Cómo los cuidados paliativos y de relevo pueden ayudar con el cáncer de pulmón de células no pequeñas
Las personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) en etapa tardía y sus cuidadores pueden beneficiarse de los cuidados paliativos y de relevo, respectivamente.
Los cuidados paliativos se enfocan en ayudar a la persona que vive con NSCLC a encontrar algún alivio de sus síntomas y mejorar su calidad de vida. No proporciona beneficios curativos.
El cuidado de relevo tiene como objetivo aliviar a quienes brindan apoyo a los seres queridos que viven con NSCLC.
Ambos servicios pueden mejorar la salud física y mental de quienes se enfrentan al cáncer.
Este artículo analiza los cuidados paliativos y de relevo con más detalle y explica cómo las personas que viven con NSCLC y quienes las apoyan pueden beneficiarse de estos servicios.
Contents
¿Qué son los cuidados paliativos y cómo pueden ayudar?
la
Sin embargo, otras organizaciones, como la American Lung Association (ALA), argumentan que los cuidados paliativos también brindan beneficios durante las primeras etapas de la enfermedad. Destacan que no siempre es lo mismo que un hospicio o cuidados al final de la vida.
La ALA define los cuidados paliativos como “atención médica especializada que brinda apoyo físico, emocional y espiritual a las personas que viven con afecciones crónicas o enfermedades graves”. La organización recomienda que las personas reciban este tipo de atención junto con su régimen de tratamiento tradicional.
¿Qué personas con NSCLC reciben cuidados paliativos?
Cualquier persona que viva con NSCLC puede beneficiarse de los cuidados paliativos si tiene síntomas que interfieren con su calidad de vida. Algunos síntomas comunes del NSCLC
- ronquera
- dificultad para respirar
- sibilancias
- una tos que empeora o no desaparece
- pérdida de apetito
- tos con flema o sangre de color herrumbroso
- sensación general de debilidad o cansancio
- pérdida de peso involuntaria
- infecciones frecuentes, recurrentes o de larga duración, como neumonía o bronquitis
- dolor en el pecho que empeora al toser, reír o respirar profundamente
De acuerdo a un
¿Qué servicios incluyen los cuidados paliativos?
Al igual que con otras opciones de tratamiento de NSCLC, los cuidados paliativos se verán diferentes según las necesidades particulares de cada individuo. Los cuidados paliativos pueden incluir una variedad de diferentes servicios de apoyo, como:
- Apoyo social: Esto puede ayudar a una persona que tiene dificultades para hablar con sus amigos y seres queridos sobre cómo les va.
- Grupos de apoyo: Estos pueden ayudar a las personas a conectarse con otros que entienden lo que están experimentando.
- Apoyo terapéutico: Algunas personas prefieren hablar personalmente con un terapeuta sobre sus sentimientos.
- soporte espiritual: Para algunas personas que tienen problemas para aceptar su diagnóstico, el apoyo espiritual puede ser beneficioso.
- Soporte nutricional: Este apoyo puede ayudar a las personas con efectos secundarios del tratamiento que dificultan comer. Los ejemplos incluyen náuseas y vómitos.
- Técnicas de relajación: Una persona puede encontrar que estas técnicas les ayudan a manejar el estrés que viene con un diagnóstico de NSCLC.
- Apoyo logístico: Los ejemplos de este apoyo incluyen proporcionar a una persona transporte hacia y desde el tratamiento.
- Soporte financiero: Esto puede ayudar a quienes tienen inquietudes sobre los gastos relacionados con el tratamiento del cáncer.
- Apoyo médico: Los medicamentos o procedimientos pueden ayudar a aliviar los síntomas del NSCLC y los efectos secundarios del tratamiento.
De acuerdo con la
- Terapia fotodinámica (TFD): Este procedimiento ayuda a abrir las vías respiratorias utilizando un medicamento sensible a la luz y terapia con láser.
- stents Un médico puede insertar un stent en el pulmón para ayudar con la respiración.
- Terapia con láser: Esta terapia utiliza láseres en el extremo de un tubo flexible para ayudar a abrir las vías respiratorias.
- pleurodesis: Los médicos usan este procedimiento para ayudar a eliminar y prevenir la acumulación de líquido.
- toracocentesis: Este procedimiento implica el uso de una aguja para extraer líquido de los pulmones.
- Inserción del catéter: Un cirujano puede insertar un pequeño tubo en el pulmón con una abertura fuera del cuerpo para permitir que se drene el líquido.
- Pericardiocentesis: Este procedimiento elimina el exceso de líquido alrededor del corazón.
- Colocación de la ventana pericárdica: En este procedimiento quirúrgico, un cirujano creará una abertura para permitir que el líquido drene desde alrededor del corazón hacia el tórax o el abdomen.
Dónde encontrar cuidados paliativos
Una persona debe hablar con su equipo de atención médica sobre el acceso a los cuidados paliativos. El médico de una persona puede brindar una remisión que algunas compañías de seguros pueden solicitar antes de aceptar cubrir los servicios.
Una persona también podría usar este recurso para buscar cuidados paliativos según su estado, ciudad o código postal.
Pagar por los cuidados paliativos
La mayoría de las compañías de seguros privadas y Medicare cubren los cuidados paliativos. Una persona debe comunicarse con su proveedor de seguros para hacer preguntas específicas y averiguar exactamente qué y cuánto cubrirá su plan.
La cobertura del seguro puede variar en función de varios factores,
- condición médica de una persona
- la ubicación de los servicios
- el tipo de cuidado necesario o recomendado
Si el seguro no es suficiente para cubrir los costos, una persona puede hablar con su equipo de atención, que puede proporcionar recursos adicionales para ayudar a pagar el costo de la atención.
¿Qué es el cuidado de relevo?
Mientras que los cuidados paliativos se centran en el tratamiento de la persona que vive con cáncer, el cuidado de relevo proporciona un alivio temporal a los cuidadores de la persona.
Cuidar a alguien con cáncer de pulmón en etapa avanzada no es una tarea fácil. Una persona que brinda apoyo a alguien que vive con NSCLC
- ayudar a tomar decisiones de atención
- lidiar con problemas financieros
- manejar cambios repentinos en el estilo de vida
- tener incertidumbre hacia el futuro
- experimentar otros cambios inesperados y factores estresantes
Los cambios, el estrés y las emociones encontradas que vienen con un diagnóstico de cáncer en etapa avanzada probablemente afectarán no solo a la persona que vive con NSCLC sino también a su persona de apoyo principal o familia. Los sentimientos de confusión, duda, ira, desesperanza y miedo pueden afectar emocional, mental y físicamente a los cuidadores.
El cuidado de relevo hace arreglos para que otra persona brinde apoyo al ser querido para que el cuidador pueda tomar un descanso. este cuidado
El cuidado de relevo también puede ayudar a un cuidador a evitar el agotamiento.
Dónde encontrar servicios
Una persona puede preguntarle al equipo de atención de su ser querido acerca de los servicios locales de relevo disponibles o verificar si el centro ofrece algún servicio a través de sus programas.
Una persona también puede usar esta herramienta para encontrar cuidado de relevo cerca de ellos.
Costos del cuidado de relevo
Es posible que las personas que tienen un seguro privado no tengan cobertura de cuidado de relevo. Sin embargo, Medicare cubre la mayor parte del costo de hasta
Una persona o familia deberá pagar de su bolsillo cualquier costo que Medicare o su plan de seguro privado no cubra. Las personas interesadas en el cuidado de relevo deben hablar con el equipo de atención sobre las posibles opciones de ayuda financiera que puedan estar disponibles para ellos.
Resumen
Los cuidados paliativos y de relevo brindan importantes beneficios para la salud física, emocional y mental de las personas que viven con NSCLC y sus cuidadores.
Cualquier persona que experimente síntomas asociados con NSCLC o efectos secundarios del tratamiento debe considerar los cuidados paliativos para ayudar a aliviar los síntomas. Los servicios de relevo brindan a los cuidadores un descanso para ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional y mental.