Mejora tu Salud

Articulos y consejos para mejorar su salud

Salud

Proctitis vs colitis ulcerosa: qué saber

La proctitis afecta el recto, mientras que la colitis ulcerosa (CU) puede afectar el colon, el recto o ambas partes del intestino.

Compartir en Pinterest
MEHAU KULYK/BIBLIOTECA DE FOTOS DE CIENCIA/Getty Images

La CU es una forma de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) que afecta el tracto gastrointestinal. La proctitis es un tipo de CU.

Lea este artículo para obtener más información sobre la proctitis y la CU, los factores de riesgo, los síntomas y más.

Contents

Descripción general de la proctitis

La proctitis es muy común en la CU, pero los médicos también la asocian con otras afecciones.

La proctitis es una afección en la que el tejido que recubre la parte interna del recto se inflama. El recto es una parte del sistema digestivo que conecta el colon con el ano. El recto permite que las heces pasen a donde el cuerpo las excretará.

La CU también puede comenzar en el recto como proctitis, pero puede desarrollar más lejos en el colon. Esta condición puede ser a corto plazo o agudopero también puede ser de larga duración o crónica.

causa

la proctitis es normalmente un síntoma de otra afección subyacente, como:

  • una forma de EII, como CU o enfermedad de Crohn
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS), como:
    • gonorrea
    • clamidia
    • herpes
    • sífilis
  • Infecciones por bacterias que causan intoxicación alimentaria, como:
    • Salmonela
    • Shigela
    • Campylobacter
  • Infecciones que ocurren mientras una persona está tomando antibióticos
  • radiación para tratar un tipo de cáncer, como:
    • colon
    • cervical
    • próstata
    • rectal
  • Falta de flujo de sangre al recto.
  • lesión en el ano o el recto
  • efectos secundarios de ciertos medicamentos, como los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
  • haber tenido una cirugía de ostomía

síntomas

Los síntomas de la proctitis incluyen:

  • tenesmo, que es una necesidad constante de defecar
  • Diarrea
  • estreñimiento
  • calambres y dolor en el ano, el recto o el lado izquierdo del abdomen
  • sangrado rectal o sangre en las heces
  • moco o pus en las heces

Las personas que expulsan sangre, mucosidad o pus del recto o experimentan dolor abdominal extremo deben comunicarse con un médico lo antes posible.

Lea más sobre otros tipos de UC.

Descripción general de la CU

La CU es una forma de EII y es una afección crónica en la que se inflama el revestimiento del colon, el recto o ambos, lo que provoca el desarrollo de úlceras.

causa

Las causas sospechosas de CU incluyen factores genéticos y ambientales, como bacterias y virus que provocan una reacción inmunitaria.

Factores de riesgo para la CU incluir:

  • tener antecedentes familiares de CU
  • de fumar
  • ser de ascendencia judía
  • tomar ciertos medicamentos, como:
    • anticonceptivos orales
    • Terapia de reemplazamiento de hormonas
    • AINE

síntomas

Los síntomas de la CU incluyen:

  • incontinencia
  • movimientos intestinales urgentes
  • fatiga
  • aumento de la frecuencia de las deposiciones
  • descarga de moco
  • dolor abdominal
  • fiebre
  • pérdida de peso
  • Diarrea
  • sangre en las heces

Obtenga más información en nuestro centro de EII.

Diferencias entre proctitis y CU

Los médicos clasifican las condiciones de las personas y el tipo de CU que tienen según la cantidad de colon y recto que están inflamados y afectados.

La principal diferencia entre las dos condiciones es el área de los intestinos afectados. La proctitis es una inflamación del recto, mientras que otras formas de CU afectan diferentes partes del intestino grueso.

Diagnóstico de CU

Para determinar si una persona tiene CU, un gastroenterólogo puede realizar una o más de las siguientes pruebas:

  • análisis de sangre
  • pruebas de herramientas
  • Radiografías para ver mejor el tubo digestivo
  • una endoscopia para examinar el interior del colon y el recto
  • una cromoendoscopia para buscar pólipos en el colon

Diagnóstico de proctitis

El diagnóstico de la proctitis se realiza mediante una sigmoidoscopia flexible y una colonoscopia. Estas pruebas ayudan a determinar si una persona tiene una forma de EII.

Estas pruebas son bastante invasivas, pero los médicos administrarán sedación a través de un pequeño tubo en el brazo para ayudar a la persona a relajarse. Los médicos suelen realizar este procedimiento en un entorno ambulatorio.

En casos raros, las personas pueden:

  • tener una reacción a la sedación
  • experimentar sangrado después
  • conseguir un pequeño desgarro en sus intestinos

Otras pruebas pueden ayudar a identificar la causa de la proctitis, como las siguientes:

  • Prueba de heces: Los médicos pueden realizar esta prueba para ayudar a determinar si una infección bacteriana está causando la proctitis.
  • Examen de cultivo rectal: Esto es cuando los médicos insertan un hisopo de algodón en el recto para identificar los organismos que pueden estar causando la afección.
  • Pruebas para ITS: Estas pruebas verifican si una persona tiene una ITS, como clamidia y sífilis, para determinar si esta infección es la causa de la proctitis.

Maneras de manejar la CU y la proctitis

Actualmente, no existe una cura médica para la CU o la proctitis. En casos severos, a las personas se les puede extirpar quirúrgicamente el colon o el recto.

Sin embargo, hay algunos cambios de estilo de vida que una persona puede hacer para ayudar a controlar mejor ambas condiciones.

dieta

No existe una dieta universal para la CU, ya que el cuerpo de cada persona reacciona a los alimentos de manera diferente. Sin embargo, algunos consejos dietéticos generales incluyen:

  • Comer una dieta baja en grasas: La investigación de 2021 mostró que las personas con CU que consumían menos grasas con una dieta baja en grasas tenían marcadores reducidos de inflamación. Descubra qué alimentos son bajos en grasas.
  • Evitar el alcohol: Más lejos evidencia de 2021 mostró que el consumo de alcohol puede alterar el microbioma, lo que resulta en inflamación intestinal.
  • Comer comidas pequeñas: Comer de cinco a seis comidas en lugar de tres es más fácil para el tracto digestivo y ayuda a controlar los síntomas.
  • Ser consciente de la fibra: A 2015 artículo mostró que la fibra dietética tenía beneficios clínicos significativos en algunas personas con EII. Sin embargo, comer una dieta baja en fibra a veces puede ayudar a mejorar los síntomas durante un brote.
  • Consumir jugos: Los jugos de frutas y vegetales que contienen altos niveles de vitamina C y vitamina K pueden ayudar a reducir los síntomas. Descubre cuáles son los mejores jugos para UC.
  • Mantener un diario de alimentos: Hacer un seguimiento de los alimentos que come una persona y sus síntomas es una excelente manera de determinar qué tipos de alimentos debe evitar.

Siga leyendo para conocer dietas y recetas para CU.

Ejercicio

El ejercicio puede desempeñar un papel preventivo en el desarrollo de las EII.

Alguno investigar asocia el ejercicio y la actividad de la enfermedad. El ejercicio de intensidad moderada puede ser seguro y potencialmente beneficioso para las personas con síntomas leves.

Reducir los niveles de estrés

Trastornos emocionales, como el estrés, puede agravar síntomas de ambas condiciones, como dolor abdominal, y hacen que la actividad de la enfermedad sea más severa.

Los hábitos de estilo de vida pueden ayudar a reducir el estrés, como:

  • yoga
  • meditación
  • ejercicios de respiración

medicamento

Si los síntomas son graves y los factores que modifican el estilo de vida son ineficaces, la persona debe hablar con un profesional médico. Un médico recetará medicamentos y estrategias para ayudar a manejar mejor la condición de una persona.

Tratamiento de primera linea para la CU y la proctitis probablemente incluirá medicamentos para reducir la inflamación en el recto o el colon. Los médicos también recetarán ácido 5-aminosalicílico (5-ASA), también llamado mesalamina. Un médico, o el individuo, administrará este medicamento a través de un enema una o dos veces al día, según la gravedad de los síntomas.

Otros medicamentos que usan los médicos para tratar la proctitis pueden ser similares a los que tratan otros tipos de CU, como los corticosteroides y los productos biológicos.

En casos severos, si el medicamento no alivia los síntomas, un médico puede ofrecer una cirugía para extirpar parte del área afectada del colon.

Lea sobre qué esperar de la cirugía de CU.

Resumen

La proctitis es un tipo de CU que afecta al recto.

Las personas con CU o proctitis deben trabajar con un médico para monitorear su condición. Debido a que no existe una cura médica, un gastroenterólogo puede ayudar a desarrollar e implementar estrategias para reducir la gravedad de los síntomas.

Los médicos tratan la mayoría de los casos con medicamentos y cambios en el estilo de vida. La dieta, el ejercicio y la reducción del estrés son ejemplos de cambios que las personas pueden hacer para aliviar los síntomas.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *