Conoce como se hace la Solicitud de permiso de liberación experimental al ambiente,
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
¿Te interesa realizar una liberación experimental al ambiente y deseas realizar una importación para esta actividad de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs)? Consulta toda la información aquí.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Escrito libre dirigido a la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, el cual debe de contener:
| Original |
Caracterización del OGM, en la que se deberá considerar lo que establezcan para cada caso de las normas oficiales mexicanas | Original y Copia |
La identificación de la zona donde se pretende liberar experimentalmente el OGM, incluyendo la especificación de la superficie total en la que se realizará la liberación | Original y Copia |
Un estudio de los posibles riesgos que la liberación de los OMG´s pudieran generar al medio ambiente y a la diversidad biológica. Además, en los casos en los que sean de la competencia de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el estudio deberá contener lo relativo a los posibles riesgos de liberación de dichos organismos pudieran causar a la sanidad animal, vegetal o acuícola | Original y Copia |
Las medidas y procedimientos de monitoreo de la actividad y de bioseguridad, que se llevarán a cabo al momento de realizarla y las posteriores a liberación | Original y Copia |
En su caso, los antecedentes de liberación de los OGM´s de que se trate en otros países | Original y Copia |
En su caso se presentarán consideraciones sobre los riesgos de las alternativas tecnológicas con los que se cuente para contender con el problema para el cual se construyó el organismo genéticamente modificado que se pretende liberar | Original y Copia |
La información que para cada caso determine las normas oficiales mexicanas | Original y Copia |
Será requisito para obtener el permiso de liberación experimental al ambiente, que el solicitante cuente con la autorización de OGM que expida la Secretaría de Salud (SSA) | Original y Copia |
Los interesados en importar OGM´s para su liberación al ambiente, además, deberá adjuntar la información y documentación que acredite que OGM esté permitido conforme a la legislación del país de origen para su liberación, al menos, en esta clase de etapa, adjuntando al menos para tales efectos la autorización o documentación oficial que ampare dicha situación | Original y Copia |
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Por el permiso de liberación experimental al ambiente de organismos genéticamente modificados, incluyendo su importación | $59,623.00 mxn |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Acude a las oficinas centrales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ubicadas en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 5010 Planta Baja, Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán, Ciudad de México, México, Código Postal 04530, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Vía telefónica (informes): (55) 59 05 10 00, extensión 51157