Mejora tu Salud

Articulos y consejos para mejorar su salud

Salud

Qué saber sobre el cuello uterino

El cuello uterino es una parte del sistema reproductor femenino que conecta la vagina con el útero. Desempeña un papel importante en el ciclo menstrual, la fertilidad, el embarazo y el parto.

Este artículo describe qué es el cuello uterino, incluida su estructura y funciones. También enumera algunas condiciones médicas que pueden afectar el cuello uterino y sus síntomas y tratamientos asociados.

Finalmente, brinda algunos consejos sobre cómo mantener la salud del cuello uterino y consejos sobre cuándo consultar a un médico.

Contents

¿Qué es el cuello uterino?

Compartir en Pinterest
Guarida de Vera/Rechoncho

El cuello uterino es un órgano fibromuscular que forma un canal entre el extremo inferior y estrecho del útero y la vagina.

El cuello uterino es típicamente 2-3 centímetros (cm) de longitud, aunque el tamaño puede diferir según la edad de la persona, su genética y si ha dado a luz. Aproximadamente la mitad del cuello uterino se encuentra dentro del canal vaginal.

anatomía

Haga clic en el BodyMap a continuación para interactuar con un modelo 3D del cuello uterino.

Funciones del cuello uterino

El cuello uterino tiene múltiples funciones. Estos se enumeran a continuación.

Protección de los órganos reproductivos.

El revestimiento del cuello uterino contiene glándulas que producen y liberan mucosidad. Este moco evita que las bacterias se propaguen a otros órganos del sistema reproductivo.

Menstruación

Durante la menstruación, el cuello uterino se abre ligeramente, lo que permite que la sangre menstrual fluya fuera del útero.

Fertilidad

Durante la ovulación, el moco cervical se diluye para permitir el acceso potencial de los espermatozoides al útero. Esto permite que los espermatozoides alcancen y fertilicen un óvulo, lo que permite el embarazo.

embarazada

Durante el embarazo, el moco cervical es grueso. Este moco espeso forma un tapón en el canal cervical, lo que evita que las bacterias y los virus entren en el útero y dañen al feto en crecimiento. Las anomalías con el tapón cervical aumentan el riesgo de parto prematuro.

Durante el embarazo, el cuello uterino también se vuelve más firme y fuerte, lo que ayuda a proteger al feto hasta el nacimiento.

parto

Durante el parto, el cuello uterino se dilata, lo que permite el nacimiento del bebé. El cuello uterino puede dilatarse hasta 10 cm, lo que los médicos consideran dilatado por completo.

Durante el embarazo, el cuello uterino mantiene su forma. Durante el parto, el cuello uterino se vuelve más flexible. Sin embargo, los profesionales médicos no entienden completamente el funcionamiento del cuello uterino. cambios físicos durante el embarazo y el parto.

condiciones cervicales

Ciertas condiciones pueden afectar el cuello uterino. Estas condiciones y sus síntomas y tratamientos asociados son:

infección por VPH

El virus del papiloma humano (VPH) es un virus que causa el VPH, que es una infección de transmisión sexual (ITS).

El VPH es la ITS más común en los Estados Unidos. En 2018, aproximadamente 43 millones la gente tenía VPH. La mayoría de estas personas estaban en su adolescencia y principios de los 20.

Hay varios tipos de VPH. Algunos tipos aumentan el riesgo de verrugas genitales y otros tipos aumentan la posibilidad de desarrollar cáncer de cuello uterino si un profesional de la salud no lo detecta a tiempo.

Una persona puede tener VPH y no experimentar ningún síntoma. Por lo tanto, es importante hacerse pruebas regulares de detección del cuello uterino para detectar anomalías relacionadas con el VPH.

No hay cura para el VPH. Es importante usar métodos anticonceptivos de barrera, como un condón, durante las relaciones sexuales para reducir el riesgo de transmisión.

Obtenga más información sobre los condones y cómo usarlos de manera segura aquí.

tratos

hay sin tratamiento por el virus. Sin embargo, hay tratamientos disponibles para los problemas de salud que puede causar el VPH. Por ejemplo, los médicos pueden tratar las verrugas genitales con medicamentos recetados.

Una prueba de detección de cuello uterino anormal puede indicar que una persona tiene precáncer de cuello uterino. Esto significa que los cambios en las células no son cancerosos, pero pueden convertirse en cáncer sin tratamiento.

Un profesional de la salud puede realizar un procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP). Según Planned Parenthood, esto implica el uso de un lazo de alambre para eliminar las células anormales del cuello uterino.

Como alternativa, un profesional de la salud puede realizar una biopsia en cono, otro procedimiento quirúrgico para extraer células anormales del cuello uterino.

El tratamiento del cáncer de cuello uterino puede requerir cirugía, quimioterapia o radioterapia.

Obtenga más información sobre el VPH aquí.

Enfermedad inflamatoria pélvica

La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es una infección de los órganos reproductores femeninos, que puede provocar los siguientes síntomas:

  • dolor en la pelvis o en la parte inferior del abdomen
  • dolor pélvico profundo o malestar durante las relaciones sexuales
  • sangrado después del sexo o entre períodos
  • dolor al orinar
  • períodos dolorosos o abundantes
  • flujo vaginal amarillo o verde o con un olor desagradable

La PID generalmente se desarrolla cuando las bacterias de la vagina o el cuello uterino ingresan al útero, las trompas de Falopio y los ovarios. Varios tipos de bacterias pueden causar EPI, incluidos los responsables de las siguientes ITS:

  • clamidia
  • gonorrea
  • micoplasma genitalium

Con menos frecuencia, la EPI puede ocurrir debido a bacterias que normalmente viven inofensivamente dentro de la vagina y se abren camino a través del cuello uterino y hacia los órganos reproductivos.

Sin tratamiento, EIP puede causar problemas de fertilidad y puede aumentar el riesgo de un futuro embarazo ectópico. Un embarazo ectópico es cuando el embrión se desarrolla fuera del revestimiento interno del útero.

Obtenga más información sobre la infertilidad en hombres y mujeres aquí.

tratos

medicos típicamente prescribir antibióticos para tratar la EIP. Si bien este tratamiento generalmente elimina la infección, no revierte ninguna cicatriz potencial que la infección ya haya causado.

Cualquiera que experimente síntomas de EPI debe comunicarse con un médico para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuado lo antes posible.

Si los síntomas de la EIP no se resuelven, la cirugía puede ser una opción.

Obtenga más información sobre la EPI y la endometriosis aquí.

insuficiencia cervical

Según March of Dimes, el cuello uterino permanece firme y cerrado hasta el tercer trimestre del embarazo. Luego, el cuello uterino se vuelve más corto, más delgado y más suave para que el bebé pueda pasar a través del canal de parto durante el trabajo de parto y el parto.

La insuficiencia cervical es el término médico para cuando el cuello uterino se dilata demasiado temprano en el embarazo, generalmente sin contracciones ni dolor. Esto puede causar o contribuir a un parto prematuro o un aborto espontáneo.

Algunas mujeres con insuficiencia cervical no experimentan síntomas al principio del embarazo. Si se presentan síntomas, pueden incluir los siguientes:

  • malestar leve o manchado entre las semanas 14 y 20 de embarazo
  • una sensación de presión pélvica
  • nuevo dolor de espalda
  • calambres abdominales leves
  • cambios en el flujo vaginal
  • sangrado vaginal ligero

Aprende todo sobre los trimestres del embarazo aquí.

tratos

Según March of Dimes, el tratamiento más común para la insuficiencia cervical es el cerclaje. Este es un procedimiento en el que un médico cose una puntada alrededor del cuello uterino para mantenerlo cerrado. Esto a menudo ayuda a prevenir los nacimientos prematuros.

March of DImes también indica que una persona puede recibir un cerclaje a las 13 o 14 semanas de embarazo o si está de parto, y un médico retirará el punto alrededor de las 37 semanas.

Es posible que un cerclaje no sea adecuado para personas cuyo cuello uterino mide menos de 2,5 cm o embarazadas de mellizos.

En algunos casos de insuficiencia cervical, un médico también puede recetar la hormona progesterona para ayudar a prevenir un parto prematuro.

Un profesional de la salud también puede proporcionar un pesario a una persona. Este es un dispositivo de plástico que una persona puede insertar en la vagina.

pólipos cervicales

Los pólipos cervicales son pequeños crecimientos dentro del cuello uterino. La mayoría son benignos, lo que significa que rara vez causan cáncer.

Los pólipos cervicales a menudo no causan ningún síntoma. En algunos casos, pueden causar sangrado vaginal que ocurre en los siguientes momentos:

  • entre periodos
  • despues del sexo
  • después de la ducha
  • después de la menopausia

De acuerdo a un 2021 artículolos pólipos cervicales a menudo ocurren durante los años reproductivos de una mujer, después de los 20 años. Rara vez ocurren en mujeres jóvenes que aún no han experimentado su primer ciclo menstrual.

Las mujeres corren un mayor riesgo de desarrollar pólipos cervicales durante el embarazo debido a un aumento de la hormona estrógeno.

Obtenga más información sobre las causas del sangrado vaginal entre períodos aquí.

tratos

deber Los pólipos cervicales son benignos, lo que significa que no son un factor de riesgo para el cáncer de cuello uterino. Por lo general, los médicos solo recomiendan extirpar los pólipos si sangran, son particularmente grandes o tienen una apariencia anormal.

Para extirpar un pólipo, un médico utilizará uno de los siguientes métodos:

  • girando suavemente el pólipo
  • atar el pólipo en su base
  • quitar el pólipo con fórceps
  • escisión electroquirúrgica

Aprenda todo sobre una polipectomía, un tratamiento para eliminar pólipos aquí.

Cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que afecta el cuello uterino. Esta enfermedad fue la causa principal de muerte relacionada con el cáncer entre las mujeres en los EE. UU.

Los médicos ahora pueden detectar y tratar este tipo de cáncer mucho antes mediante pruebas de Papanicolaou. La detección y el tratamiento tempranos pueden mejorar significativamente las tasas de supervivencia.

Los posibles síntomas del cáncer de cuello uterino incluyen:

  • sangrado vaginal inusual
  • dolor pélvico
  • micción frecuente
  • dolor al orinar
  • flujo vaginal que se ve o huele diferente de lo habitual

Obtenga más información sobre el cáncer de cuello uterino aquí.

tratos

El tratamiento para el cáncer de cuello uterino depende del tipo de cáncer de cuello uterino y de cuánto haya progresado. Posiblemente Opciones de tratamiento incluir:

  • cirugía, que puede implicar extirpar el tumor o extirpar parte o todo el cuello uterino
  • quimioterapia, que implica el uso de medicamentos orales o intravenosos (IV) para eliminar las células cancerosas o evitar que se reproduzcan
  • radioterapia, que utiliza rayos de alta energía para destruir las células cancerosas

Obtenga más información sobre las tasas de supervivencia para el cáncer de cuello uterino aquí.

Mantener la salud del cuello uterino

Mantener un cuello uterino saludable disminuye el riesgo de padecer afecciones cervicales y relacionadas, y es importante para la salud en general.

Algunos consejos que pueden ayudar a una mujer a mantener un cuello uterino saludable incluyen:

  • ver a un ginecólogo al menos una vez al año, o más si el médico lo recomienda
  • hacerse un examen cervical al menos cada dos años, o más si el médico lo recomienda
  • someterse a un examen cervical regular
  • usando un condón durante el coito
  • considerando vacunarse contra el VPH para protegerse contra ciertas cepas del VPH

Es importante tener en cuenta que el uso de condones no elimina por completo la posibilidad de contraer el VPH.

Obtenga más información sobre cuándo someterse a un examen de detección de VPH cervical aquí.

Cuándo contactar a un médico

Las personas con cuello uterino deben comunicarse con un médico de inmediato si experimentan alguno de los siguientes síntomas:

  • dolor abdominal o pélvico inusual
  • cambios en el ciclo menstrual
  • sangrado vaginal que no se debe al ciclo menstrual
  • flujo vaginal inusual

Resumen

El cuello uterino es una parte del sistema reproductor femenino, juega un papel crucial en el ciclo menstrual, la fertilidad, el embarazo y el parto. También ayuda a proteger los órganos reproductores femeninos de bacterias y virus infecciosos.

Varias condiciones pueden afectar el cuello uterino. Algunos son relativamente benignos, mientras que otros pueden ser graves e incluso potencialmente mortales.

Algunas condiciones potencialmente graves pueden no causar ningún síntoma hasta que se desarrollen complicaciones. Por lo tanto, es importante hacerse pruebas de detección del cuello uterino y pruebas de Papanicolaou con regularidad para ayudar a detectar cualquier problema.

Una persona también debe consultar a su médico o ginecólogo si experimenta síntomas preocupantes, como dolor abdominal o pélvico, cambios en su ciclo menstrual o flujo vaginal anormal.

La mayoría de las afecciones cervicales tienen un resultado más favorable si una persona las detecta y las trata a tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *