El dolor en el omóplato es una experiencia común y sus causas pueden variar desde simples distensiones hasta afecciones graves, como un ataque cardíaco o problemas hepáticos.
Determinar la causa del dolor en el omóplato puede ser difícil. Las personas que experimentan dolor en el omóplato necesitan saber las posibles razones detrás del dolor y qué precauciones deben tomar.
Las posibles causas incluyen dormir en una posición incómoda o inusual, una tensión por levantar un objeto pesado o un trauma físico por un golpe, una caída o un accidente.
En este artículo, discutimos varias causas de dolor alrededor de los omóplatos, así como las opciones de tratamiento y las medidas preventivas disponibles.
Contents
Descripción general del dolor en el omóplato
Los omóplatos son los huesos triangulares en la parte posterior de los hombros, a los que los expertos en salud también se refieren como las escápulas. Las escápulas se unen a la parte superior del brazo en la articulación del hombro y la clavícula, en la articulación acromioclavicular.
Una serie compleja de músculos, tendones y ligamentos rodean las escápulas y estas articulaciones. El daño en cualquier parte de estos sistemas musculares y esqueléticos puede provocar dolor.
Algunas condiciones pueden causar dolor referido, que ocurre en los omóplatos pero se debe a un problema en otra parte del cuerpo.
Problemas de huesos y articulaciones
Hay varios problemas potenciales de huesos o articulaciones que pueden causar dolor en el omóplato.
Como el omóplato es un hueso, una persona puede sufrir una fractura. Esto puede resultar de una caída, un accidente o una lesión directa similar en el omóplato.
Además, a medida que una persona envejece, las condiciones degenerativas pueden causar dolor en el omóplato. Algunas de estas condiciones incluyen:
- artritis
- osteoporosis
- escoliosis
- estenosis espinal
- bursitis
- fibromialgia
- hombro congelado
Más específicamente, un tipo de artritis llamada espondilitis anquilosante es más común entre las personas de 20 a 40 años. Es una forma de artritis que afecta principalmente a la columna vertebral, pero puede causar dolor e inflamación en las áreas circundantes.
Ciertos tipos de cáncer también pueden causar dolor en los hombros y los omóplatos. Los tipos de cáncer más comunes que pueden causar dolor en el omóplato incluyen el cáncer de pulmón, el cáncer de mama y el cáncer de colon.
Causas musculares
Es común que una persona experimente un problema muscular que causa dolor en el omóplato. Los músculos y tendones en el manguito de los rotadores, a través de la escápula, hacia arriba en el cuello y hacia abajo en el brazo son sitios comunes de dolor.
Una persona puede dañar estos tejidos debido a:
- una lesión por impacto
- una distensión muscular
- un esguince muscular
- uso excesivo
Músculos débiles en el hombro.
causas cardiacas
El dolor en todo el hombro y el omóplato puede ser un signo de complicaciones cardíacas, que incluyen:
- un ataque al corazón o un paro cardíaco
- un desgarro en la aorta
- inflamación del revestimiento del corazón
El dolor de hombro como síntoma de un infarto es más común en mujeres que en hombres. Sin embargo, cualquier persona que experimente dolor en el hombro y otros síntomas de un ataque cardíaco, como dificultad para respirar, debe buscar atención médica inmediata.
Obtenga más información sobre los síntomas de un ataque al corazón aquí.
causas pulmonares
Ciertas afecciones pulmonares
- cáncer de pulmón
- embolia pulmonar
- un pulmón colapsado
Otras causas
Otras causas de dolor directo o referido en el omóplato incluyen:
- fibromialgia
- daño en el nervio
- la enfermedad de úlcera péptica
- pancreatitis
- síndrome de dolor miofascial
- piedras en la vesícula biliar
Diagnóstico del dolor de hombro
Un médico deberá examinar a una persona para determinar qué está causando el dolor en el omóplato. Un diagnóstico típico comienza con una entrevista en la que el médico intentará averiguar si existe alguna razón simple para el dolor.
Una vez que el médico ha descartado causas simples,
- pruebas cardíacas, como un electrocardiograma o una prueba de esfuerzo
- Endoscopia para detectar anomalías abdominales
- análisis de sangre que evalúa la función hepática
- Resonancias magnéticas o tomografías computarizadas para detectar anomalías en los pulmones y en el área más amplia del tórax
Tratamiento para el dolor de hombro
El tratamiento depende en gran medida de la causa exacta y la gravedad del dolor en el omóplato de una persona.
descansar
Para casos simples de uso excesivo, tensión o dormir mal, una persona puede tratar el dolor en el omóplato con descanso.
Aprende sobre el método RICE aquí.
Ejercicio y estiramiento
El estiramiento y el ejercicio ligero a menudo pueden ayudar a una persona a remediar el dolor de hombro.
Una revisión de 2020 encontró que la terapia de ejercicio puede ser tan efectiva para tratar el dolor de hombro como las inyecciones de corticosteroides y las intervenciones quirúrgicas.
Aquí, descubre 10 de los mejores ejercicios para hombros para reducir la tensión.
medicamento
una persona
Dependiendo de la causa del dolor, un médico puede recomendar varios medicamentos recetados y de venta libre, que incluyen:
- medicamentos para aliviar el dolor, como ibuprofeno
- medicamentos corticosteroides, inyecciones o ungüentos
- relajantes musculares
cirugía
La mayoría de las personas no requieren cirugía para tratar el dolor en el omóplato. Sin embargo, en casos de daños o lesiones graves, puede ser necesaria la cirugía. Estas instancias incluyen:
- Fracturas severas del omóplato
- artritis severa
- roturas del manguito rotador
- daño severo de tendones o ligamentos
Los cirujanos pueden realizar una cirugía abierta en el hombro y el omóplato de una persona o tratar de reparar el daño mediante una artroscopia de hombro. Este procedimiento implica el uso de cámaras insertables y pequeños instrumentos.
La cirugía de reemplazo de hombro también es una opción.
Otros tratamientos
Cuandoel dolor en el omóplato se debe a una afección subyacente, el tratamiento tiene como objetivo abordar esa afección.
Por ejemplo, el cáncer puede requerir radiación, quimioterapia u otras terapias. Las afecciones cardíacas pueden necesitar medicamentos que se dirijan a problemas cardíacos.
Tiempo de recuperación
Realizar ejercicios para los hombros durante 6 a 8 semanas puede ayudar a una persona a recuperarse del dolor en el omóplato.
Cuándo contactar a un médico para el dolor de hombro
En muchos casos, una persona puede rastrear el dolor del omóplato hasta un incidente aparentemente inofensivo, como una caída reciente o una ocasión en la que levantó demasiado peso. Puede ser menos evidente para una persona que durmió mal, pero las señales de advertencia incluyen dormir demasiado tiempo de un lado o haber cambiado de colchón recientemente.
Las personas que no pueden explicar el dolor en el omóplato deben comunicarse con un médico, ya que puede ser un indicador de un problema subyacente grave. Por ejemplo, el dolor en el hombro izquierdo puede ser un signo de un ataque al corazón.
Una persona también puede desear buscar la orientación de un médico en el caso de una distensión, ya que el médico puede recomendar un tratamiento adicional.
Los síntomas que indican la necesidad de atención inmediata incluyen:
- Dolor de pecho
- dificultad para respirar
- latidos cardíacos rápidos o irregulares
- dificultad repentina para hablar
- aturdimiento
- dolor o hinchazón en las piernas
- tosiendo sangre
- fiebre
- problemas de la vista
- parálisis en un lado del cuerpo
- sudoración excesiva
- pérdida de consciencia
Prevención del dolor de hombro
El dolor prevenible en el omóplato suele ser el resultado de un traumatismo y un uso excesivo. Los pasos preventivos a tomar pueden incluir:
- evitando posibles riesgos de caídas
- usar el cinturón de seguridad en un automóvil
- facilitar cualquier nueva rutina de ejercicios
- cambiando posiciones para dormir
Otros medios de prevención incluyen:
- comiendo una dieta balanceada
- haciendo ejercicio moderado
- extensión
panorama
Para casos simples de dolor en el omóplato, es probable que una persona experimente una recuperación completa con una intervención médica mínima. En la mayoría de estas situaciones, es probable que solo tome de unos días a unas pocas semanas para que una persona experimente un alivio completo de los síntomas.
Cuando el dolor se debe a una causa subyacente, la duración del tratamiento y el tiempo de recuperación variarán mucho.
Es importante conocer la causa del dolor en el omóplato para que un médico pueda crear un plan de tratamiento efectivo para abordar los problemas subyacentes.
Lea el artículo en español.