Mejora tu Salud

Articulos y consejos para mejorar su salud

Salud

Qué saber sobre los grados de desgarro vaginal

Un desgarro vaginal es una lesión en el tejido que rodea la vagina y el recto. También se llama laceración perineal y, a menudo, ocurre durante el parto.

Entre 53-89% de las personas que dan a luz por vía vaginal experimentan algún tipo de desgarro vaginal, y más de la mitad de esos desgarros requerirán puntos de sutura.

Este artículo analiza qué es un desgarro vaginal, los diferentes grados de desgarro, qué esperar de la recuperación y más.

Contents

Visión general

Compartir en Pinterest
Aleksandar Georgiev/Getty Images

Cuando se producen desgarros vaginales durante el parto, suelen ocurrir porque la cabeza o los hombros del bebé son demasiado grandes para pasar por el abertura vaginal Este tipo de desgarro también puede ocurrir cuando el parto es asistido por ventosa o fórceps.

Un desgarro vaginal también puede ocurrir como resultado de una episiotomía. Este es un procedimiento quirúrgico. Implica hacer una incisión para ensanchar la abertura y facilitar el parto.

Ciertos factores aumentan el riesgo de desgarro durante el parto. tesis incluir:

  • el tamaño del bebé
  • una segunda etapa prolongada del trabajo de parto
  • laboratorio inducido
  • el bebé está en posición occipucio posterior, con la parte posterior del cráneo del bebé apoyada contra la parte posterior de la pelvis de la persona embarazada
  • primera entrega
  • siendo de ascendencia asiática

Cuando el bebé está en la posición de occipucio posterior, puede tener problemas para meter la cabeza. Esto dificulta que el bebé pase por la parte más pequeña de la pelvis. Puede provocar desgarros durante el parto.

Fuera del parto, los desgarros vaginales también pueden ocurrir por sexo con penetración y depilación púbica.

Obtenga más información sobre otros tipos de cortes y desgarros vaginales.

Diferentes grados de desgarro vaginal

Hay cuatro grados de desgarros vaginales. La cantidad y el tipo de tejido lesionado determina el grado del desgarro.

Lágrimas de primer grado

Lágrimas de primer grado involucrar una lesión superficial en el tejido vaginal húmedo. Puede o no involucrar la piel del área perineal, que es el área entre la vagina y el ano. Una persona no siempre necesita puntos para reparar o tratar un desgarro de primer grado.

lágrimas de segundo grado

Los desgarros de segundo grado son más graves que los de primer grado. Afectan el tejido vaginal húmedo y los músculos perineales, pero no los músculos que rodean el ano. lágrimas de segundo grado Podria necesitar puntadas

Un estudio de 2020 encontró que entre 644 mujeres, se produjeron desgarros de segundo grado en 35,1–78,3% de los primeros partos y del 34,8 al 39,6% de los partos posteriores.

Lágrimas de tercer grado

Los desgarros de tercer grado afectan el tejido vaginal, los músculos perineales y los músculos del esfínter anal. Estos músculos rodean el recto y ayudan a la persona a defecar.

Las lesiones del esfínter anal pueden ocurrir hasta en 11% de partos vaginales.

Abajo están los tres subcategorías de desgarros de tercer grado. Muestran cuánto del esfínter anal está lesionado.

  • A: El desgarro atraviesa menos del 50% del esfínter anal.
  • B: El desgarro atraviesa más del 50% del esfínter anal.
  • C: El desgarro atraviesa tanto el esfínter anal externo como el interno.

Los desgarros de tercer grado ocurren con mucha menos frecuencia que los de segundo grado. En el mismo estudio de 2020, los investigadores encontraron que 1.1-4.1% de las mujeres en el estudio había experimentado este tipo de desgarro.

Lágrimas de cuarto grado

Este es el grado más grave de desgarro vaginal. Se extiende más a través de los músculos del esfínter hacia el revestimiento del recto.

Este tipo de desgarro rara vez ocurre. El estudio de 2020 encontró que afectó 2 de las 644 mujeres.

tratos

Los médicos pueden reparar la mayoría de los desgarros vaginales administrando puntos en la sala de partos después del nacimiento. Un médico adormecerá el área con anestesia local antes de comenzar la reparación.

Si bien los puntos son un enfoque común, hay evidencia limitada para apoyar el uso de puntos de sutura para desgarros de primer y segundo grado.

Los desgarros de primer grado y algunos desgarros de segundo grado pueden no necesitar puntos si la herida no sangra mucho y el desgarro no ha cambiado la estructura natural de la vagina. Si un desgarro no necesita puntos, un médico puede reparar el área con un adhesivo para la piel.

Los desgarros de tercer y cuarto grado requieren reparaciones más extensas. Un médico administrará un anestésico regional o general y realizará la reparación en un quirófano en lugar de en la sala de partos.

Después de reparar el esfínter anal interno y externo, el médico puede suturar el resto del desgarro. En raras ocasiones, una persona puede necesitar un segundo procedimiento para completar la reparación.

Una persona puede sentir dolor o molestias durante 4 a 6 semanas después de cualquier desgarro vaginal. Una persona también puede sentir sus puntos hasta por 3 meses, particularmente si los puntos están alrededor del área anal. Los puntos se disolverán o se caerán con el tiempo.

Posibles complicaciones de los desgarros vaginales

Varias complicaciones están asociadas con los desgarros vaginales.

la más común La complicación a corto plazo es el sangrado. La aplicación de presión y una reparación quirúrgica pueden controlar el sangrado y minimizar la pérdida de sangre.

Además del sangrado, una persona con un desgarro vaginal como resultado del parto puede experimentar:

  • unión retrasada con el bebé
  • infección
  • dolor y dificultad para defecar
  • escozor y dolor al orinar
  • reapertura de la herida

Más complicaciones a largo plazo pueden incluir:

  • coito doloroso
  • Incontinencia intestinal
  • incontinencia urinaria
  • fístulas vaginales o anales

Gestión y recuperación

A continuación se presentan algunas estrategias para prevenir infecciones y minimizar la incomodidad del desgarro vaginal después del parto:

  • Mantener el área limpia: Lavar la vagina, el ano y el perineo diariamente con agua ayuda a acelerar la recuperación y prevenir infecciones. Evite usar cualquier producto en el área y cambie las toallas sanitarias regularmente.
  • Tomar medicamentos para aliviar el dolor: Las opciones de venta libre como el ibuprofeno (Motrin, Advil) y el paracetamol (Tylenol) pueden ayudar.
  • Tomar antibióticos: Un médico puede prescribirlos para prevenir infecciones bacterianas.
  • Mantenerse hidratado y tener una dieta balanceada: Esto puede ayudar a prevenir el estreñimiento, que podría ser doloroso para alguien con puntos anales. Una persona también puede usar laxantes.
  • Usar agua al orinar: Mantener una jarra o un tazón junto al inodoro y verter agua en los genitales mientras orina puede ayudar a aliviar la sensación de escozor.

Si una persona nota un aumento en el dolor, un olor proveniente del área o sangrado de la lágrima, debe hablar con un médico. Estos pueden ser signos de infección.

Experimentar complicaciones durante el parto también puede causar angustia emocional. Algunas personas con desgarros vaginales pueden sentirse avergonzadas por los síntomas del desgarro.

Las personas que han tenido desgarros vaginales también pueden correr el riesgo de desarrollar un trastorno de estrés postraumático.

Una persona debe hablar con un profesional de la salud si se ha visto afectada emocionalmente por un desgarro vaginal. Un profesional de la salud mental puede brindar apoyo adicional.

Obtenga más información sobre los recursos de salud mental disponibles aquí.

prevención

Los expertos aún tienen que ponerse de acuerdo sobre la mejor manera de prevenir el desgarro vaginal, pero existen algunas técnicas que una persona puede discutir con su médico para minimizar el riesgo durante el parto.

Un médico puede sugerir masajear el área entre la vagina y el ano para reducir el riesgo de desgarro. El masaje perineal puede funcionar al:

  • relajando los músculos de la zona
  • aumento del flujo sanguíneo
  • estirar el tejido vaginal

Alguno estudios han demostrado que cuando un profesional médico realiza un masaje perineal durante el parto, es menos probable que se produzca un desgarro y cualquier desgarro que se produzca tiende a ser menos grave.

Sin embargo, otras investigaciones sugiere que este masaje solo proporciona una reducción de riesgo menor e inconsistente.

Otras técnicas que pueden prevenir o minimizar el desgarro vaginal incluyen:

  • acostarse de lado durante el parto y retrasar el empuje
  • aplicar una compresa tibia durante la segunda etapa del parto

panorama

La mayoría de los desgarros vaginales sanan sin complicaciones a largo plazo. Los desgarros de primer grado pueden sanar por sí solos sin necesidad de puntos.

Los desgarros vaginales deben sanar en 4 a 6 semanas. Sin embargo, las complicaciones del desgarro, como la incontinencia o el dolor durante las relaciones sexuales, pueden durar más tiempo.

Una persona no debe dudar en hablar con un médico si está preocupada por cualquier complicación que pueda ocurrir durante o después del parto.

Resumen

Los desgarros vaginales a menudo resultan del parto. Hay cuatro grados de desgarro, según la cantidad y el tipo de tejido afectado.

Un médico puede reparar desgarros de primer y segundo grado en la sala de partos después del parto. Los desgarros de tercer y cuarto grado son más graves y pueden requerir una cirugía más extensa bajo anestesia general.

Una persona puede tomar algunas medidas para minimizar el riesgo de desgarro durante el parto, como tener un Masaje perineal, utilizando una compresa tibia, y acostado de lado durante el parto.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *