Categoría: Tramites

  • Solicitud de ingreso al Doctorado en Electroquímica |

    Solicitud de ingreso al Doctorado en Electroquímica |

    Conoce como se hace el Solicitud de ingreso al Doctorado en Electroquímica |

    Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S.C.

    ¿Eres egresado de una maestría en Química, o ramas afines y cuentas con un promedio mínimo de 8.0? Presenta tu solicitud para ingresar al Doctorado en Electroquímica y sé parte de los programas de posgrado que se imparten en el CIDETEQ.

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Propuesta de Proyecto Doctoral

    Original

    3 cartas de recomendación

    Original y Copia

    Certificado de maestría (original para cotejar)

    Original y Copia

    Título de maestría (original para cotejar)

    Original y Copia

    Comprobante de TOEFL 450 puntos

    Original

    Currículum Vitae actualizado

    Original

    Identificación oficial del solicitante (Credencial para votar INE, Clave Única de Registro de Población, Acta de Nacimiento y Pasaporte vigente) 

    Original y Copia

    Costos

    ConceptoMonto

    Trámite 

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Para solicitud de informes preséntate en las oficinas del Departamento de Posgrado ubicado en Parque Tecnológico Querétaro S/N, Sanfandila, Pedro Escobedo, Código Postal 76703, Querétaro, con un horario de atención de 08:30 a 17:30 horas.

    Vía telefónica para informes: 211 60 45, con un horario de atención de 08:30 a 17:30 horas.

  • Aviso de cumplimiento con la NOM-020-STPS-2011, para

    Aviso de cumplimiento con la NOM-020-STPS-2011, para

    Tramite de Aviso de cumplimiento con la NOM-020-STPS-2011, para

    Secretaría del Trabajo y Previsión Social

    ¿Quieres obtener el número de control de los recipientes sujetos a presión, criogénicos y generadores de vapor o calderas categoría III? Presenta ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) el aviso acompañado del dictamen proporcionado por la Unidad Verificadora.

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Escrito libre con los datos a que se refiere los artículos, 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, 49 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, 36 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, así como el artículo 14 del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo

    Original y Copia

    Dictamen o dictamen de la unidad de verificación tipo “C” con reporte de servicios

    Original y Copia

    Nota: En caso de equipos nuevos si se cuenta con el Certificado de fabricación deberá acompañarse de este escrito.

    Costos

    ConceptoMonto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: El trámite se puede realizar en las 54 unidades dispuestas entre Delegaciones y Subdelegaciones Federales del Trabajo.

    Informes: Dirección General de Inspección Federal del Trabajo, Carretera Picacho Ajusco, 714 Colonia Torres de Padierna, Tlalpan, C.P. 1420, Ciudad de México.

    Horarios de atención: De 9:00 a 15: 00 y de 16: 00 a 18:00 horas.

    Vía telefónica: (informes) 55 3000 2700 ext. 65338

  • Prórroga para títulos de concesión para la construcción,

    Prórroga para títulos de concesión para la construcción,

    Conoce como se hace la Prórroga para títulos de concesión para la construcción,

    Secretaría de Comunicaciones y Transportes

    Sirve para solicitar la prórroga de los títulos de concesión para la construcción, operación y explotación de vías generales de comunicación ferroviarias, así como para la prestación del servicio público de transporte ferroviario.

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Escrito libre dirigido al titular de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (DGDFM) que contenga:

    a) Órgano administrativo a quien se dirige

    b) Nombre o denominación social de quien o quienes promueven

    c) Nombre y domicilio de las personas autorizadas para recibir notificaciones, número de teléfono y correo electrónico

    d) La petición que se formula, los hechos y razones que dieron motivo de la misma

    e) Lugar y fecha de emisión

    f) Firma del solicitante o representante legal

    Original y Copia

    Plan de Negocios correspondiente

    Original y Copia

    Comprobante de pago de Derechos

    Original y Copia

    Costos

    ConceptoMonto

    Por prórroga de la vigencia

    $2,997.00 mxn

    Nota: Para obtener la hoja de ayuda referente al pago ingresa a la siguiente liga.

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Acude al Centro Integral de Servicios de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal ubicado en Nueva York 115, Piso 8, Colonia Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, México, Código Postal 03810, con un horario de atención de lunes a viernes de martes, miércoles, jueves, viernes de 08:00 a 14:30 y de 14:00 a 17:45 horas. 

    Vía telefónica (informes): 57239300 Ext. 19504.

  • Solicitud de cotejo o compulsa de documentos | Trámites

    Solicitud de cotejo o compulsa de documentos | Trámites

    Realiza el tramite de Solicitud de cotejo o compulsa de documentos | Trámites

    Instituto Nacional del Derecho de Autor

    ¿Necesitas tus documentos originales al inicio o durante el proceso de un trámite? Exhibiendo copia simple del documento y el pago correspondiente, se te devuelve el original del documento, obrando en el expediente la copia simple cotejada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

    Documentos necesarios

    Documento requeridoPresentación

    Comprobante de pago de derechos

    Original y Copia

    Documento del cual se requiera su devolución

    Original y Copia

    Costos

    ConceptoMonto

    Por hoja

    $14.00 mxn

    El total del pago de este servicio depende del número de hojas a cotejar.

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Acude a la Dirección del Registro Público del Derecho de Autor, ubicada en Puebla # 143, No. 1,  Col. Roma Norte,  Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700, Ciudad de México con un horario de atención de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 horas.

  • Devolución del Fondo de la Vivienda Militar | Trámites

    Devolución del Fondo de la Vivienda Militar | Trámites

    Realiza el tramite de Devolución del Fondo de la Vivienda Militar | Trámites

    Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas

    ¿Quieres la devolución de las aportaciones del 5% que realizó el Gobierno Federal? Acude al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) y solicita la devolución de las aportaciones del 5% que realizó el Gobierno Federal a favor del militar.

    Documentos necesarios

    Documentos necesarios
    Documento requeridoPresentación

    Solicitud de pago, requisitada en línea, con firma autógrafa del personal militar

    Original

    Oficio de baja

    Copia

    Certificado de servicios en el que se describa, las fechas de alta y baja en las Fuerzas Armadas Mexicanas, ascensos, licencias con y sin goce de haberes, procesos, así como periodos sin goce de haberes durante el activo y asignaciones de técnico, de vuelo y salto expedido en las Secretarías de Origen

    Copia

    Certificado de último pago

    Copia

    Identificación oficial de la o el solicitante (Credencial para votar o pasaporte vigente)

    Copia

    Estado de cuenta o documento expedido por la Institución Bancaria, con fecha de expedición no mayor a tres meses, el cual deberá contener: nombre completo del cuentahabiente y clave bancaria estandarizada (CLABE) legible y visible

    Copia

    Nota:

    • En caso de haber sido procesado, oficio de alta y baja en procesados y/o sentenciados en copia.
    • En caso de contar con descuento de pensión alimenticia, ordenamiento judicial por pensión alimenticia provisional o definitiva en copia.
    • Se recomienda que el estado de cuenta bancario sea preferentemente de las siguientes instituciones bancarias: Banjército, Banorte/IXE, BBVA Bancomer, City Banamex, HSBC, Inbursa, Multiva, Santander, Scotiabank, Inverlat, debido a la sencillez y agilidad en su forma de pago.
    • Para el llenado de la solicitud se recomienda consultar el manual de usuario que se encuentra aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requeridoPresentación

    Solicitud requisitada en línea

    Original

    Oficio de baja

    Copia

    Certificado de servicios en el que se describa, las fechas de alta y baja en las Fuerzas Armadas Mexicanas, ascensos, licencias con y sin goce de haberes, procesos, así como periodos sin goce de haberes durante el activo y asignaciones de técnico, de vuelo y salto expedido en las Secretarías de Origen

    Copia

    Certificado de último pago

    Copia

    Identificación oficial de la o el solicitante (Credencial para votar o pasaporte vigente)

    Copia

    Acta de defunción del militar

    Copia

    En su caso, hoja de trabajo

    Copia

    Estado de cuenta o documento expedido por la Institución Bancaria, con fecha de expedición no mayor a tres meses, el cual deberá contener: nombre completo del cuentahabiente y clave bancaria estandarizada (CLABE) legible y visible

    Copia

    Nota:

    • En caso de que la persona designada como beneficiario sea menor de edad, se deberá adjuntar su acta de nacimiento.
    • Se recomienda que el estado de cuenta bancario sea preferentemente de las siguientes instituciones bancarias: Banjército, Banorte/IXE, BBVA Bancomer, City Banamex, HSBC, Inbursa, Multiva, Santander, Scotiabank, Inverlat, debido a la sencillez y agilidad en su forma de pago.
    • Para el llenado de la solicitud se recomienda consultar el manual de usuario que se encuentra aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requeridoPresentación

    Solicitud requisitada en línea

    Original

    Identificación oficial de la o el solicitante (Credencial para votar o pasaporte vigente)

    Copia

    Ordenamiento judicial de alimentos

    Copia

    Estado de cuenta o documento expedido por la Institución Bancaria, con fecha de expedición no mayor a tres meses, el cual deberá contener: nombre completo del cuentahabiente y clave bancaria estandarizada (CLABE) legible y visible

    Copia

    Nota:

    • Se recomienda que el estado de cuenta bancario sea preferentemente de las siguientes instituciones bancarias: Banjército, Banorte/IXE, BBVA Bancomer, City Banamex, HSBC, Inbursa, Multiva, Santander, Scotiabank, Inverlat, debido a la sencillez y agilidad en su forma de pago.
    • Para el llenado de la solicitud se recomienda consultar el manual de usuario que se encuentra aquí

    Costos

    ConceptoMonto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Presencial: Reúne los requisitos y documentos y preséntate en las oficinas del ISSFAM, ubicada en Avenida Industria Militar #1050, Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, Código Postal 11200. Con un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

    En el interior de la República acércate a tu instalación militar más cercana para realizar el trámite.

    Teléfonos de atención: 01 800 147 7326/ 21220601 con horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas. 

    Correo electrónico: informes@issfam.gob.mx

  • Solicitud de crédito hipotecario FOVISSSTE con subsidio |

    Solicitud de crédito hipotecario FOVISSSTE con subsidio |

    Aquí toda la información para Solicitud de crédito hipotecario FOVISSSTE con subsidio |

    Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

    ¿Deseas obtener un crédito hipotecario? ¿Tu ingreso individual es igual o menor a $6,860.67 equivalente a 2.8 Unidades de Medida y Actualización (UMA´s) vigente en la Ciudad de México? ¡Solicítalo a través del procedimiento de crédito hipotecario del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) con subsidio!

    Documentos necesarios

    * Como identificación oficial podrás presentar Credencial para votar INE/IFE vigente, Pasaporte vigente o Cédula Profesional.

    ** No es necesario presentar la CURP en documento original o copia, sin embargo es requerido el dato para iniciar el registro de la solicitud.

    Nota: Los documentos se deben escanear y adjuntar en formato pdf ó jpg y pesar menos de 500 kb

    * Como identificación oficial podrás presentar Credencial para votar INE/IFE vigente, Pasaporte vigente o Cédula Profesional.

    ** No es necesario presentar la CURP en documento original o copia, sin embargo es requerido el dato para iniciar el registro de la solicitud.

    Costos

    ConceptoMonto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Presencial: Oficinas de las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE (Departamentos de Vivienda), con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.