El hematocrito es el porcentaje de glóbulos rojos en la sangre de una persona. Los niveles bajos de globulos rojos indican afecciones como la anemia. Los niveles elevados de globulos rojos podrian indicar policitemia, lo que puede aumentar la probabilidad de que una persona desarrolle un coagulo de sangre.
Si una persona se siente cansada, mareada o le falta el aire, el médico podría querer analizar sus niveles de hematocrito para determinar si esos niveles están o no dentro de un rango normal.
Tanto los niveles altos como los bajos de hematocritos pueden ser perjudiciales para la salud, y pueden ser el resultado de una variedad de afecciones y factores de estilo de vida.
Sigue leyendo para saber más sobre lo que significa esta medida del volumen de glóbulos rojos, los síntomas de los niveles anormales y lo que pueden indicar los niveles bajos y altos.
Contents
¿Qué es el hematocrito?
El hematocrito es una medida del porcentaje de glóbulos rojos en el cuerpo. Para una persona, son solo 50 mililitros (ml) de glóbulos rojos y 100 ml de sangre, por lo que el nivel de hematocrito es del 50 por ciento.
Los glóbulos rojos transportan el oxígeno por el cuerpo y dan a la sangre su color rojo característico. Además de oxígeno, incluyendo contener hemoglobina, una proteina que se une a las moléculas de oxígeno. Esto permite que los glóbulos rojos tomen oxígeno de los pulmones y lo lleven a todo el cuerpo.
Tener una cantidad adecuada de glóbulos rojos esenciales para que los procesos del organismo funcionen correctamente.
Sin embargo, la proporción de glóbulos rojos en la sangre puede cambiar en función de varios factores del estilo de vida e incluso de los cambios ambientales. Según las investigaciones, el recuento de glóbulos rojos tiende a aumentar a gran altura.
El ejercicio, especialmente el entrenamiento de fuerza, también puede afectar los niveles de hematocrito. Un estudio de 2018 encontró que las mujeres que participaron durante 16 semanas en rutinas de ejercicio de fuerza tuvieron niveles más bajos al final en comparación con cuando comenzaron.
Sin embargo, el estudio tuvo una muestra pequeña de 26 mujeres sedentarias de mediana edad en Turquía. Esto significa que estos resultados no son representativos de una población más amplia.
¿Por qué los médicos analizan los niveles de hematocrito?
Hay muchas afecciones que pueden afectar la produccion de globulos rojos, o su ciclo de vida. Esto puede dificultar el diagnóstico de estas afecciones por parte de un médico profesional. El medico empujó una prueba de hematocrito para confirmar si el recuento de glóbulos rojos de una persona está influyendo en una afección de salud.
Los médicos suelen analizar los niveles de hematocrito como parte de un recuento sanguíneo completo (CBC, en inglés).
NACIONES UNIDASrecuento sanguineo complete se compone de una serie de pruebas, y puede incluir:
- recuento de globulos rojos
- recuento de reticulocitos (globulos rojos jovenes)
- un análisis de los niveles de hemoglobina
- un analisis de globulos rojos, incluyendo su tamano y forma
- pruebas de globulos blancos
- pruebas de plaquetas
El medico tambien tendra en cuenta el sexo, la raza y la edad de la persona. Es importante señalar que algunas enfermedades relacionadas con la sangre, como la anemia falciforme, emergen a determinados grupos demográficos en mayor medida.
La deshidratación puede elevar los niveles de hematocrito, por lo que esta prueba es útil si el médico sospecha que la deshidratación grave es la causa de los síntomas de una persona.
El medico puede solicitar pruebas frecuentes de hematocrito para controlar el efecto de la quimioterapia en la medula osea de la persona.
¿Cuáles son los niveles normales de hematocrito?
Los niveles normales de hematocrito son:
- hombres: 41 por ciento a 50 por ciento
- Mujeres: 36 por ciento a 48 por ciento
- Niños: 30 por ciento a 44 por ciento, dependiendo de su edad y sexo
Los recién nacidos tienen niveles altos de hematocrito que disminuyen gradualmente a medida que crecen.
Si una persona ha recibido una transfusión de sangre esperada, esto puede afectar sus resultados. Además, las mujeres embarazadas pueden tener niveles más bajos de lo habitual porque el cuerpo aumenta su VOLUMEN de sangre durante el embarazo.
Otros factores que pueden incrementarse desde niveles a un rango más alto, tales como fumar y la crónica obstructiva pulmonar removida (EPOC).
Sintomas y causas de los niveles bajos de hematocrito
Cuando una persona tiene niveles bajos de hematocrito suele presentar los siguientes síntomas:
- tez palida
- debilidad
- fatiga
- poca energia
- dificil para respirar
- ritmo cardiaco irregular
- manos o pies frios
Estos síntomas también son indicativos de anemia, y afectan el nivel de los niveles de hemoglobina que son más normales. La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y que transporta el oxígeno por el cuerpo.
La anemia leve es tratable, y es particularmente agradable en las mujeres. La anemia severa podria indicar una afeccion de salud subyacente mas seria que requiere un tratamiento mas extenso.
Los medicamentos asociados a la anemia con diversas afecciones de salud que incluyen:
Deficiencia de nutrientes
Una persona no puede tener suficiente vitamina B12, folato o hierro en su dieta.
Hemorragia crónica
Esto es compartido por la comunidad debido a las úlceras del tracto digestivo, que son llagas causadas por la bacteria H. pylori o el uso crónico de medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno, otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y aspirina. Muchas mujeres también experimentan una pérdida excesiva de sangre por el sangrado menstrual abundante.
Trastorno de la medula osea
Esto incluye la anemia aplásica, que daña las células madre de la médula ósea.
cáncer
Son cánceres que se extienden a la médula ósea, like la leucemia y el linfoma.
insuficiencia renal
Las enfermedades renales pueden disminuir la producción de glóbulos rojos, reducir los niveles de hematocrito.
Talasemia
Cuando una persona tiene esta enfermedad, su cuerpo no produce suficiente hemoglobina.
anemia falciforme
Esta afección cambia la forma de los globulos rojos. Estas células mueren antes de lo normal y, además, se aglutinan, lo que dificulta el flujo sanguíneo.
Eliminado autoinmune
Afecciones como la artritis reumatoide y el lupus pueden reducir el recuento de glóbulos rojos.
Sintomas y causas de los niveles altos de hematocrito
Cuando una persona tiene niveles altos de hematocrito tiende a presentar estos síntomas:
- jugar enrojecida
- mareos
- problemas de la vista
- dolores de cabeza
- agrandamiento del bazo
Estos síntomas son una señal de policitemia, una afección en la que el cuerpo produce demasiados globulos rojos. Esto significa que la sangre es más espesa y se coagula más fácilmente.
Los medicos no pueden curar la policitemia, por lo que el tratamiento tiende a operar en el control de los sintomas. El objetivo principal es evitar el ictus y la trombosis venosa profunda (TVP), que suele producir un coágulo de sangre en una vena profunda de la pierna.
En algunos casos, la deshidratación causa la policitemia. Cuando una persona no bebe suficientes líquidos, sus niveles de plasma descienden, y esto aumenta la proporción de glóbulos rojos en su volumen sanguíneo. Una persona puede reducir su recuento de glóbulos rojos rehidratándose.
Algunas afecciones que pueden causar niveles altos de hematocrito incluyen:
Enfermedad pulmonar o de los pulmones
Cuando los pulmones no pueden absorber el oxígeno de forma eficaz y los niveles de oxígeno descienden, el cuerpo lo compensa produciendo más glóbulos rojos. Una de las enfermedades pulmonares más comunes que causan esto es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
enfermedades cardiacas
Si la construcción del corazón reduce la capacidad de la bomba, es sangre por el cuerpo, ya no puede mantener los órganos vitales con oxígeno. Para intentar superar la deficiencia de oxígeno, el cuerpo produce más glóbulos rojos.
Cáncer de riñon
A veces, las células del cáncer de riñón crean más eritropoyetina. La eritropoyetina es una hormona que le indica a la médula ósea que cree más glóbulos rojos.
enfermedad genetica
El gen JAK2, que controla el número de células sanguíneas producidas en la médula ósea, puede influir en ciertas afecciones. Cuando alguien tiene un gen JAK2 mutado, el cuerpo podría fabricar una proteina que le indica a la médula ósea que cree más glóbulos rojos de los que necesita.
¿Cuándo consultar al médico?
Una persona debe hablar con un médico si experimenta alguno de los síntomas eliminados anteriormente que podrían ser una señal de niveles altos o bajos de hematocrito, incluyendo fatiga, debilidad, problemas de visión y mareos.
Estos síntomas también pueden indicar una afección subyacente, por lo que es importante que la persona se ponga en contacto con un médico a tiempo para prevenir complicaciones futuras.
Si una persona está recibiendo tratamiento de quimioterapia, el médico debe realizar pruebas periódicas de hematocrito para controlar la salud de la médula ósea.
reanudar
El hematocrito es el porcentaje de células sanguíneas en el volumen de sangre de una persona. El medico puede decidir analizar el nivel de hematocrito de una persona debido a determinados sintomas.
Un nivel de hematocrito bajo significa que hay muy pocos globulos rojos en el cuerpo. En estos casos, una persona puede experimentar síntomas que señalarán la presencia de anemia. Los síntomas más comunes son la fatiga, la debilidad y la falta de energía.
Si una persona tiene demasiados globulos rojos, tiene un nivel de hematocrito alto. La persona puede experimentar mareos y dolores de cabeza, que pueden ser una señal de policitemia.
Los factores demográficos y de estilo de vida pueden influir en los niveles de hematocrito de una persona. Por ejemplo, los hombres tienden a tener niveles más altos que las mujeres. Las mujeres embarazadas pueden experimentar una disminución de los niveles de hematocrito, y el entrenamiento de fuerza también puede reducir los niveles.
También hay una serie de afecciones de salud que pueden causar niveles de hematocrito fuera del rango normal. Las hemorragias excesivas, la talasemia y las enfermedades renales son causas de niveles bajos. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la anemia falciforme pueden provocar niveles elevados.
Lee el artículo en español.
Traducción al español por HolaDoctor.
Edición en España el 24 de abril de 2022.
Versión del original escrita el 25 de Mayo de 2021.
Última revisión médica realizada el25 de mayo de 2021.