Realiza el tramite de Autorización de los planos de construcciones o instalaciones
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
¿Vas a instalar o construir estructuras dentro del territorio nacional? En caso de que la instalación o construcción se encuentre dentro de la zona de protección de un aeródromo civil (aeródromo, aeropuerto o helipuerto) necesitarás una autorización federal por cuanto a la altura de la instalación o construcción. Para saber si la instalación o construcción está o no en una zona de protección y, en su caso, obtener su aprobación, realiza aquí el trámite.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Escrito libre, deberá incluir lo señalado en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo: a) Nombre, denominación o razón social de quien o quienes promuevan, en su caso de su representante legal b) Domicilio para oír y recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas c)Correo electrónico para recibir por dicho medio las notificaciones de carácter personal d) La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo la petición e) El órgano administrativo a que se dirige f) Lugar y fecha de emisión g) Tipo de infraestructura que se pretende construir o instalar: I) Construcción: • Edificio/inmueble • Parque solar • Parque industrial • Puente vehicular • Otro (especificar) II) Instalación: • Antena • Parque eólico • Torre • Líneas de transmisión • Grúa • Luminaria • Anuncio espectacular • Elementos de medición meteorológica • Otro (especificar) • Monopolo • Mástil | Original |
Documentos que acrediten la personalidad del promovente en original o copia certificada a) En caso de ser persona física presenta tu identificación oficial con fotografía (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar liberada, cédula profesional) * b) En caso de ser persona moral presenta la escritura constitutiva y sus modificaciones, inscrita en el Registro Público de Comercio | Original |
Documentos que acrediten la representación en original o copia certificada: a) En caso de ser persona física presenta el instrumento público o mediante carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas del otorgante ante fedatario público, así como copia de identificación oficial con fotografía del representante (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar liberada, cédula profesional) b) En caso de ser persona moral presenta el instrumento público, así como copia de identificación oficial con fotografía del representante (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar liberada, cédula profesional) | Original |
Planos de corte de la construcción o instalación acotado en metros, desde el nivel de desplante hasta el elemento de mayor altura, considerando tinacos, antenas, pararrayos o cualquier otro tipo de estructura elevada, firmado por el responsable de su elaboración | Original |
Carta topográfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) o planos de planta que indiquen la ubicación de la construcción o instalación, y se indiquen las coordenadas geográficas (latitud, longitud y elevación) en formato WSG84 en grados, minutos y segundos y elevación de desplante en metros sobre el nivel del mar y estado y municipio, especificando según sea el caso: a) En construcción (edificio/inmueble, parque solar, parque industrial, parque solar, puente vehicular): coordenadas geográficas de cada uno de los vértices del predio en donde se construirá la infraestructura y elevación de desplante de la obra de metros sobre el nivel medio del mar b) En la instalación de elementos (antena, torre, parque eólico, poste, líneas de transmisión, elementos de medición meteorológica, grúa, luminaria, anuncio espectacular, entre otros): coordenadas geográficas puntuales de cada elemento a instalar y elevación de desplante del elemento en metros sobre el nivel del mar | Original |
*Para ese documento se podrá presentar una copia simple de la identificación oficial.
Nota: El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Contar con tu e.firma vigente y, en su caso, con la e.firma vigente del representante legal | Original |
Registro de información en los campos requeridos por el sistema | Original |
Documentos que acrediten la personalidad del promovente: a) En caso de ser persona física presenta tu identificación oficial con fotografía (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar liberada, cédula profesional) b) En caso de ser persona moral presenta la escritura constitutiva y sus modificaciones, inscrita en el Registro Público de Comercio | Original |
Documentos que acrediten la representación: a) En caso de ser persona física presenta el instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas del otorgante ante fedatario público, así como identificación oficial con fotografía del representante (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar liberada, cédula profesional) b)En caso de ser persona moral presenta el instrumento público, así como identificación oficial con fotografía del representante (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar liberada, cédula profesional) | Original |
Planos de corte de la construcción o instalación acotado en metros, desde el nivel de desplante hasta el elemento de mayor altura, considerando tinacos, antenas, pararrayos o cualquier otro tipo de estructura elevada, firmado por el responsable de su elaboración | Original |
Carta topográfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) o planos de planta que indiquen la ubicación de la construcción o instalación, y se indiquen las coordenadas geográficas (latitud, longitud y elevación) en formato WSG84 en grados, minutos y segundos y elevación de desplante en metros sobre el nivel del mar y estado y municipio, especificando según sea el caso: a) En construcción (edificio/inmueble, parque solar, parque industrial, parque solar, puente vehicular): coordenadas geográficas de cada uno de los vértices del predio en donde se construirá la infraestructura y elevación de desplante de la obra de metros sobre el nivel medio del mar b) En la instalación de elementos (antena, torre, parque eólico, poste, líneas de transmisión, elementos de medición meteorológica, grúa, luminaria, anuncio espectacular, entre otros): coordenadas geográficas puntuales de cada elemento a instalar y elevación de desplante del elemento en metros sobre el nivel del mar | Original |
Nota: Todos los documentos deberán digitalizarse y adjuntarse al sistema en formato PDF (20 megabytes máximo para los planos y documento que contenga la ubicación geográfica y 10 megabytes para los documentos restantes).
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
Presencial: Acude a la Ventanilla Única de Servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos No. 1990, Planta baja, Colonia Los Alpes Tlacopac, Álvaro Obregón, Código Postal 01010, Ciudad de México, México, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Vía telefónica (informes): 57 23 93 00 extensiones 18095, 18121, 18140 y 18145
Notas: En caso de prevención, por parte de la Dirección de Aeropuertos, acude a la Ventanilla Única de Servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil para entregar la documentación o información correspondiente, en un plazo máximo de cinco días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente a aquel en que surta efectos la notificación.
Para mayor comodidad del interesado, al realizar su trámite presencial, podrá presentar su documentación digital en formato pdf, almacenada en una memoria USB.
Deja una respuesta