Los EMOS o exámenes médicos ocupacionales son parte sustancial y fundamental al momento de que un trabajador decida ser parte de una empresa, sobre todo, en aquellas donde pueda existir un riesgo importante para su salud.
Pero más allá de esto, vamos a abordar en este artículo todo lo referente a lo que son los exámenes médicos ocupacionales, lo que son, su importancia, sus beneficios, lo que consisten, para qué se hacen y en última instancia porque son obligatorios en Perú.
Contents
¿Qué es un examen médico ocupacional?
Empecemos con lo fundamental. Y es que un examen médico ocupacional trata sobre una serie de evaluaciones médicas que realiza un profesional de la salud, a una persona que se postula para un trabajo dentro de una empresa, en general estos trabajos suelen acarrear algún riesgo; sin embargo, se realiza a todo trabajador.
En ese sentido, el trabajador es evaluado por medio de una serie de exámenes médicos, ocupaciones, estos tienen como finalidad determinar si la persona está preparada físicamente y mentalmente para ocuparse de las labores a las cuales está optando para ingresar a trabajar.
Es, por tanto, un proceso médico que tiene una variedad de exámenes para establecer el estado de salud de la persona, saber con detenimiento si no presenta patologías o riesgos que puedan impedir un buen desenvolvimiento laboral o que no permita finalmente hacer su trabajo.
¿Qué es EMO en salud ocupacional?
El EMO en salud ocupacional es un examen que engloba una serie de estudios por parte de un médico, aquí el profesional de la salud quiere saber el estado en el que se encuentra la persona, si tiene patologías, enfermedades o problemas físicos.
Por otro lado, también se toma en cuenta cualquier riesgo que el trabajo signifique para la persona, por ejemplo, si la persona debe de trabajar con pintura o elementos tóxicos, saber si su cuerpo está en condiciones idóneas para este tipo de trabajos donde se expone la persona.
¿A qué se le conoce como examen médico para trabajo en Perú?
En Perú el examen médico para trabajo se conoce como aquel que se realiza para aprobar o no a una persona para que ejerza el trabajo al que se ha postulado. Se hace con el fin de ver las condiciones en las que entra la persona en la empresa.
Y además, para saber si puede llevar a cabo las labores sin problema alguno. Este examen comprende una serie de evaluaciones físicas y de salud, que permiten saber si la persona es la más idónea para afrontar las consecuencias del puesto de trabajo, esto se realiza mayormente a aquellos puestos de alto riesgo.
¿El examen médico ocupacional en qué consiste?
El examen médico ocupacional consiste en una serie de pruebas y evaluaciones físicas a una persona antes de que ocupe una vacante del puesto de trabajo. Esto es, para asegurarse de que pueda cumplir con las condiciones físicas, mentales y fisiológicas para llevar a cabo el trabajo.
Además, se suele realizar el examen médico antes de darle el puesto de trabajo, ya dado el trabajo (regularmente) y finalmente cuando la persona es cesada de su puesto de trabajo.
¿Cuáles son los exámenes médicos ocupacionales que se deben realizar?
Entre los exámenes médicos ocupaciones que se deben realizar, tenemos los siguientes:
- Exámenes médicos preocupacional
- Exámenes médicos ocupaciones periódicos
- Examen médico de retiro
- Examen médico por cambio de puesto u ocupación en el trabajo
- Examen médico por reincorporación luego de una ausencia por incapacidad en el trabajo
Beneficios de realizarte un examen médico de salud ocupacional:
La realidad es que los beneficios de un examen médico de salud ocupacional son muchos, entre ellos están:
- Saber de antemano cualquier dolencia física o patología de la persona
- Descartar problemas de salud o enfermedades que le puedan impedir hacer sus labores diarias
- Establecer como está el estado de salud de la persona, si está sano o en qué condiciones llega a la empresa
- Controlar cualquier dolencia física, problema de salud o enfermedad antes de que pueda generar en problemas graves para la persona
- Saber el estado físico y las condiciones de salud con las cuales llega la persona
¿Para qué hacen exámenes médicos ocupacionales las empresas?
Las empresas hacen exámenes médicos ocupacionales para saber con detenimiento cuál es el estado de salud de un trabajador antes de ser absorbido como empleado oficial. De esta manera, se puede manejar con mayor eficiencia, lo que requiere el empleado para sus labores y abordar cualquier problema que pueda surgir de salud.
De igual manera, esto sirve para que las empresas puedan estar al corriente del estado físico y de salud de sus trabajadores, procurando mejorar aspectos de seguridad, salud, mejoras en el espacio de trabajo y dar mayores oportunidades para que el empleo no afecte negativamente a la persona.
Importancia de los exámenes médicos ocupacionales en la actualidad
En la actualidad, los exámenes médicos ocupaciones son fundamentales, esto porque permite saber con mayor claridad cómo están los empleados. Permite prevenir enfermedades, dolencias y problemas de salud graves en el entorno de trabajo.
Además, es una manera de poder saber qué elementos del trabajo puede llegar a perjudicar gravemente la salud de los trabajadores. Por ello, su importancia es un pilar de la seguridad y la prevención de los trabajadores en las empresas de este tiempo.
Deja una respuesta