Permiso para importar bienes de la industria siderúrgica por

Tramite para Permiso para importar bienes de la industria siderúrgica por

Identificación oficial vigente

Original y Copia

Comprobante de domicilio (recibo de pago del impuesto predial, luz, teléfono o agua, siempre que tenga una antigüedad no mayor a 3 meses)

Original y Copia

En caso de realizar actividades empresariales, adicionalmente copia de la hoja de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Original y Copia

Poder Notarial del representante legal (este documento puede presentarse en copia certificada)

Original

Descripción de las especificaciones técnicas de las mercancías solicitadas, en idioma español, sin hacer referencia a marcas registradas

Original

Tratándose de los sectores de la Industria Química (9802.00.11); Industria de Manufacturas de Caucho y Plástico (9802.00.12) e Industria de Productos Farmoquímicos, Medicamentos y Equipo Médico (9802.00.14), se deberá anexar para la correcta identificación de las sustancias, el documento que contenga la siguiente información:

  • Nombre de la sustancia mono-constituyente, multi-constituyente o composición variable; y, de ser el caso, nombre internacional
  • Número de registro Chemical Abstracts Service (CAS)
  • Fórmula molecular o estructural
  • En caso de mezclas: composición, principal constituyente, grado de pureza y aditivos
  • Estado
  • Niveles de concentración por empaque o envase de transportación
Original y Copia

Para las fracciones 9802.00.05, 9802.00.20 y 9802.00.24, adicionalmente el solicitante deberá presentar el documento que contenga los datos siguientes:

  • Describir el producto a fabricar e indicar la cantidad que utiliza del insumo(s) solicitado(s) por cada unidad de producto final fabricado, el porcentaje de mermas y desperdicios
  • Proporcionar datos sobre capacidad de producción para transformar los productos solicitados, indicando
  • Número de trabajadores (presentar copia del último bimestre de la cédula de cuotas obrero patronal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Cantidad y tipo de máquinas que intervienen en el proceso
  • Capacidad de cada máquina por turno, en la unidad de medida del producto a fabricar, y número máximo de turnos por día
Original y Copia

El solicitante podrá aportar fotografías de la mercancía solicitada, muestras (excepto para sustancias químicas) u otra información que facilite la identificación de la mercancía solicitada (esta información podrá presentarse de forma opcional)

Original

Tratándose de solicitudes que requieran mercancías textiles, el solicitante deberá proporcionar el documento que contenga las características técnicas del producto que solicita importar, incluyendo al menos lo siguiente:

  • Para hilados: composición; decitex, sencillos, cableados o retorcidos; si son de algodón: cardados o peinados; crudos o blanqueados, teñidos, recubiertos u otro acabado; acondicionados para la venta al menudeo o mayoreo (carrete, madeja, etc.). Proporcionar muestra(s) según presentación;
  • Para hilos, hilados u obras químicas: composición; título (peso en gramos de 10,000 metros), número de cabos y filamentos, número de torsiones por metro, acabados de lustre y color, corte transversal (ejemplo: redondo, trilobal, aserrado), y proporcionar muestra(s);
  • Para tejidos: tipo; ligamento; acabado (crudo, blanqueado, teñido, estampado, recubierto (sustancia); gofrado, etc.); gramos por m2 (excepto punto); peso en Kilogramos para tejido de punto; dimensiones por rollo (ancho y largo en metros para tejido plano y peso para tejido de punto). Proporcionar muestra(s) (de un metro) 
Original

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *