Una persona con sangre espesa, o hipercoagulabilidad, puede ser propendida a la formación de coágulos. Cuando la sangre es más espesa o pegajosa de lo habitual, suele ser consecuencia de un problema en el proceso de coagulación.
En términos concretos, un equilibrio entre las proteínas y las células responsables de la coagulación de la sangre puede conducir a la hipercoagulabilidad.
Cuando la sangre espesa, puede dificultar el movimiento del oxígeno, las hormonas y los nutrientes por todo el cuerpo, impidiendo que lleguen a los tejidos y las celulas. Esto puede causar niveles bajos de oxígeno en las células y conducir a deficiencias hormonales y nutricionales.
A continuación, ofrecemos una visión más profunda de cómo afecta la sangre espesa al organismo, qué puede causar este problema y cómo lo tratan los médicos.
Contents
Causas
El problema de salud que causa la sangre espesa puede ser heredado o genetico, o puede ser adquirido, desarrollándose con el tiempo. Las siguientes son algunas afecciones medicas que provocan el espesamiento de la sangre:
policiamia vera
La policitemia vera (PV) es un trastorno sanguíneo que se origina en la médula ósea, el centro blando del hueso donde se desarrollan las nuevas células sanguíneas.
lapolicitemia vera implica que la médula ósea produciría demasiados glóbulos rojos o blancos y plaquetas, lo que hace que la sangre se espese.
Los expertos pantalla que lapolicitemia vera es el resultado de cambios geneticos que se producen despues de la concepcion. Generalmente no se hereda, es decir, los cambios suelen producirse lentamente a lo largo de muchos años.
Con el tiempo pueden aparecer diversos síntomas, entre ellos:
- fatiga
- dolores de cabeza
- mareos
- debilidad
- Sudoración, especial para el alambique
- picazón en la piel
- vision borrosa y zumbido en los oidos
- Plenitud o hinchazón abdominal, debido a un agrandamiento del bazo
lapolítica en relación a 44 a 57 personas de alrededor de 100.000, y sujeto a parecer después de los 60 años, según la Organización Nacional de Enfermedades Raras.
Macroglobulinemia de Waldenström
La macroglobulinemia de Waldenstrom es un tipo raro de linfoma no Hodgkin. El cuerpo produce grandes cantidades de la proteína de la llamada inmunoglobulina M. Esto puede hacer que la sangre se vuelva a espesar, provocando una serie de síntomas.
Los síntomas varían pero pueden incluir:
- hemorragia nasal
- hemorragia en las encías y en las retinas de los ojos por el daño en los pequeños vasos sanguíneos
- anemia
- hormigueo y entumecimiento en los dedos de las manos y de los pies
Según la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés), cada año se producen entre 1.000 y 1.500 nuevos diagnósticos de macroglobulinemia de Waldenström en Estados Unidos.
Lupus, incluido el lupus eritematoso sistémico
Según la Fundación de Lupus de America, 1.5 millones de personas en Estados Unidos padecen alguna forma de lupus.
Las comunidades de los síntomas incluyen:
- sarpullidos
- dolor e hinchazón en las articulaciones
- fiebre
- fatiga
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria que ocurre cuando el sistema inmunológico ataca los tejidos sanos, como si estuvieran enfermos. Puede afectar la sangre de muchas maneras, incluido el aumento del riesgo de coagulación.
La trombosis, un coágulo de sangre que obstruye un vaso sanguíneo, es relativamente frecuente en el primer año de vida dellupus eritematoso sistémico. Esto puede ser el resultado de un aumento de la actividad de la enfermedad, incluyendo altos niveles de inflación y otros factores.
Factor V Leiden
Es el resultado de un cambio genético que aumenta el riesgo de formación de coágulos, especialmente en las venas profundas.
En la mayoría de las personas, una proteína llamada proteína C activada regula la actividad del factor de coagulación llamada factor V. En las personas con esta enfermedad, la proteína C no puede regular la actividad del factor V, lo que provoca sangre espesa y riesgo de coagulación.
La actividad no regulada del factor V provoca coagulación excesiva y espesamiento de la sangre.
Deficiencias en las proteínas C y S, y en la antitrombina
El organismo produce anticoagulantes naturales, como las proteínas C y S, y la antitrombina. Algunas personas tienen niveles bajos de estas sustancias, lo que produce un mayor riesgo de formación de coágulos. Esto puede ser el resultado de un problema de salud heredado, o desarrollarse con el tiempo.
La primera señal de este problema suele ser un coágulo de sangre. El medico puede descubrirlo durante una prueba. Si se forma un coágulo en una vena profunda, el médico puede diagnosticar una trombosis venosa profunda (TVP). Si un coágulo se desprende y se desplaza hasta obstruir un vaso sanguíneo que suministra sangre a los pulmones, se denomina embolia pulmonar (EP), y es potencialmente mortal.
La deficiencia de proteína C afecta a 1 de cada 200 a 500 personas; la deficiencia de proteína S a 1 de cada 500 y la de antitrombina a 1 de cada 2.000 a 5.000 personas.
mutación 20210A del gene de la protrombina
Las personas con esta característica genética tienen un exceso de proteína de coagulación de la sangre, el factor II, también llamado protrombina. La protrombina es un factor que permite la correcta coagulación de la sangre, pero un exceso de protrombina puede aumentar el riesgo de formación de coágulos, incluidos los responsables de latrombosis venosa profunda y las embolias pulmonares.
La mutación afecta del 2 por ciento al 4 por ciento de las personas en Estados Unidos de ascendencia europea, ya alrededor del 0.4 por ciento de los afroamericanos, según la Alianza Nacional de Coágulos Sanguíneos.
La sangre espesa puede desarrollarse a lo largo de la vida debido a factores ambientales o afecciones de salud.
Los factores de riesgo incluyen:
- fumar
- el ejercicio, en personas con determinados trastornos sanguíneos y cardiovasculares
- cambios hormonales, por ejemplo, durante el embarazo
- medicamentos hormonales, como algunas formas de control de la natalidad, terapia de reemplazo hormonal y terapia de testosterona
- Inflamación, posiblemente causada por el lupus eritematoso sistémico o la enfermedad inflamatoria intestinal
- traumatismo y lesión
- Algunas enfermedades, como el cáncer, especialmente el mieloma múltiple
Sintomas
La sangre espesa no suele producir síntomas. La primera señal puede ser un coágulo de sangre, o una persona puede experimentar síntomas relacionados con la afección de salud subyacente.
Una persona puede considerar la posibilidad de hacerse pruebas si:
- desarrolla un coágulo de origen desconocido
- tiene coágulos de sangre repetidos
- experimenta una pérdida recurrente del embarazo
- tiene antecedentes familiares de sangre espesa o coágulos de sangre
Con las pruebas, el medico puede evaluar el riesgo de algunas afecciones medicas relacionadas con la sangre espesa.
tratamientos
En el caso de las enfermedades que afectan la coagulación de la sangre, los médicos pueden recetar tratamientos basados en fármacos, como:
- Terapia antiplaquetaria. Los medicamentos como la aspirina pueden ayudar a evitar que las células sanguíneas formen coágulos.
- Terapia de anticoagulación. Algunos fármacos como la warfarina (Coumadin), actúan sobre los factores de coagulación para prevenir los coágulos.
- trombolíticos. El medico puede utilizar estos farmacos «anticoagulantes» en situaciones de emergencia.
Además, la proteína C y el factor antitrombina pueden ser adecuados para algunas personas.
El médico solo recetará la medicación si se ha formado un coágulo peligroso, o si sospecha que la persona tiene un mayor riesgo de coagulación.
Los medicos tambien pueden recomendar que:
- dejes de fumar y evita el humo de segunda mano
- pierdan peso, si es necesario
- realiza actividades fisicas regulares
- evites mantenerte sentado por periodos prolongados
- mueva las piernas y los pies con frecuencia para favorecer el flujo sanguíneo
complicaciones
Las alteraciones de la sangre espesa pueden provocar una serie de problemas, como trombosis venosa profunda y embolia pulmonar.
Trombosis venosa profunda
Cuando un coágulo de sangre afecta una vena profunda, el médico puede detectar unatrombosis de las venas profundas. Estos coágulos suelen afectar las venas grandes de la parte inferior de las piernas, pero pueden formarse en los muslos, los brazos, el abdomen o la pelvis.
En el área de un coágulo, una persona tiende a tener dolor y problemas de circulación.
Los síntomas específicos de un TVP incluyen:
- hinchazón, enrojecimiento y calor en la zona
- una aparición repentina o gradual del dolor
- dolor en las piernas al agacharse o estirse
- Calambres a la pantorrilla
- decoración azulada o pálida de la piel en otras partes del cuerpo
Embolia pulmonar
La embolia pulmonar puede producirse cuando parte de un coágulo se desprende, y se desplaza hasta el corazón o los pulmones. Si esto ocurre, el fragmento puede provocar un nuevo coágulo, bloquear el flujo sanguíneo e interferir en el intercambio de gases en los pulmones. Una embolia pulmonar es una emergencia que pone en peligro la vida.
Los síntomas de la embolia pulmonar incluyen:
- falta de aire y respiracion rapidamente
- ritmo cardiaco rapido
- dolor al respirar profundo
- sangre al toser
- dolor en el pecho
Otras complicaciones
Otras posibles complicaciones de los coágulos sanguíneos son:
- accidente cerebrovascular
- ataque al corazon
- daños renales
- complicaciones del embarazo
- extirpación de las arterias periféricas
Conclusión
Ciertas afecciones médicas pueden hacer que la sangre se vuelva a espesar, aumentando el riesgo de coágulos y otras complicaciones.
Cualquier persona con antecedentes familiares de sangre espesa o trastornos de la coagulación debe hablar con el médico sobre los riesgos y las posibles complicaciones. Además, busca ayuda médica ante cualquier síntoma inusual.
Los medicamentos y los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlar la sangre espesa y reducir el riesgo de coágulos y otros posibles problemas.
Lee el artículo en español.
Traducción al español por HolaDoctor.
Edición en España el 30 de abril de 2022.
Versión original actualizada el 13 de julio de 2021.
Última revisión médica realizada el13 de julio de 2021.