Mejora tu Salud

Articulos y consejos para mejorar su salud

Salud

Centros de dia para mayores

Qué son y cómo funcionan los centros de día para mayores.

La población anciana está aumentando cada vez más en España y en toda Europa, registrándose una reducción histórica en los nacimientos, por lo que hay cada vez menos niños y más ancianos. 

El problema que se genera es el del cuidado de los ancianos, ya que a falta de las generaciones más jóvenes, en la base del sistema, los ancianos, con el paso de los años, tendrán cada vez menos familiares dispuestos a ayudarlos en situaciones de necesidad.

Tener ayuda en la familia, cuando se trata de personas mayores o discapacitadas, es caa vez menos habitual en la actualidad, no solo el declive demográfico, sino también debido a los compromisos, el trabajo, las distancias y las obligaciones diarias de la vida, dificultan cada vez más el cuidado de ancianos por parte de sus familiares.

En el caso de que también existan patologías que requieran asistencia las 24 horas del día, lamentablemente es aún más difícil encontrar a alguien en la familia, incluso en turnos, que esté dispuesto a sacrificar tiempo y energía.

Para atender y ayudar a estas familias resulta de gran utilidad el conocimiento de algunas estructuras creadas como ayuda a las personas mayores y a los familiares que las cuidan, hablamos de los centros de día para personas mayores, hay uno en cada ciudad, con tan solo hacer una simple búsqueda en Internet, por ejemplo si vives en Gijón, con tan solo escribir “centros de dia gijon” encontrarás rápidamente estos sitios capaces de dar al apoyo adecuado, durante el día, a quienes no pueden ayudar a su querido anciano o discapacitado, durante todo el día, tanto por las condiciones laborales como por otros motivos.

¿Qué es un centro de día para personas mayores y cómo funciona?

Los centros de día para personas mayores son establecimientos socio-sanitarias que funcionan durante el día -como su nombre indica-, garantizando a los usuarios una asistencia básica, generalmente para personas mayores de 65 años. En estos establecimientos sanitarios se puede ayudar a través de los servicios de enfermería, sociales y fisioterapéuticos.

Los centros de día para personas mayores se crean para ser un punto de encuentro de personas que no pueden cuidarse con facilidad, pero también un lugar donde es posible establecer una nueva red de solidaridad con los amigos, tanto con el personal como con otras personas mayores.

Allí es posible realizar actividades recreativas, siempre bajo la supervisión del personal encargado.

Un centro de día se diferencia de una residencia de ancianos, precisamente por el horario de apertura: este último de hecho cuenta con asistencia las 24 horas, incluso durante la noche.

Los centros de día se adaptan perfectamente a las necesidades de los familiares que cuidan constantemente a sus seres queridos, pero que suelen ausentarse durante el día por necesidades laborales, con dificultades que también afectan la tranquilidad de quienes necesitan ser atendidos. De esta manera, la asistencia se envía de regreso a las estructuras, y por la noche, cuando regresa del trabajo, puede quedarse con su ser querido con serenidad, ayudándolo y permaneciendo cerca de él, como siempre.

¿Qué debe garantizar un buen centro de día para personas mayores?

Los servicios que ofrecen los centros de día varían según los costes de la estructura y las franjas horarias, pero también según el grado de autonomía física y mental de las personas mayores o discapacitadas. 

Lo que nunca debe faltar en un centro de día es:

Cuidado de la salud: fundamental para las necesidades fisiológicas de una persona, como limpiar, ayudar a comer o ir al baño. Este tipo de asistencia es la base de la ayuda que se brinda dentro de este tipo de instituciones.

Atención de enfermería: ayuda en la administración de medicamentos.

Entorno social: las actividades de socialización, con momentos interactivos, recreativos y lúdicos, no deben faltar para estimular activamente a las personas que pasan sus horas dentro de la estructura, a fin de crear una nueva red social de amistades.

Servicio de comidas: no siempre imprescindible, pero muy conveniente para quienes pasan sus horas de almuerzo en el centro de día.

Servicios de rehabilitación: imprescindibles para quienes tienen que realizar ejercicios de rehabilitación motora, debido a operaciones, traumatismos graves, patologías y discapacidades.

¿Cómo encontrar un centro de día para personas mayores?

Una vez que haya encontrado el centro de día que se adapte a sus necesidades y requisitos, se deben evaluar cuidadosamente varios factores. Primero debe conocer la patología de su ser querido y evaluar cuidadosamente si la patología es una discapacidad. En el primer caso, se necesita un centro de día integral, donde sea posible recibir asistencia sanitaria y rehabilitación específicas; en el caso de que la condición de la persona asistida no sea excesivamente totalmente discapacitada, se pueden considerar centros de día no integrados, que operan más específicamente con fines asistenciales, sanitarios y sociales.

Es conveniente consultar las condiciones de admisión en la web del centro donde se desea solicitar la asistencia, a través de un página, puede continuar con el registro, teniendo en cuenta los diferentes parámetros de discapacidad motora y necesidad de asistencia.

Luego el centro de día lo citará para una entrevista personal y evaluación de salud.

Cuidar de nuestros seres queridos adultos mayores es extremadamente importante, y no debe sentirse culpable si está haciendo lo mejor que puede como miembro de la familia, pero entre el trabajo y el cuidado de sus hijos, no siempre puede estar allí. 

Afortunadamente existen este tipo de establecimientos sanitarios, perfectos para poder seguir ayudando a nuestros adultos mayores, con el apoyo y ayuda de personal especializado y capacitado. 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *