Mejora tu Salud

Articulos y consejos para mejorar su salud

Tramites

Incorporación de elementos a las listas de ingredientes

Realiza el tramite de Incorporación de elementos a las listas de ingredientes

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

¿Te gustaría solicitar y/o modificar en tu lista de ingredientes permitidos o restringidos, productos de perfumería y belleza? Haz tu solicitud aquí.

Documentos necesarios

Documento requeridoPresentación

Escrito libre dirigido al Comisionado Federal el cual debe contener la información establecida en los artículos 190, 191, 192 y 196 del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios vigente: 

Artículo 190. Para comprobar que los productos de perfumería y belleza no causen daño a la salud deberán llevarse a cabo las siguientes pruebas:

1. Índice de irritación primaria dérmica para:

  • Acondicionadores enjuagues lociones capilares y fijadores
  • Decolorantes tintes temporales y tintes progresivos
  • Depilatorios
  • Desodorantes y antitranspirantes
  • Jabones champús (shampoos) para niños
  • Jabones de tocador dermolimpiadores champú (shampoo) y productos para el baño
  • Lociones aceites cremas maquillajes y correctores
  • Lociones aceites y cremas para niños
  • Máscaras o rímel delineadores sombras adhesivos para pestañas postizas y cremas para el contorno de los ojos
  • Perfumes colonias y extractos
  • Polvos y talcos para niños y adultos
  • Preparaciones para antes y después del afeitado
  • Productos para labios y rubores
  • Productos para la limpieza de las manos
  • Protectores o filtros y bloqueadores solares bronceadores y autobronceadores
  • Removedores de cutícula endurecedores prolongadores reparadores y adhesivos para uñas postizas
  • Tintes permanentes productos para permanentes y alisadores

2. Índice de sensibilización para:

  • Decolorantes tintes temporales y tintes progresivos
  • Depilatorios
  • Desodorantes y antitranspirantes
  • Jabones y champús (shampoos) para niños
  • Lápices de labios y rubores
  • Lociones aceites y cremas para niños
  • Perfumes colonias y extractos (fotosensibilización)
  • Preparaciones para antes y después del afeitado
  • Protectores o filtros solares bronceadores autobronceadores (fotosensibilización) y bloqueadores solares
  • Tintes permanentes productos para permanentes y alisadores

3. Índice de irritación ocular:

  • Jabones champús (shampoos) para niños
  • Jabones de tocador dermolimpiadores champús (shampoos) y productos para el baño
  • Máscaras o rímel delineadores sombras adhesivos para pestañas postizas cremas para el contorno de los ojos y desmaquillantes

Artículo 191. Los productos de perfumería y belleza hipoalergénicos deberán someterse previamente a pruebas biológicas de sensibilización dérmica para comprobar su condición de hipoalergenicidad

Artículo 192. Se deberán efectuar controles microbiológicos en la fabricación de los siguientes productos:

  • Productos para la piel: cremas lociones crema talcos y polvos maquillajes lápices labiales bronceadores autobronceadores protectores o filtros y bloqueadores solares
  • Productos para el área de los ojos: sombras delineadores rímel o máscara para pestañas y desmaquillantes
  • Productos para niños: talcos polvos aceites cremas y lociones crema

Artículo 196. Las listas de los ingredientes aditivos coadyuvantes de elaboración y plantas permitidos restringidos o prohibidos para la formulación de los productos a que se refiere este título también se podrán modificar a petición de cualquier interesado para lo cual deberá proporcionar a la Secretaría la siguiente información según corresponda:

  • Nombre genérico y sinónimo más conocido si se trata de una sustancia química o género y especie si se trata de un producto derivado de un vegetal o animal
  • Cuando proceda fórmula química condensada y estructural si se conoce
  • Justificación de su función en el producto
  • DL50 aguda oral irritación primaria dérmica irritación ocular y sensibilización en su caso
  • Los métodos analíticos para determinar su identidad concentración y contaminantes
  • Productos en los que se propone su empleo y en su caso límites de concentración máxima a emplear
  • Para el caso de las denominaciones: la composición cualitativa propiedades fisicoquímicas proceso de elaboración presentación final del producto uso función y efectos en su caso
Original

Nota: Conforme se establece en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, el promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones.

En lugar de los documentos que acrediten su personalidad jurídica, también podrá indicar el número de Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) de los representantes legales. Así mismo el escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, o en su caso de trámites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).

Para realiza el RUPA ingrese a la siguiente liga.

Si requiere obtener su e.firma como nueva ingrese al siguiente link.

Si requiere renovar su e.firma ingrese a la siguiente liga.

Costos

ConceptoMonto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Oklahoma No. 14, Colonia Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita (por Internet o Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 50 50).

Para dudas en relación al llenado de formato o requisitos: Acudir al Centro Integral de Servicios al área del Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 50 50.

Horario de atención de lunes a viernes:

  • Para ingreso de trámites con previa cita 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.
  • Para módulo de informes de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
  • Para entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con previa cita de 16:00 a 18:00 horas.

Si usted se encuentra en el interior de la República, podrá ingresar su trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios u oficinas de regulación sanitaria de cada entidad. Con base en cada uno de los acuerdos de coordinación que existen entre las entidades Federativas y COFEPRIS.

Consulta los Centros Integrales de COFEPRIS aquí.

Servicio de mensajería: Puedes hacernos llegar tu trámite vía mensajería de tu preferencia al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, y adjuntar una guía prepagada de mensajería para el envío de la respuesta. El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 (800) 420-42-24.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *