Apoyo económico para proyectos productivos del Programa para

Tramite de Apoyo económico para proyectos productivos del Programa para

Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

¿Eres un emprendedor en tu localidad indígena? ¿Buscas un apoyo financiero para impulsar tu proyecto productivo sostenible? Acércate al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) a través de su Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN) y materializa tu esfuerzo.

Documentos necesarios

Documento requeridoPresentación

Solicitud de apoyo para proyecto productivo y turístico, que deberá entregarse, en la Oficina de Representación y los CCPI (Anexo 2)

Original

Proyecto Simplificado que deberá entregarse, en la Oficina de Representación y los CCPI (Anexo 3 y Anexo 3A)

Original

Términos de Referencia para la Presentación de Proyectos de Turismo, que deberá entregarse en la Oficina de Representación y los CCPI (Anexo 8)

Original

Acta de Asamblea comunitaria que valide el proyecto solicitado (Anexo 10 A)

Acuse de formato solicitud

Original

Acta de integración del Comité de Trabajo o de la forma de organización que las comunidades determinen, firmada por todos sus integrantes y en la cual se designe como presidente a la persona que firme la solicitud (Anexo 10). En el caso de proyectos de Turismo de Naturaleza, solo podrá aplicar el apoyo para Plan Negocios, cuando el solicitante no cuente con una figura legalmente constituida

Original y Copia

Identificación oficial (con fotografía) de cada uno de los integrantes de la comunidad o a la forma de organización que ésta determine

Copia

Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada y Acta de nacimiento de todos los integrantes

Copia

Permisos y concesiones vigentes o en trámite

Copia

Carta compromiso (escrito libre) de mantener el sitio vigente y en operación a la conclusión de la primera etapa

Original

Manifestación escrita, firmada por los representantes de la comunidad o de la forma de organización que ésta determine, expresando no haber recibido, en ejercicios fiscales anteriores, apoyo de la institución u otra dependencia del Gobierno Federal, para un proyecto productivo o turístico. Dicha manifestación no aplica para apoyos de continuidad o consolidación y Acciones para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático

Original

Manifestación escrita, firmada por los representantes de la comunidad o de la forma de organización que ésta determine, expresando no estar tramitando ante otra entidad del Gobierno Federal en el presente ejercicio fiscal, apoyo para el mismo proyecto productivo o turístico, salvo en los casos de mezcla de recursos que se justifiquen y sean complementarios

Original

Manifestación escrita, firmada por los representantes de la comunidad o de la forma de organización que esta determine, expresando que ningún integrante es servidor público activo o en licencia, ni tampoco familiar en primer grado de algún servidor público en activo o en licencia

Original

Documento, que acredite ante la Oficina de Representación y los CCPI, la propiedad o posesión del predio en que se ejecutarán las obras que comprende el proyecto a nombre de los solicitantes del apoyo (Por ejemplo: escritura, contrato de comodato, entre otros)

Original y Copia

Datos de la cuenta bancaria mancomunada activa a nombre del representante de la comunidad o de la forma de organización que ésta determine, y al menos otro integrante, en donde se especifique la CLABE interbancaria con 18 dígitos

Copia

Costos

ConceptoMonto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: En las oficinas de Representación y Centros Coordinadores de Pueblos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Vía telefónica (Informes): 91832100 extensiones 7168 y 7119

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *