En el hinduismo y el budismo, los chakras son puntos focales de energía o prana en el cuerpo. El número exacto y la ubicación de los chakras varía según la tradición que siga una persona.
En el budismo, hay cuatro chakras primarios. En muchas formas de hinduismo, hay siete. Se cree que estos siete chakras están conectados a través de nadi o canales de energía.
El concepto de chakras ha influido en muchas prácticas médicas holísticas en todo el mundo, incluido el yoga, el ayurveda y algunas terapias modernas, como los baños de sonido.
Este artículo repasa más sobre qué son los chakras, de dónde vienen, el sistema de siete chakras y cómo se relacionan con la salud.
Contents
¿Qué son los chacras?
En el hinduismo y el budismo, los chakras se consideran centros de energía en el cuerpo. Marcan lugares donde las energías espirituales se cruzan.
La palabra sánscrita “chakra” se traduce como la palabra inglesa “rueda”. Esto se refiere a la forma en que los chakras se asemejan a ruedas giratorias o discos, según una revisión de la historia de los chakras de 2019.
Entre estas ruedas hay canales de energía que permiten que la energía fluya de un lugar a otro.
El concepto de chakras se relaciona con los primeros conceptos hindúes de un cuerpo físico y un cuerpo sutil. Mientras que el cuerpo físico consta de masa y es visible, el cuerpo sutil, que incluye la mente y las emociones, consta de energía y es invisible.
En este sistema, la energía espiritual o psíquica del cuerpo sutil influye en el cuerpo físico y viceversa. Esto significa que el estado de los chakras de una persona puede determinar su salud y bienestar general.
¿Dónde están los chacras?
Por lo general, la gente cree que los chakras existen a lo largo de la columna vertebral, desde la cabeza hasta la base de la columna. El número de chakras varía según la tradición que siga una persona.
En el budismo, hay cuatro chakras primarios. Por lo general, hay siete en el hinduismo. Otras tradiciones sostienen que hay miles de centros de energía, pero unos pocos son los más importantes.
En Occidente, el modelo más conocido es el sistema de siete chakras.
¿Cuál es el origen de los chakras?
El registro escrito más antiguo de los chakras proviene de los Vedas, que son antiguos textos indios que describen la filosofía del yoga. Se desconoce la edad precisa de los Vedas, pero tienen miles de años.
Con el tiempo, el concepto de los chakras evolucionó, influyendo en varias tradiciones y terapias de curación hindúes y budistas. Pertenecen a un conjunto de creencias conocidas colectivamente como Tantra.
A principios del siglo XX, los espiritistas y ocultistas europeos comenzaron a publicar libros sobre aspectos del Tantra, incluidos los chakras. Hoy, estos libros son la base de la comprensión occidental de los chakras.
La asociación entre los chakras y los colores del arcoíris parece provenir de pensadores occidentales del siglo XX. Desde entonces, los chakras también se han asociado con diferentes:
- rieles
- signos astrológicos
- alimentos o hierbas
- cristales o minerales
- cartas de tarot
Algunos se refieren a esta forma relativamente nueva de pensar acerca de los chakras como el sistema occidental de chakras, que ha influido en varias prácticas de salud alternativas de la Nueva Era, como la curación con cristales y la homeopatía.
Los siete chacras
La filosofía hindú identifica siete chakras primarios y muchos más chakras menores. Los principales incluyen:
- Muladhara (chakra raíz): Este chakra está en la parte inferior de la columna, entre el ano y los genitales. Supuestamente influye en los impulsos básicos del sexo, la comida, el sueño y la autoconservación.
- Swadhisthana (chakra sacro): Ubicado en la pelvis, este chakra influye en la regulación de las emociones y los deseos.
- Manipura (chakra del ombligo): Este chakra está justo debajo del ombligo. Fortalecer en este chakra ayuda a la digestión y la capacidad de procesar las experiencias de la vida.
- Anahata (chakra del corazón): Este chakra está ubicado en el corazón y su propósito es ayudar a una persona a conectarse con el amor incondicional.
- Vishuddha (chakra de la garganta): Situado en la boca de la garganta, la función de este chakra es la autenticidad y la expresión personal.
- Ajna (chakra del tercer ojo): Situado entre las cejas, este chakra es un asiento de conocimiento y conciencia interior.
- Sahasrara (chakra de la corona): Ubicado justo encima de la parte superior de la cabeza, el papel de este chakra es promover un enfoque más ilustrado del mundo.
chakras y salud
Las personas que creen en los chakras argumentan que los desequilibrios en los chakras de un individuo pueden socavar su salud. Por ejemplo, un desequilibrio en el chakra del ombligo puede afectar la digestión o la capacidad de una persona para manejar las emociones.
Dependiendo de la orientación filosófica y espiritual del practicante, una persona puede promover una energía de chakra más saludable con una variedad de terapias basadas en chakras, como:
- Medicina ayurvédica, que puede hacer recomendaciones dietéticas y de estilo de vida.
- yoga, incluido el uso de posiciones de yoga específicas para promover el flujo de energía
- meditación para visualizar el desbloqueo de los chakras
- Reiki, que es una forma de sanación energética.
¿Qué dice la ciencia sobre los chakras?
Ninguna evidencia científica apoya la existencia de chakras en el sentido espiritual. Sin embargo, algunos científicos han argumentado que corresponden a partes del cuerpo físico, particularmente en el sistema nervioso.
El sistema nervioso consta del cerebro y la columna vertebral de una persona, que contienen nervios. Estos nervios se ramifican desde la columna vertebral en haces (plexos) y se conectan a otras áreas del cuerpo.
Los chakras primarios, que se encuentran a lo largo de la columna vertebral, pueden corresponder al sistema nervioso central y su conexión con aspectos específicos de la salud puede relacionarse con diferentes plexos nerviosos.
por ejemplo, un
Esto puede explicar cómo se desarrolló el sistema de chakras de la forma en que lo hizo, reflejando lo que los científicos ahora saben sobre el cuerpo humano.
Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta interpretación y los expertos deben realizar más investigaciones científicas.
¿Funcionan las terapias basadas en chakras?
No hay evidencia concluyente de que las terapias basadas en chakras funcionen porque se dirigen a los chakras. Sin embargo, muchas personas sienten un beneficio al practicarlos.
Es difícil saber a qué se debe esto, ya que hay una falta de investigación experimental sobre el tema. Varios artículos enfatizan el valor de las terapias basadas en chakras, pero pocos prueban realmente que funcionan.
Por ejemplo, un estudio de 2021 evaluó los chakras de personas en tratamiento en una clínica de acupuntura. Según los autores, el 89% no tenía energía en los meridianos de sus chakras. Los investigadores argumentaron que esto pone a las personas en riesgo de COVID-19 grave.
Pero el estudio no probó si las terapias basadas en chakras ayudan a prevenir o tratar el COVID-19, y los participantes del estudio no eran personas con COVID-19. En cambio, tenían una variedad de síntomas comunes pero no relacionados, como ansiedad, dolor de espalda y dolor de rodilla.
Desde la perspectiva de la medicina occidental, las terapias basadas en chakras pueden ser populares por varias razones. Por ejemplo, pueden apoyar la relajación y promover una sensación de bienestar.
meditación
La meditación es a menudo una parte del desbloqueo de chakras. Muchos estudios han demostrado que tiene beneficios para la salud mental y física.
- estrés
- aliviar la ansiedad y la depresión
- bajar la presión arterial
Muchos tipos de meditación parecen tener este efecto, incluida la meditación basada en los chakras.
En un estudio de 2020, 223 participantes se inscribieron en varios programas de meditación basados en chakras. Los participantes informaron reducciones generalizadas en la ansiedad y mejoras en la percepción de su salud.
Sin embargo, el estudio no comparó estos resultados con un grupo de control y no prueba que los chakras sean la razón de las mejoras.
relajación
Muchas terapias que se enfocan en los chakras pueden ser relajantes. Por ejemplo, el yoga implica una combinación de movimiento y respiración consciente, lo que puede ayudar a calmar el sistema nervioso. La meditación, el reiki y otras prácticas pueden tener efectos similares.
Activar la respuesta de relajación generalmente beneficia la salud, particularmente para las personas que a menudo están estresadas.
Sensación de bienestar
Una sensación de bienestar espiritual también puede afectar la salud mental o física. Por ejemplo, un estudio de 2019 encontró que los adultos mayores taiwaneses que informaron bienestar espiritual tenían puntajes más bajos para la depresión y puntajes más altos para la buena salud percibida.
Los participantes informaron practicar ejercicios y técnicas de relajación para mejorar su bienestar espiritual. Ambos también tienen beneficios para la salud.
Obtenga más información sobre el impacto de la religión en el cerebro.
efecto placebo
También es posible que las terapias basadas en chakras mejoren el bienestar a través del efecto placebo. Esto es cuando una persona cree que un tratamiento ayudará, lo que resultará en un resultado positivo.
Esto no significa que los beneficios sean falsos: los placebos pueden crear reducciones genuinas en los síntomas. Los investigadores todavía están aprendiendo cómo funciona esto, pero si una persona encuentra algo útil y no causa efectos nocivos, puede ser una parte valiosa de su cuidado personal.
Resumen
Los chakras son un concepto espiritual que aparece en varias de las principales religiones y en algunas prácticas de salud alternativas. Según sus defensores, son ruedas de energía que marcan los lugares donde se cruza la fuerza vital. Trabajar o dominar estos chakras es parte de la búsqueda de la iluminación espiritual en el hinduismo.
Si bien no hay evidencia científica convincente que respalde el papel de los chakras en la salud y el bienestar, varias prácticas que las personas usan para equilibrar o desbloquear los chakras tienen beneficios para la salud confirmados.
El yoga y la meditación, por ejemplo, pueden ayudar a relajar el sistema nervioso, lo que podría tener efectos sobre varias condiciones de salud.
Las terapias seguras basadas en chakras pueden complementar la atención médica, ofreciendo a las personas una sensación de bienestar y paz. Sin embargo, no reemplazan el tratamiento médico.