Mejora tu Salud

Articulos y consejos para mejorar su salud

Tramites

Expropiación de bienes ejidales y comunales ante la SEDATU |

Tramite de Expropiación de bienes ejidales y comunales ante la SEDATU |

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano,

¿Quieres tramitar o gestionar mediante el desahogo del procedimiento de expropiación de bienes ejidales y comunales, previa acreditación de la causa de utilidad pública y mediante indemnización? Acude a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y solicita informes como se realiza el procedimiento.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Presentar los requisitos siguientes:

  • Nombre del núcleo agrario, Municipio y Entidad Federativa a la que pertenecen.
  • Régimen de propiedad ejidal o comunal
  • Superficie analítica que se solicita expropiar
  • Plano informativo presentado por la promovente en formato digital de la superficie solicitada en expropiación con coordenadas U.T.M. indicando su Datum correspondiente, tales como ITRF 92 o WGS84, que contenga cuadro de construcción y, en su caso, plano de la superficie propuesta como indemnización en especie (conteniendo folio real emitido por la Secretaría de la Función Pública cuando sean propiedad de la Federación) o la documentación que acredite la propiedad de la misma
  • Causa de utilidad pública invocada y destino que se pretende dar a la superficie.
  • Documentación que justifique la causa de utilidad pública
  • Si existe ocupación previa del predio a expropiar, el convenio que al efecto se hubiere celebrado. De no existir éste, la descripción de los acuerdos sobre los cuales se pactó la ocupación. En ambos casos, la descripción de las obras realizadas y superficie ocupada
  • En su caso, dictamen técnico o estudio de impacto ambiental, de las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y de la del Medio Ambiente y Recursos Naturales, según se trate
  • Además, cuando la promovente sea un particular, dictamen de factibilidad de la autoridad competente
  • Compromiso de la promovente de pagar el avalúo y la indemnización que se establezca, así como la constancia de la autorización presupuestal correspondiente
Original y Copia

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Acude a las oficinas de la SEDATU de los estados u oficinas centrales con horario de lunes a viernes 09:00 a 15:00 horas.

Vía telefónica sólo para informes: 55 6820 9700

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *