Conoce como se hace el Aprobación de medios y dispositivos de salvamento ante la
Secretaría de Marina
¿Quieres solicitar la aprobación de medios y dispositivos de salvamento? En la Secretaría de Marina (SEMAR) solicítala para usar dispositivos elaborados con explosivos, artificios y sustancias químicas y corroborar que cumple con los dispuesto en las Normas Oficiales Mexicanas (NOMS) y en su caso con las disposiciones internacionales aplicables.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Escrito libre que debe contener:
| Original y Copia |
Escrito libre que debe contener:
| Original y Copia |
Instrumento público o carta poder con el que el representante legal acredite su personalidad, si el interesado no actúa por sí mismo, o se trate de persona moral | Original y Copia |
Instrumento público o carta poder con el que el representante legal acredite su personalidad, si el interesado no actúa por sí mismo, o se trate de persona moral | Original y Copia |
Identificación oficial vigente | Original y Copia |
En caso de persona física, identificación oficial vigente del solicitante | Original y Copia |
Comprobante de pago de derechos, productos o aprovechamientos | Original y Copia |
Comprobante de pago de derechos, productos o aprovechamientos | Original y Copia |
Resultado de las pruebas a las que fue sometido el dispositivo | Original y Copia |
Resultado de las pruebas a las que fue sometido el dispositivo | Original y Copia |
Autorización de la SEDENA para el transporte, comercialización y distribución de explosivos, artificios y sustancias químicas | Copia certificada |
Autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para el transporte, comercialización y distribución de explosivos, artificios y sustancias químicas | Copia certificada |
Nota: Como medida adicional de seguridad a los documentos, el usuario deberá entregar los mismos en una carpeta plenamente identificada y de manera ordenada.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Por la revisión y, en su caso, aprobación u homologación de chalecos salvavidas, aros salvavidas, dispositivos y medios de salvamento, por cada tipo, se pagará anualmente el derecho conforme a la cuota de | $6,124.00 mxn |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Preséntate en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto con la solicitud correspondiente y con los requisitos solicitados, en los días y horario hábiles.
Ventanilla de Gestión de Trámites: Acude a la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM), ubicada en Avenida Heroica Escuela Naval Militar No. 669, Colonia Presidentes Ejidales, Segunda Sección, Delegación Coyoacán, Código Postal 04470, Ciudad de México, y en las Capitanías de Puerto de la República Mexicana, en un horario de atención al público de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas (días hábiles).
Vía telefónica sólo para informes: 01800-6274621 y 55 56 24 65 00 extensión extensión 1783.
Vía correo electrónico: unicapam.j.insmarnac@semar.gob.mx
Deja una respuesta