Qué saber sobre la inteligencia emocional

La inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad de una persona para comprender y manejar sus emociones, así como para reconocer los sentimientos de los demás. La investigación muestra que es una herramienta útil para navegar la vida laboral, las relaciones, la educación y el bienestar mental y físico.

Los expertos en comportamiento comúnmente se refieren a los cinco componentes de la IE, que involucran comportamientos como la autoconciencia de una persona y la empatía por otras personas.

Este artículo explora la IE, sus componentes, por qué es importante y ejemplos.

Contents

¿Qué es la inteligencia emocional?

Compartir en Pinterest
Lauren Lee/Stocksy

La IE se refiere a la capacidad de una persona para reconocer, comprender y manejar sus emociones, así como su capacidad para comprender las emociones de los demás.

Mucha gente piensa en la inteligencia en términos de habilidades cognitivas, como las que componen su coeficiente intelectual, que incluyen la capacidad de:

  • usar la lógica para resolver problemas
  • Adquirir nuevas habilidades fácilmente
  • usar un vocabulario extenso
  • memorizar y retener información

Sin embargo, desde la década de 1990, los psicólogos han notado cada vez más la importancia de la IE. La investigación de 2015 sugiere que puede ser más importante que el coeficiente intelectual para predecir la eficiencia de una persona en el trabajo.

Si bien algunos aspectos de la IE pueden ser genéticos y estar estrechamente relacionados con el tipo de personalidad, la investigación de 2018 también muestra que una persona puede aprender y mejorar sus niveles de IE con capacitación y haciendo pequeños cambios en sus rutinas diarias.

Componentes de la inteligencia emocional

El psicólogo Daniel Goleman creó uno de los modelos más populares de IE. Desglosa la IE en cinco componentes clave, según un revisión de investigación de 2018.

1. Autoconciencia

Una parte clave de la IE es un nivel de comprensión y autoconciencia de las propias emociones de una persona.

Una persona con alta IE no solo es consciente de las emociones que siente, sino que también puede poner palabras a sus sentimientos. También pueden comprender las consecuencias de sus emociones y cómo pueden cambiar y cambiar con el tiempo.

2. autorregulación

Una vez que una persona ha logrado el primer componente, puede pasar a la autorregulación. Una persona con un buen conocimiento de sus propias emociones puede manejar mejor las emociones y los comportamientos que las acompañan.

Esto puede implicar notar una emoción difícil y reducir la velocidad o resistir cualquier acción impulsiva que pueda seguir.

Aprende más sobre la autorregulación emocional aquí.

3. Motivar

La motivación es el proceso que estimula y dirige a alguien hacia el logro de sus objetivos.

Es una parte clave de la IE, sugiere una investigación de 2016. La motivación le permite a una persona permanecer fiel a sus metas y perseverar, incluso en tiempos difíciles.

Una persona con baja motivación puede desanimarse fácilmente ante cualquier obstáculo y darse por vencida. Una persona con alta motivación se da cuenta de que la recompensa de sus metas personales vale el tiempo y el esfuerzo dedicados a llegar allí, incluso cuando enfrentan obstáculos.

Aprende más sobre técnicas para decir motivado aquí.

4. Empatía

La empatía se refiere a cuán sintonizada está una persona con las emociones de los demás. Alguien con alta IE puede identificar con precisión qué emociones siente otra persona y puede diferenciar entre emociones genuinas y falsas.

Una persona puede hacer esto al notar ciertas expresiones faciales o cambios en la voz o el lenguaje corporal de otra persona.

Aprende más sobre la empatía aquí.

5. Habilidades sociales

Una persona con niveles más altos de IE puede interactuar mejor con los demás que una persona con niveles bajos de IE.

La IE puede ayudar a una persona a construir relaciones, comunicarse con otros y mantener amistades.

Por qué es importante la inteligencia emocional

La IE puede ayudar a una persona a trabajar y supervisar a otras personas. También puede ayudarlos a sobrellevar y ser más resistentes al estrés que podrían enfrentar en la vida.

Las investigaciones han demostrado que la IE puede ser importante en muchos aspectos de la vida de una persona. Un estudio de 2019, por ejemplo, afirma que una mayor IE puede mejorar el:

  • resultados relacionados con el trabajo, incluido su trabajo en equipo y habilidades de gestión y su satisfacción laboral general
  • salud y bienestar psicologico
  • salud física, incluidas las molestias somáticas y los niveles de HbA1c
  • relaciones sociales

Otro estudio 2019 descubrió que la capacitación en IE condujo a mejoras en:

  • manejo del estrés
  • estado de ánimo general
  • autoexpresión
  • comprensión emocional
  • manejo de emociones

La investigación de 2019 ha demostrado que los estudiantes con niveles más altos de IE son generalmente más felices, sociables y seguros de sí mismos, además de manejar mejor el estrés.

Según una revisión de investigación de 2020, los estudios también han demostrado que la IE puede ayudar a los estudiantes a desarrollar relaciones sociales en la escuela, lo que puede tener un impacto positivo en su rendimiento académico.

La investigación ha sugerido que las personas con niveles más bajos de IE son menos capaces de regular sus emociones y es más probable que participen en estrategias de regulación del estado de ánimo que afectan negativamente su salud en general.

Un estudio de 2018, por ejemplo, muestra que las personas con niveles bajos de IE pueden ser más propensas a usar el tabaco y el alcohol como estrategias de afrontamiento y pueden tener un mayor riesgo de conductas autolesivas y trastornos alimentarios.

Obtenga más información sobre cómo mostrar apoyo emocional a alguien aquí.

ejemplos

A continuación se muestra un ejemplo de cómo una persona puede mostrar una IE alta o baja cuando se enfrenta a una situación difícil.

Un gerente descubre que no se ha enviado un correo electrónico urgente a uno de sus clientes más importantes. El gerente puede sentirse enojado con su equipo o temer perder su trabajo.

Una persona con baja IE puede arremeter contra su equipo o intentar negar el problema. Como resultado, el equipo puede desanimarse y evitar asumir la responsabilidad.

Una persona con alta IE sería consciente de sus propios sentimientos, pero se daría cuenta de que actuar sobre ellos puede no acercarlos a la consecución de sus objetivos. En cambio, pueden fomentar una atmósfera tranquila y de apoyo para motivar al equipo y encontrar soluciones al problema.

Con empatía y fuertes habilidades sociales, el gerente con alta IE también sabrá el momento correcto para hacer preguntas y tomar medidas disciplinarias hacia los responsables del error, asegurándose de que estas conversaciones no interrumpan al equipo.

Obtenga más información sobre la IE baja y cómo lidiar con ella aquí.

Cómo mejorar la inteligencia emocional

Las personas pueden mejorar su IE de varias maneras.

Un estudio de 2018, por ejemplo, encontró que los participantes pudieron mejorar su IE durante un período de 4 meses al practicar la meditación trascendental.

La Academia Estadounidense de Médicos de Familia (AAFP) establece que hay diez comportamientos que las personas pueden practicar para ayudar a desarrollar su IE. Estos son:

  • Clarificar una intención diaria: Una persona puede establecer una intención, como fomentar la comprensión, en función de su horario ese día.
  • Practicando el autocuidado: Si una persona está bien descansada y relajada, por ejemplo, es más probable que pueda controlar sus emociones.
  • Realización de un chequeo emocional: Una persona debe considerar regularmente cómo se siente y cómo reacciona su cuerpo a las emociones.
  • Desacelerar: Una persona debe intentar hacer una pausa y respirar antes de reaccionar o entrar en situaciones estresantes.
  • Haciendo preguntas: La AAFP señala que las personas que sienten curiosidad por sus propias emociones y las de los demás son más capaces de generar empatía. Una persona debe hacer preguntas para comprender mejor cómo se sienten los demás.
  • Creando espacio para las emociones: Si una persona reconoce sus emociones negativas, será más capaz de trabajar en ellas. Una forma en que una persona puede practicar esto es a través de la atención plena.
  • Ser consciente de los demás: Una persona debe prestar atención a su entorno y a cómo se sienten los demás. Una persona puede eliminar distracciones como su teléfono apagándolo cuando participa en conversaciones grupales.
  • Hacer un esfuerzo para conectarse con los demás: Al interactuar atentamente con los demás, una persona puede volverse más consciente de las emociones de los demás.
  • Disculparse cuando sea necesario: Las personas con niveles más altos de IE generalmente están más dispuestas a admitir cuando han cometido errores, disculparse por ellos y asumir la responsabilidad.
  • Comenzar y terminar el día de manera positiva: Una persona puede comenzar su día de manera positiva con un ritual matutino, como escuchar su canción favorita, y terminar el día anotando las cosas por las que está agradecida.

Obtenga más información sobre por qué la autocompasión es importante y cómo practicarla aquí.

quitar

La IE puede ayudar a una persona a reconocer y navegar sus propias emociones, así como las de los demás.

Los niveles más altos de IE pueden influir positivamente en la salud emocional y física de una persona, así como también hacerla más resistente al estrés.

Una persona puede mejorar su IE practicando meditación y haciendo pequeños cambios en su rutina.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *