El método del ritmo es un enfoque natural para el control de la natalidad. Requiere que una persona controle su ciclo menstrual y las señales del cuerpo para estimar cuándo es menos probable que el sexo resulte en un embarazo.
El método del ritmo es un tipo de planificación familiar natural o conocimiento de la fertilidad. No es la forma más confiable de prevenir el embarazo.
Con un uso típico, el método del ritmo tradicional, que solo consiste en contar los días en un calendario, tiene una tasa de falla de 8 a 25 %. Con un uso perfecto, la tasa de falla es inferior al 5%. Las formas de planificación familiar natural que requieren que una persona controle las señales del cuerpo, como las que usan la temperatura corporal basal, tienden a ser más efectivas.
En este artículo, veremos qué es el método del ritmo, qué tan efectivo es, sus ventajas y desventajas, y cómo usarlo.
Este artículo habla sobre el uso perfecto y típico del control de la natalidad. El uso perfecto describe qué tan efectivo es un método anticonceptivo si todos lo usan exactamente como se indica cada vez que tienen relaciones sexuales. El uso típico describe qué tan efectivo es un método anticonceptivo si una persona a veces lo usa según las instrucciones, pero también puede usarlo de manera irregular o imperfectamente
Incluso con un uso perfecto, la anticoncepción no es 100% efectiva. Las personas deben analizar las opciones de control de la natalidad con un profesional de la salud para encontrar la opción adecuada para ellas.
Contents
¿Qué es el método del ritmo?
El método del ritmo es una forma natural de control de la natalidad. Se basa en que una persona haga un seguimiento de su fertilidad a lo largo del ciclo menstrual, asegurándose de que no tenga relaciones sexuales en los días en que es más fértil. Alternativamente, las personas pueden usar formas anticonceptivas de respaldo en estos días.
El método del ritmo requiere que una persona sepa cuándo está ovulando. La ovulación es el punto del ciclo menstrual cuando los ovarios liberan un óvulo. El seguimiento de esto es esencial para el método del ritmo, ya que los espermatozoides pueden fertilizar un óvulo en cualquier momento durante la ventana fértil. Este es el período poco antes, durante y después de la ovulación.
dr. Leo J. Latz popularizó por primera vez el método del ritmo a principios del siglo XX en los Estados Unidos. Su enfoque asumió que todos o la mayoría de los ciclos menstruales tenían una duración de 28 días, y la ovulación ocurría alrededor del día 14.
Esto no es exacto. A
Por esta razón, han surgido nuevas formas del método del ritmo, como la planificación familiar natural o el conocimiento de la fertilidad. A menudo, estas técnicas más nuevas implican monitorear una variedad de signos de fertilidad para predecir la ventana fértil en lugar de contar los días en un calendario.
Algunas señales que una persona podría rastrear incluyen:
- su fecha promedio de ovulación
- pruebas de ovulación, que miden la hormona luteinizante
- líquido cervical, que cambia de consistencia cuando una persona se acerca a la ovulación
- posición y textura cervical
- temperatura corporal basal, que es la temperatura corporal de una persona tan pronto como se despierta y que aumenta después de la ovulación
¿Qué tan efectivo es el método del ritmo?
La efectividad del método del ritmo depende de varios factores, tales como:
- qué tan regular es el ciclo de una persona
- con qué fiabilidad pueden predecir la ovulación
- las herramientas que utilizan para predecirlo
El método de ritmo tradicional tiene una alta tasa de fallas, de 8 a 25% con el uso típico. Esto significa que, en circunstancias cotidianas, 8-25 de cada 100 personas que usan este método quedan embarazadas.
La tasa de fracaso con un uso perfecto es mejor, al 5%. Pero esto todavía significa que 5 de cada 100 personas que lo usan quedarán embarazadas. En comparación, los dispositivos intrauterinos tienen una tasa de fallas de
Otras formas de planificación familiar natural tienen los siguientes niveles de efectividad:
- Método de ovulación de Billing: Este método consiste en monitorear el moco cervical en busca de signos de ovulación. La tasa de falla con un uso perfecto es del 3 %, pero del 3 al 22 % con el uso típico.
- método de 2 días: Esta es una variación del método de ovulación de Billings y requiere que una persona controle su moco cervical dos veces al día. La tasa de fallos con un uso perfecto es del 4 % y de hasta el 14 % con un uso típico.
- Método sintomo-térmico: Este método combina la medición de la temperatura corporal basal todos los días con el seguimiento del moco cervical. La tasa de falla es solo del 0,4 % con un uso perfecto, pero del 2 al 33 % con el uso típico.
- Método sintomo-hormonal: Este método combina la temperatura corporal, el moco cervical y el control hormonal. La tasa de fallos es del 1 al 2 % con un uso perfecto y del 11 al 14 % con un uso normal.
Ventajas del método del ritmo
El método del ritmo y otros tipos de conocimiento de la fertilidad tienen varias ventajas en comparación con otros tipos de control de la natalidad. Ellos:
- No causa efectos secundarios
- no implique tomar medicamentos
- no requieren citas médicas ni recetas
- puede ser económico y accesible
El método del ritmo también puede:
- aumentar la conciencia del ciclo menstrual
- convertirse en una herramienta útil para quedar embarazada, si una persona decide convertirse en padre
- ayudar a identificar la falta de ovulación, que
puede ser una señal de condiciones subdiagnosticadas, como el síndrome de ovario poliquístico
Estos métodos también son adecuados para personas que tienen objeciones religiosas al control de la natalidad.
Desventajas del método del ritmo
La principal desventaja del método del ritmo es que no siempre es confiable, especialmente para las personas que tienen ciclos menstruales o días de ovulación variables.
Esto puede no ser un inconveniente importante para las personas a las que no les importaría quedar embarazadas o que preferirían evitar comenzar con nuevos medicamentos porque quieren quedar embarazadas en un futuro próximo.
Pero aquellas que definitivamente no quieren quedar embarazadas o necesitan protección contra las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden querer usar otro método anticonceptivo. Alternativamente, podrían combinar el método del ritmo con protección de barrera, como los condones.
Otras posibles desventajas incluyen:
- esfuerzo: El método del ritmo y otras técnicas de conocimiento de la fertilidad requieren esfuerzo y compromiso para monitorear el cuerpo y determinar cuándo está ocurriendo la ovulación. Si una persona se olvida, podría quedar embarazada.
- regularidad: Las personas con estilos de vida impredecibles o irregulares pueden tener dificultades para seguir el método del ritmo. Por ejemplo, es posible que las personas que se despiertan repetidamente por la noche o se levantan a diferentes horas de la mañana no puedan obtener una medición precisa de la temperatura corporal.
- Conocimiento: El monitoreo efectivo de la fertilidad requiere conocimiento y práctica. Si bien muchas personas pueden aprender a hacerlo, es una nueva habilidad para muchos principiantes. El uso de anticonceptivos de respaldo puede proteger contra cualquier desliz.
- Responsabilidad: Este enfoque del control de la natalidad asigna toda la responsabilidad a la persona que menstrúa, mientras que, con otras opciones, las parejas que no menstrúan pueden asumir o compartir la responsabilidad, si corresponde.
- Costo: Los tipos más nuevos y efectivos de planificación familiar natural a menudo involucran equipos para monitorear la temperatura corporal, las hormonas y la ovulación. Esto puede requerir termómetros, pruebas de ovulación, aplicaciones y más.
Para quién podría funcionar el método del ritmo
El método del ritmo puede ser una buena opción para una persona si:
- puede tolerar el riesgo de embarazo o está dispuesta a usar un método anticonceptivo de respaldo
- tener ciclos menstruales regulares
- tienen el tiempo, el conocimiento y el compromiso para seguir su ciclo
- no es necesario utilizar métodos de barrera para prevenir las ITS
Si ambos miembros de la pareja se han sometido a pruebas de detección de ITS y ninguno de los otros compañeros sexuales, la protección contra las ITS podría no ser necesaria.
Cómo calcular los días seguros
El método del ritmo original utiliza una técnica simple pero potencialmente poco confiable para calcular cuándo es más seguro tener relaciones sexuales: consiste en contar los días en un calendario para determinar cuándo ocurrirá la ovulación.
En el pasado, la gente pensaba que esto sería alrededor del día 14 del ciclo menstrual de una persona. Una persona tiene menos probabilidades de quedar embarazada después de la ovulación y en la primera semana de su ciclo, que es durante su período.
Una persona que tiene ciclos regulares y días de ovulación aún puede usar este enfoque, pero en general, es mejor rastrear las señales del cuerpo. Algunas opciones para esto incluyen:
- Prueba de ovulación: Para determinar cuándo no es seguro tener relaciones sexuales, las personas pueden realizar pruebas de ovulación diariamente en la primera mitad del ciclo. Cuando una persona obtiene un resultado positivo, es más probable que sea fértil en ese momento y unos días después.
- Temperatura basal del cuerpo: El registro de la temperatura corporal basal puede detectar la ovulación después de que haya ocurrido. Una persona se toma la temperatura a la misma hora cada mañana y luego busca un aumento leve pero sostenido después de la ovulación. En el momento en que este aumento es evidente, la persona ya no es fértil.
- Fluido cervical: El método del fluido cervical busca cambios en el fluido que sale del cuello uterino y sale de la vagina. Al principio del ciclo, una persona puede notar muy poco líquido o líquido espeso. A medida que se vuelven más fértiles, el líquido puede volverse muy acuoso o adquirir la consistencia de claras de huevo. También puede haber más de eso.
El momento más seguro para tener relaciones sexuales es cuando una persona no tiene signos de fertilidad y ha pasado varios días desde la ovulación.
¿Las aplicaciones de control de la natalidad son mejores que el método del ritmo?
Muchas aplicaciones de control de la natalidad usan una forma del método del ritmo. Sin embargo, las aplicaciones de control de la natalidad cuentan con tecnología moderna que puede recopilar y analizar información de los ciclos anteriores de una persona. Los creadores de estas aplicaciones argumentan que esto las hace más efectivas que los humanos para calcular los días seguros.
Las aplicaciones de control de la natalidad varían ligeramente en su enfoque. Algunos solo recopilan datos utilizando un algoritmo o inteligencia artificial para predecir la ventana fértil. Algunos también rastrean los signos actuales de fertilidad, como la temperatura corporal.
La empresa Natural Cycles envió datos a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que sugieren que su aplicación puede ser más efectiva que la planificación familiar natural sin una aplicación.
Siguió a 15 570 usuarios de la aplicación de 18 a 45 años desde el 1 de septiembre de 2017 hasta el 30 de abril de 2018. Según los datos, la tasa de fallas al usar la aplicación Natural Cycles fue del 1 % con un uso perfecto y del 6,5 % con el uso típico.
Las aplicaciones de control de la natalidad pueden ser adecuadas para las personas que prefieren no intentar calcular su propia ventana fértil, pero puede ser útil hablar primero con un ginecólogo sobre esto para ver si es una buena opción.
Resumen
El método del ritmo es una forma de control de la natalidad que se basa en el seguimiento de la ovulación por parte de una persona para determinar qué días será menos fértil. Originalmente, el método consistía en contar los días en un calendario para determinar cuándo ocurriría la ovulación, pero ahora existen medidas adicionales.
Una persona puede combinar el seguimiento del calendario con el moco cervical, la temperatura corporal o las pruebas de ovulación. También pueden combinar estos métodos con anticonceptivos de respaldo, como los condones, que ofrecen protección adicional y pueden prevenir la transmisión de ITS.
El método del ritmo y la planificación familiar natural generalmente no son completamente confiables, incluso con un uso perfecto. Si una persona tiene dudas sobre si esta opción es adecuada para ella, una clínica de salud sexual o un ginecólogo pueden brindarle asesoramiento.