Jengibre: usos, beneficios y nutrición

Incluimos productos que creemos que son útiles para nuestros lectores. Si compra a través de enlaces en esta página, podemos ganar una pequeña comisión. Aquí está nuestro proceso.

La gente ha usado el jengibre en la cocina y la medicina desde la antigüedad. Sigue siendo un remedio casero popular para las náuseas, el dolor de estómago y otros problemas de salud.

Compartir en Pinterest
Imágenes de Redline96/Getty

Las personas generalmente usan jengibre fresco o seco para cocinar o tomar té de hierbas, y toman algunos suplementos de jengibre por sus posibles beneficios para la salud.

La raíz de jengibre proviene de la Zingiber oficial planta, y se ha utilizado en la medicina china e india para miles de años.

El jengibre puede ayudar a aliviar náuseas y vómitos y ayudar a la digestión. Los antioxidantes y otros nutrientes en la raíz de jengibre pueden ayudar a prevenir o tratar la artritis, la inflamación y varios tipos de infecciones. El jengibre también puede reducir el riesgo de diabetes, cáncer y otros problemas de salud.

En este artículo, obtenga más información sobre estos y otros posibles beneficios del jengibre para la salud, y la investigación detrás de ellos.

Contents

beneficios

El jengibre puede tener propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antivirales. A continuación se presentan algunos de los posibles usos medicinales del jengibre.

Reducir los gases y mejorar la digestión.

De acuerdo a un revisión de 2018, varios estudios han investigado los efectos del jengibre sobre los gases que se forman en el tracto intestinal durante la digestión. Esta investigación indica que las enzimas del jengibre pueden ayudar a descomponer y expulsar este gas, aliviando cualquier molestia.

Además, la investigación muestra que el jengibre puede ayudar a aumentar el movimiento a través del tracto digestivo, lo que sugiere que puede aliviar o prevenir el estreñimiento.

El jengibre también parece tener efectos benéficos en la enzima lipasa pancreática, que ayuda a la digestión en el intestino delgado.

¿Qué otros alimentos pueden ayudar con la digestión? Descúbrelo aquí.

Aliviar las náuseas

Una revisión de 2020 indica que el jengibre puede ayudar a aliviar las náuseas matutinas y aliviar las náuseas después del tratamiento del cáncer.

Una revisión de 2016 sugiere que los principios que producen olores, los gingeroles y los shogaoles, son efectivos para prevenir las náuseas y los vómitos. Sin embargo, las cantidades de esos compuestos pueden variar, dependiendo de la forma de jengibre. Los investigadores determinaron que el jengibre seco, seguido del jengibre fresco y el té de jengibre en polvo tenían las concentraciones más altas de gingerol.

Un estudio que analizó la revisión incluyó a 576 pacientes adultos con cáncer. Los científicos encontraron que las dosis de 0,5 gramos (g) y 1,0 g fueron más efectivas para reducir las náuseas.

De los siete estudios analizados, cinco mostraron que el jengibre es beneficioso, mientras que dos no encontraron resultados beneficiosos. Los autores de la revisión sugieren que los resultados mixtos pueden deberse a diferencias en las formas y preparaciones del jengibre.

También pidieron más estudios en humanos para comprender completamente los efectos del jengibre sobre las náuseas y otros problemas gastrointestinales.

Aquí, aprenda qué alimentos pueden ayudar a aliviar las náuseas.

Apoyando el sistema inmunológico

Muchas personas usan el jengibre para ayudar a recuperarse de un resfriado o gripe. Sin embargo, la evidencia que respalda este uso es principalmente anecdótica.

en un mayor estudio de 2013, los investigadores investigaron los efectos del jengibre fresco y seco en un virus respiratorio en células humanas. Los resultados sugieren que el jengibre fresco puede ayudar a proteger el sistema respiratorio, mientras que el jengibre seco no tuvo el mismo impacto.

A gran estudio transversal de 2017 sugirió que el consumo diario de jengibre puede ayudar al sistema inmunológico, lo que puede proteger contra enfermedades crónicas y apoyar la recuperación de otras enfermedades, como el resfriado común o la gripe.

Un pequeño estudio de 2019 sobre los efectos del extracto de jengibre en fumadores y no fumadores encontró que el consumo diario de extracto de jengibre se asoció con una respuesta de anticuerpos más fuerte en los no fumadores.

Sin embargo, la confirmación de los efectos del jengibre sobre el sistema inmunológico requerirá más investigación.

¿Qué alimentos y bebidas pueden ayudar a aliviar un ¿dolor de garganta? Descúbrelo aquí.

Reducir la inflamación

Una revisión de 2015 concluyó que tomar jengibre por vía oral es «moderadamente eficaz y razonablemente seguro» para tratar la inflamación causada por la osteoartritis.

Sin embargo, los autores señalaron que los estudios en su metanálisis eran pequeños y es posible que no representen a la población general.

Mientras tanto, una revisión de 2017 de 16 ensayos clínicos determinó que las propiedades fitoquímicas del jengibre pueden combatir la inflamación. Estos autores también pidieron más investigación sobre las dosis y los tipos de extracto de jengibre más efectivos.

¿Qué es la dieta antiinflamatoria?

aliviar el dolor

jengibre puede aliviar dolor a través de los efectos antiinflamatorios y analgésicos de sus compuestos de gingerol.

Una revisión de 2016 concluyó que el jengibre puede ayudar específicamente a reducir la dismenorrea, el dolor justo antes o durante un período. Sin embargo, los autores reconocen que los estudios que revisaron a menudo eran pequeños o de mala calidad.

Explorar completamente una conexión entre el consumo de jengibre y el alivio del dolor requerirá más investigación.

¿Algún alimento puede afectar el dolor de bueno? Aprende más aquí.

Apoyando la salud cardiovascular

Existe alguna evidencia de que el extracto de jengibre puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.

A estudio 2017 de 4.628 personas encontraron que el consumo diario de jengibre puede proteger contra la enfermedad coronaria, la presión arterial alta, la diabetes, la hiperlipidemia, la enfermedad cerebrovascular y la enfermedad del hígado graso, entre otras afecciones crónicas. Los autores concluyeron que el jengibre puede tener potencial como terapia preventiva.

Determinar si el jengibre puede apoyar el tratamiento de las personas con enfermedades cardiovasculares requerirá más investigación.

Mientras tanto, un pequeño estudio de 2016 descubrió que el extracto de jengibre ayudó a reducir la aparición de anomalías cardíacas en ratas con diabetes. Los autores señalaron que esta reducción puede deberse, en parte, a las propiedades antioxidantes del extracto.

Reducir el riesgo de cáncer

El jengibre no aporta proteínas ni otros nutrientes, pero es una excelente fuente de antioxidantes. Investigar ha demostrado que, por este motivo, el jengibre puede reducir varios tipos de estrés oxidativo.

El estrés oxidativo puede ocurrir cuando demasiados los radicales libres se acumulan en el cuerpo. Los radicales libres son sustancias tóxicas producidas por el metabolismo y otros factores.

Cuando se acumulan en el cuerpo, los radicales libres pueden causar daño celular, lo que puede provocar afecciones como artritis reumatoide, ataque cardíaco, inflamación crónica y cáncer. Los antioxidantes dietéticos pueden ayudar al cuerpo a deshacerse de los radicales libres.

A revisión de 2015 sugiere que el jengibre puede ser eficaz contra ciertos tipos de cáncer del sistema gastrointestinal, incluidos el cáncer colorrectal, el cáncer gástrico, el cáncer de páncreas y el cáncer de hígado.

La revisión concluye que el jengibre puede inhibir el crecimiento de células cancerosas en ciertos tipos de cáncer o contribuir a la muerte de células cancerosas en otros tipos.

¿Qué otros alimentos proporcionan antioxidantes? Descúbrelo aquí.

Nutrición y dosificación

El jengibre es una buena fuente de antioxidantes, pero no aporta muchas vitaminas, minerales ni calorías.

Como señala el Departamento de Agricultura, 2 cucharaditas de jengibre proporcionan solo 4 calorías y ninguna cantidad significativa de ningún nutriente.

La mayor parte de la investigación sobre el jengibre ha analizado dosis de entre 250 miligramos (mg) y 1 g, tomadas entre una y cuatro veces al día.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) considera que la raíz de jengibre es generalmente segura con una recomendación de ingesta diaria aprobada de hasta 4g.

¿El agua de jengibre tiene algún beneficio? Descúbrelo aquí.

riesgo

La FDA considera que el jengibre es seguro en la dieta, pero no garantiza ni regula su uso como medicamento o suplemento.

investigadores no han investigado muchos de los compuestos del jengibre. Además, la evidencia científica no respalda algunas afirmaciones sobre las cualidades curativas del jengibre.

Antes de agregar más jengibre a la dieta o tomar un suplemento de jengibre, consulte a un profesional de la salud. Algunos suplementos pueden interactuar con medicamentos o causar otras complicaciones de salud.

Los suplementos de jengibre y otros productos de jengibre están disponibles para su compra en línea.

quitar

Algunas investigaciones indican que el jengibre puede mejorar la salud digestiva, reducir la inflamación y aliviar el dolor, entre otros beneficios.

Sin embargo, los estudios a menudo prueban dosis muy altas de extractos. Es posible que una persona no experimente efectos positivos para la salud simplemente agregando más jengibre a su dieta.

Además, los estudios que investigan los beneficios para la salud del jengibre a menudo han sido pequeños o no concluyentes. Comprender completamente los efectos y la seguridad de los suplementos de jengibre requerirá más investigación.

P:

¿Es seguro tomar jengibre durante el embarazo?

A:

A meta análisis ha demostrado que el jengibre es una forma segura de controlar las náuseas durante el embarazo. No parece aumentar el riesgo de pérdida del embarazo o síntomas como acidez estomacal o fatiga.

Trate de tomar menos de 1,500 mg de extracto de jengibre por día. El jengibre también está disponible como té o como caramelos masticables o duros.

Natalie mayordomo, RD, LD

Las respuestas representan las opiniones de nuestros expertos médicos. Todo el contenido es estrictamente informativo y no debe considerarse un consejo médico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *