Ejidales, Segunda Sección, Coyoacán, Código Postal 04470, Ciudad de México con un horario de atención de 08:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes (días hábiles).

    Vía telefónica sólo para informes: (55 56) 24-65-00 Extensión: 6813

    dgp.dir.cpa@semar.gob.mx

  • Modificación de Permiso para prestar servicio portuario de

    Modificación de Permiso para prestar servicio portuario de

    Aquí toda la información para Modificación de Permiso para prestar servicio portuario de

    Secretaría de Marina

    ¿Necesitas realizar una modificación al permiso de servicio portuario de combustible? Acude a la Secretaría de Marina (SEMAR) para tramitar tu permiso.

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Escrito libre debe contener:

    • Nombre del órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión.
    • Datos del trámite que solicita: Modificación.
    • Modalidad. Modificación de permiso para prestar servicios portuarios de Combustible.
    • Trámite que se solicita.
    • Nombre o Razón Social del Interesado.
    • Ciudad o Municipio y Estado
    • Domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones.
    • Correo Electrónico.
    • Número Telefónico.
    • Nombre del representante Legal, (en su caso).
    • Descripción breve del servicio.
    • Monto de inversión.
    • Ubicación del área.
    • Número de empleos directos que genera el servicio.
    • Número de empleos indirectos que genera el servicio.
    • Número y fecha del permiso materia de la modificación.
    • Estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.
    • Notificación de cambio de domicilio, (en su caso).

    Escrito libre debe contener:

    • Nombre del órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión.
    • Datos del trámite que solicita: Modificación.
    • Modalidad. Modificación de permiso para prestar servicios portuarios de Combustible.
    • Trámite que se solicita.
    • Nombre o Razón Social del Interesado.
    • Ciudad o Municipio y Estado
    • Domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones.
    • Correo Electrónico.
    • Número Telefónico.
    • Nombre del representante Legal, (en su caso).
    • Descripción breve del servicio.
    • Monto de inversión.
    • Ubicación del área.
    • Número de empleos directos que genera el servicio.
    • Número de empleos indirectos que genera el servicio.
    • Número y fecha del permiso materia de la modificación.
    • Estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.
    • Notificación de cambio de domicilio, (en su caso).

    Los poderes y nombramientos que haya otorgado el solicitante al que, en su caso, promueva en su nombre, (en su caso)

    Copia certificada

    Billete de depósito a favor de la Tesorería de la Federación (TESOFE) y a disposición de la Secretaría de Marina (SEMAR), por la cantidad equivalente a 95 unidades de cuenta, para garantizar la continuidad del trámite

    Comprobante de pago de derechos por el estudio, trámite y en su caso, de la modificación del permiso

    Características técnicas del servicio

    Compromisos de calidad

    Metas de productividad calendarizadas

    Autorización que requieran las autoridades competentes en materia de hidrocarburos

    Original y Copia

    Autorización que requieran las autoridades competentes en materia de hidrocarburos

    Original y Copia

    Estudio Económico Financiero

    Costos

    ConceptoMonto

    Comprobante de pago de derechos por el estudio, trámite y, en su caso, expedición de Permiso

    $18,529.00 mxn

    Liga para el pago de derechos aquí.

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Preséntate en la Ventanilla de Gestión de Trámites: Acude a la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) ubicada en Avenida Heroica Escuela Naval Militar, No. 669, piso 2, Presidentes Ejidales, Segunda Sección, Coyoacán, Código Postal 04470, Ciudad de México con un horario de atención de 08:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes (días hábiles), con la solicitud correspondiente y con los requisitos solicitados, en los días y horario hábiles, solicita el trámite, realiza el pago de derechos correspondiente y recibe el acuse de recibo.

    Vía telefónica sólo para informes: (55 56) 24-65-00 Extensión: 6324

    dgp.dir.cpa@semar.gob.mx

  • Modificación de Permiso para prestar servicio portuario de

    Modificación de Permiso para prestar servicio portuario de

    Tramite para Modificación de Permiso para prestar servicio portuario de

    Secretaría de Marina

    ¿Deseas modificar el permiso para prestar servicios portuarios recolección de basura y eliminación de aguas residuales? Acude a la Secretaría de Marina (SEMAR) y solicita tu modificación.

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Escrito libre debe contener:

    • Nombre del órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión.
    • Datos del trámite que solicita: Modificación.
    • Modalidad. Modificación de permiso para prestar servicios portuarios de recolección de basura y eliminación de aguas residuales.
    • Trámite que se solicita.
    • Nombre o Razón Social del Interesado.
    • Ciudad o Municipio y Estado
    • Domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones.
    • Correo Electrónico.
    • Número Teléfonico.
    • Nombre del representante Legal, (en su caso).
    • Descripción breve del servicio.
    • Monto de inversión.
    • Ubicación del área.
    • Número de empleos directos que genera el servicio.
    • Número de empleos indirectos que genera el servicio.
    • Número y fecha del permiso materia de la modificación.
    • Estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.
    • Notificación de cambio de domicilio, (en su caso).

    Los poderes y nombramientos que haya otorgado el solicitante al que, en su caso, promueva en su nombre, (en su caso)

    Copia certificada

    Billete de depósito a favor de la Tesorería de la Federación (TESOFE) y a disposición de la Secretaría de Marina (SEMAR), por la cantidad equivalente a 95 unidades de cuenta, para garantizar la continuidad del trámite

    Comprobante de pago de derechos por el estudio, trámite y en su caso, de la modificación del permiso

    Características técnicas del servicio

    Compromisos de calidad

    Metas de productividad calendarizadas

    Autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

    Estudio Económico Financiero

    Costos

    ConceptoMonto

    Comprobante de pago de derechos por el estudio, trámite y, en su caso, expedición de Permiso

    $18,529.00 mxn

    Liga para el pago de derechos aquí.

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Preséntate en la Ventanilla de Gestión de Trámites: Acude a la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) ubicada en Avenida Heroica Escuela Naval Militar, No. 669, piso 2, Presidentes Ejidales, Segunda Sección, Coyoacán, Código Postal 04470, Ciudad de México con un horario de atención de 08:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes (días hábiles), con la solicitud correspondiente y con los requisitos solicitados, en los días y horario hábiles, solicita el trámite, realiza el pago de derechos correspondiente y recibe el acuse de recibo.

    Vía telefónica sólo para informes: (55 56) 24-65-00 Extensión: 6324

    dgp.dir.cpa@semar.gob.mx

  • Modificación de permiso para prestar servicios portuarios de

    Modificación de permiso para prestar servicios portuarios de

    Realiza el tramite de Modificación de permiso para prestar servicios portuarios de

    Secretaría de Marina

    Si deseas solicitar la expedición del título de modificación del permiso para prestar servicios portuarios de suministro de agua potable. ¡Este trámite es para ti!

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Escrito libre debe contener:

    • Nombre del órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión.
    • Datos del trámite que solicita: Modificación.
    • Modalidad. Modificación de permiso para prestar servicios portuarios de suministro de agua potable.
    • Trámite que se solicita.
    • Nombre o Razón Social del Interesado.
    • Ciudad o Municipio y Estado.
    • Domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones.
    • Correo Electrónico.
    • Número Telefónico.
    • Nombre del representante Legal, (en su caso).
    • Descripción breve del servicio.
    • Monto de inversión.
    • Ubicación del área.
    • Número de empleos directos que genera el servicio.
    • Número de empleos indirectos que genera el servicio.
    • Número y fecha del permiso materia de la modificación.
    • Estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.
    • Notificación de cambio de domicilio, (en su caso).

    Los poderes y nombramientos que haya otorgado el solicitante al que, en su caso, promueva en su nombre, (en su caso)

    Copia certificada

    Billete de depósito a favor de la Tesorería de la Federación (TESOFE) y a disposición de la Secretaría de Marina (SEMAR), por la cantidad equivalente a 95 unidades de cuenta, para garantizar la continuidad del trámite

    Comprobante de pago de derechos por el estudio, trámite y en su caso, de la modificación del permiso

    Características técnicas del servicio

    Compromisos de calidad

    Metas de productividad calendarizadas

    Autorización de la Comisión Nacional del Agua. (CONAGUA)

    Estudio Económico Financiero

    Costos

    ConceptoMonto

    Comprobante de pago de derechos por el estudio, trámite y, en su caso, expedición de Permiso

    $18,529.00 mxn

    Liga para el pago de derechos aquí.

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Preséntate en la Ventanilla de Gestión de Trámites: Acude a la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) ubicada en Avenida Heroica Escuela Naval Militar, No. 669, piso 2, Presidentes Ejidales, Segunda Sección, Coyoacán, Código Postal 04470, Ciudad de México con un horario de atención de 08:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes (días hábiles), con la solicitud correspondiente y con los requisitos solicitados, en los días y horario hábiles, solicita el trámite, realiza el pago de derechos correspondiente y recibe el acuse de recibo.

    Vía telefónica sólo para informes: (55 56) 24-65-00 Extensión: 6324

    dgp.dir.cpa@semar.gob.mx