Tramite para Programa de Asistencia Técnica y Capacitación para las
Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C.
¿Eres representante legal de una sociedad que forma parte del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo?, ¿entre los socios/clientes atienden a población que habita o realiza actividades en zonas rurales? ¿La Sociedad requiere fortalecer la operación y situación financiera y cumplir con la normatividad aplicable? Este programa ofrece apoyos para que las Sociedades del Sector: cuenten con los recursos necesarios que les permita contratar servicios de asistencia técnica y capacitación especializada para fortalecer la operación y mejorar la rentabilidad, cumplir con la legislación aplicable, operar como entidades financieras reguladas y mejorar los servicios y productos financieros en beneficio de sus socias/os o clientes.
Documentos necesarios
Nota: Comprende apoyos de Asistencia Técnica tendiente a lograr la autorización de las sociedades que ingresaron su expediente de solicitud ante la CNBV y se encuentran en espera de la resolución correspondiente.
Para atender observaciones emitidas por la CNBV o el CSA, fortalecer su operación, la mejora de indicadores financieros, o cumplir sus programas de trabajo y planes de mejora.
Nota: Comprende los apoyos de asistencia técnica dirigidos a fortalecer la operación de los Organismos de Integración, quienes deberán comprobar que tienen al menos un año de operación a partir de la fecha de publicación de los presentes Lineamientos de Operación y tener afiliadas al menos 5 Sociedades debidamente registradas.
Para asesoría en planeación estratégica, control interno, fortalecimiento de la supervisión auxiliar, mejoramiento de la gestión operativa, fortalecimiento de las áreas de asistencia técnica, estudios y análisis del Sector, y asesoría en la atención de observaciones regulatorias.
Nota: Comprende apoyos de asistencia técnica dirigidos a las SACPYCS autorizadas por la CNBV en los términos de la LACP o la LRASCAP.
Para atención de observaciones de la CNBV, CSA, o CONDUSEF, cumplimiento al marco regulatorio, eficiencia financiera y operativa, calidad en el servicio, asesoría en Tecnología de la Información, fortalecimiento de procesos operativos, rentabilidad de sucursales y control de gasto.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Formato de Solicitud de Autorización de Apoyo (A-02) (escaneada en PDF) |
Original y Copia |
|
Original y Copia |
A la Solicitud en original, se le deberá adjuntar un CD o memoria USB conteniendo los archivos electrónicos en formato PDF de los Documentos siguientes:
|
Original |
Nota: Comprende los apoyos dirigidos a las sociedades del Sector, en materia de capacitación especializada para promover la profesionalización del personal directivo y operativo.
Preparación para obtener la certificación del oficial de cumplimiento o auditor interno, obtención de alguna certificación o estándares de competencia laboral, o participación en diplomados con reconocimiento oficial.
Nota: Comprende Apoyos de asistencia técnica y/o capacitación dirigidos a sociedades con activos inferiores al equivalente de 2.5 millones de UDIs y que estén registradas en una Federación autorizada conforme la LACP o bien, en el Comité de Supervisión del Fondo de Protección a que se refiere la LRASCAP y que deben dar cumplimiento a la regulación aplicable. Asimismo, deberán tener al menos un año de haberse constituido a la entrada en vigor de los presentes Lineamientos y, deberán contar con al menos 500 socias/os.
Para la adopción de sanas prácticas, mejora de procesos y la mejora de capacidades del personal directivo y operativo, así como preparar el expediente de solicitud de autorización, en su caso.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Original y Copia | |
A la Solicitud en original, se le deberá adjuntar un CD o memoria USB conteniendo los archivos electrónicos en formato PDF de los Documentos siguientes:
|
Original |
Nota: Comprende el Apoyo directo en numerario a aquellas Sociedades de ACPYC que sean autorizadas por la CNBV para operar en los términos de la LACP o la LRASCAP, según el caso.
A la obtención del oficio de autorización por la CNBV, para cubrir ciertos costos en los que incurrieron durante el proceso de autorización.
Nota: Comprende apoyos para contratar servicios de asistencia técnica para facilitar la implementación de los procesos de salida ordenada en sociedades que así lo requieran.
Comprende la asesoría a las entidades adquirentes a fin de formalizar e implementar los procesos de fusión y/o transferencia de activos y pasivos de otras sociedades.
También servicios de asesoría a sociedades sujetas a salida ordenada para la formalización e implementación de los procesos de fusiones y/o transferencia de activos y pasivos, así como procesos de disolución/liquidación de sociedades.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite de Registro de Sociedad |
Gratuito |
Trámite de Solicitud de Apoyos |
Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Vía correo electrónico: Para gestionar el alta de “Registro de Sociedad”, y enviar copia de documentos escaneados en formato PDF y en formato editable en Excel, la sociedad solicitante deberá hacer llegar a BANSEFI a través del correo electrónico: rsociedad@bansefi.gob.mx.
Presencial: Para gestionar el trámite de “Solicitud de Apoyos”, y enviar copia de documentos escaneados en formato PDF y en formato editable en Excel, la sociedad solicitante deberá hacer llegar a BANSEFI en forma directa o a través de servicio de mensajería los formatos originales y copia electrónicas de la documentación establecida como requisitos. El envío será dirigido a la atención de la Dirección de Desarrollo e Inclusión del Sector del BANSEFI, con domicilio ubicado en Avenida Río Magdalena No. 115, Tizapán San Ángel, Álvaro Obregón, Código Postal 01090, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Para cualquier duda o aclaración, favor de comunicarse a los siguientes contactos:
- Julián Loredo Escandón, jloredo@bansefi.gob.mx al teléfono: (55) 5481-3300 extensión 4336
- Emilio Cado Elías, ecado@bansefi.gob.mx al teléfono: (55) 5481-3300 extensión 4099
- Jonathan W. Barnes Levin, jwbarnes@bansefi.gob.mx al teléfono: (55) 5481-3300 extensión 4029
- Fernando Cortés Jaimes, fcortes@bansefi.gob.mx al teléfono: (55) 5481-3300 extensión 3505